Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Fritillaria imperialis Lutea - Corona imperial

Fritillaria imperialis Lutea
Corona imperial, Fritilaria

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Esta "Corona imperial" posee grandes flores en forma de campana de color amarillo, con un porte de 90 cm de altura.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Fritillaria imperialis Lutea, es una delicada ajedrezada con flores en campanillas amarillas y de 90 cm de altura.

 

Llamada "Corona imperial", es una vivácea de hojas brillantes, lineales, verdes que porta un tallo floral de aproximadamente 5 flores en campanillas colgantes dispuestas en corona. Este tallo rígido está adornado en la parte superior con un penacho de hojas verdes, oscuras y brillantes, recordando al follaje de la base.

Esta ajedrezada prefiere suelos frescos y muy bien drenados, incluso pobres. El olor a chinche del bulbo ahuyenta a los topos pero no a los ratones de campo. La capa de grava al momento de la plