¿Qué acolchado elegir para las fresas?

¿Qué acolchado elegir para las fresas?

Todo lo que necesitas saber sobre los diferentes mantillos naturales para tus fresas

Contenido

Modificado el 2 Mayo 2025  por Gwenaëlle 7 min.

Los fresales plantados en el huerto, e incluso en jardinera en un balcón, necesitan ser cubiertos con mantillo para conservar bien la frescura durante los meses de verano y para reducir las malas hierbas. El mejor momento para aplicar el mantillo a los fresales es después de que el suelo se haya calentado lo suficiente, cuando la vegetación reinicia con fuerza, a menudo hacia mediados de abril. Colocado en primavera, al reiniciar tu cultivo de fresas o en la plantación, existen varios tipos de mantillos orgánicos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

Desde los cortes de césped hasta el fieltro de plantación, procedentes de nuestro jardín o comprados en comercios, los analizamos para ayudarte a elegir el mejor mantillo para tus fresales.

Primavera Dificultad

La paja

Sin duda, es el mantillo más utilizado desde generaciones en los huertos.

Y con razón, la paja tiene muchas ventajas: es ligera, fácil de manejar y económica, y protege eficazmente los pequeños frutos delicados como las fresas de la suciedad y las salpicaduras de tierra ocasionadas por las fuertes lluvias. Además, limita el riesgo de enfermedades fúngicas. También reduce bastante bien el crecimiento de malas hierbas.

  • Sus efectos sobre la humedad del suelo: la paja es un excelente aislante que mantiene el suelo fresco y húmedo. No crea humedad, la conserva, reteniéndola si se instala a media mañana, sobre un suelo ya húmedo.
  • Sus inconvenientes sobre plagas y enfermedades: atrae más fácilmente a las babosas (¡e incluso a las serpientes si vives en el campo!) si se aplica en una capa demasiado gruesa.
  • Pequeños inconvenientes : puede provocar una hambre de nitrógeno, ya que es rica en carbono (relación C/N elevada). Es menos fácil de encontrar en medio urbano, cuidado con usar paja sin granos, y puede contener semillas de malas hierbas si no está limpia.

Cantidad a utilizar y renovación del acolchado

Aplica una capa de 5 a 10 cm de espesor. Ni demasiado, ni demasiado poco, ya que cuanto más grueso sea el mantillo, más húmedo permanece y mayor es el riesgo de atraer roedores. La paja se descompone rápidamente, requiriendo una renovación frecuente, a menudo anual.


⊕ Nuestra opinión: la paja sigue siendo un clásico y es perfecta para grandes fresales en el huerto. Úsala idealmente combinada con cortes de césped para limitar la hambre de nitrógeno.

Nota: también se puede usar heno, pero es más rico y se descompone más rápido que la paja, con un mayor riesgo de contener semillas de malas hierbas.

qué mantillo elegir para fresas

Los cortes de césped

Otro pequeño tesoro está al alcance de la mano durante toda la temporada, cuando pasamos el cortacésped. Recuperar los cortes de césped y dejarlos secar es un mantillo eficaz, natural… ¡y tan práctico!

Los cortes de césped frescos son ricos en nitrógeno, especialmente útiles al inicio del cultivo, y complementan eficazmente mantillos más secos como la paja. Bien extendidos en capas finas, los cortes limitan eficazmente el crecimiento de malas hierbas mientras enriquecen ligeramente el suelo a medida que se descomponen. También ofrecen una buena manta térmica y conservan la humedad del suelo.

  • Efectos sobre la humedad del suelo: los cortes conservan muy bien la humedad del suelo, especialmente si se depositan sobre una tierra ya húmeda. Al formar una capa densa, limitan la evaporación, lo que es útil en épocas de calor o viento.
  • Inconvenientes sobre enfermedades/plagas: si se aplican en capas demasiado gruesas o demasiado frescas, los cortes pueden fermentar y atraer babosas. Crean un medio cálido y húmedo que puede favorecer ciertas enfermedades criptogámicas, especialmente con lluvias frecuentes.
  • Pequeños peros: el césped cortado se descompone rápidamente y debe renovarse muy a menudo. Además, su uso supone disponer de un césped no tratado químicamente.

Cantidad a utilizar y renovación del mantillo

Aplica regularmente en pequeñas capas sucesivas en primavera: extiende los cortes en capas finas de 2 a 3 cm máximo, ligeramente secados previamente, ya que fermentan rápidamente, calientan y asfixian el suelo, o atraen babosas si permanecen húmedos en superficie. Hay que dejarlos secar ligeramente unas horas al sol antes de extenderlos. Repite el aporte cada dos o tres semanas en primavera… o cada vez que pases el cortacésped.


Nuestra opinión : los cortes de césped son un mantillo muy interesante a corto plazo, especialmente al inicio de la temporada, o como complemento de otro mantillo más seco como la paja o el BRF. Estimulan el suelo y limitan la falta de nitrógeno, pero requieren un poco más de rigor en su aplicación.

→ Descubre otros usos del césped cortado en ¿Qué hacer con el césped cortado?
mantillo de césped cortado para fresas

El BRF (Bois Raméal Fragmentado)

Hablamos frecuentemente de él para el mantillo de macizos de arbustos, el BRF (madera de ramas trituradas) es un triturado de madera obtenido del triturado de ramas jóvenes. Es posible utilizarlo para los fresales, ya que el triturado de madera imita su entorno natural, pues las fresas son originalmente plantas de sotobosque. El BRF limita bastante bien la competencia de las malas hierbas al mismo tiempo que ofrece una buena aireación del suelo. Biodegradable, mejora la estructura del suelo a largo plazo y lo enriquece. Así que podemos considerarlo para otros cultivos además de los fresales.

  • Sus efectos sobre la humedad del suelo: el BRF forma una manta eficaz contra la evaporación del agua. Permite que el suelo conserve su frescura, al mismo tiempo que favorece la formación de un humus estable a largo plazo. Es muy útil para los fresales en verano o en épocas secas.
  • Sus inconvenientes sobre enfermedades/plagas: atrae poco a los caracoles. Aunque no favorece directamente las enfermedades, el BRF puede desequilibrar temporalmente el suelo (especialmente la relación carbono/nitrógeno) y así debilitar las plantas si se utiliza solo en suelos pobres.
  • Pequeños peros: puede provocar una hambre de nitrógeno las primeras semanas. Por tanto, hay que asociarlo a un buen compost casero o a cortes de césped para invertir esta tendencia. Sigue siendo costoso si no se produce en casa con la ayuda de una trituradora. Hay que evitarlo justo después de la plantación o en plantaciones jóvenes de fresales.

Cantidad a utilizar y renovación del mantillo

Extiende una capa de 4 a 6 cm entre las hileras de fresales, idealmente en otoño o a principios de primavera. Se descompone lentamente y puede durar de 2 a 3 temporadas.


Nuestra opinión: el BRF es un excelente mantillo para fresales bien establecidos. Estructura el suelo y conserva durablemente la humedad, siempre que se asocie a una fuente de nitrógeno al principio (cortes de césped, compost o estiércol). Lento en descomponerse, es útil para los jardineros domingueros que tienen poco tiempo para dedicar a su huerto. ¡Y si no se tiene nada más a mano, cumple muy bien su función!

mejor mantillo para fresas

Los acolchados de cáñamo, eulalia o lino

Son mantillos que se encuentran fácilmente en el comercio actualmente. Se presentan en forma de virutas. Estos mantillos vegetales listos para usar son cada vez más apreciados por su eficacia, estética y durabilidad. Procedentes de cultivos agrícolas o fibras recicladas, son biodegradables y fáciles de aplicar. Estos mantillos son especialmente recomendados para suelos pesados, ya que mejoran su estructura a largo plazo, limitan la compactación y estimulan la vida del suelo. También son interesantes en regiones con alta pluviosidad.

  • Sus efectos sobre la humedad del suelo: muy eficaces para mantener una buena higrometría, estos acolchados crean una barrera ligera y aireada que protege el suelo de la desecación. El lino es especialmente absorbente, mientras que el cáñamo también retiene bien la frescura. Se recomienda regarlos bien después de colocarlos para que se adhieran al suelo y cumplan plenamente su función.
  • Sus inconvenientes sobre enfermedades/plagas: son poco favorables al desarrollo de babosas u hongos. Estos mantillos, especialmente la eulalia, son poco apetecibles para las plagas. Tampoco se conoce efecto sobre enfermedades de la raíz.
  • Pequeños inconvenientes: son más costosos que otros acolchados orgánicos, especialmente las versiones comprimidas y envasadas. Algunos productos son importados y por tanto poco ecológicos. Verificar también su pureza (sin tratamientos o aditivos).

Cantidad a utilizar y renovación del acolchado

Aplica una capa regular de 4 a 5 cm. Este tipo de acolchado suele durar una temporada completa, incluso 18 meses según las condiciones meteorológicas, antes de necesitar renovación. Riega generosamente después de la instalación para que se humedezca rápidamente y comience su función reguladora.


Nuestra opinión: estos acolchados son perfectos para pequeñas superficies, macetas y balcones, gracias a su aspecto limpio y eficacia contra malas hierbas. Son un excelente compromiso entre comodidad de uso, estética y rendimiento.

N.B.: los tres son equivalentes, pero el lino es ideal para fresas en macetas o jardineras, ya que es ligero, limpio y muy absorbente. La eulalia se recomienda para campo abierto o regiones húmedas, pues es muy duradera, densa y poco atractiva para babosas. El cáñamo ofrece un buen compromiso, fácil de manipular y rápido en degradarse.

paillage miscanthus lin chanvre pour fraisiers

Mantillo de eulalia

Los fieltros de plantación

También se les llama telas de acolchado biodegradables. A menudo no son muy adecuadas para grandes superficies como los fresales, debido a su precio. Pero representan una solución técnica y sostenible, diseñada para un acolchado de larga duración, sin mantenimiento y sin plástico.

  • Sus efectos sobre la humedad del suelo : bloquean eficazmente la evaporación mientras permiten que el agua y el aire circulen. El suelo permanece más fresco, especialmente en verano. Estas telas también permiten reducir drásticamente las necesidades de riego para los fresales.
  • Sus inconvenientes sobre enfermedades/plagas : muy poco impacto negativo: al limitar las salpicaduras de tierra, estos fieltros incluso reducen el riesgo de contaminación de las fresas por hongos del suelo. Poca atracción para las plagas.
  • Pequeños peros : su costo es más elevado, especialmente para las versiones 100% naturales. Hay que prever una buena instalación desde el principio (corte, fijación). Algunos productos son falsamente «biodegradables» (conviene verificar las etiquetas).

Cantidad a utilizar y renovación del acolchado

Instala la tela cortada al tamaño de los surcos o plantas, fijada al suelo con grapas. Duración: 1 a 3 años según el material.


Nuestra opinión: los fieltros son ideales para quienes desean un acolchado limpio, duradero y sin mantenimiento. Son prácticos en medio urbano para recipientes limitados o en pequeñas superficies de huerto, donde el sobrecosto se compensa con la comodidad de uso.

→ Más información en nuestros temas: ¿Cómo instalar una tela de acolchado biodegradable? y Las telas de acolchado: ¿a favor o en contra?

fieltro de plantación

Ir más allá...

Comentarios

acolchar los fresales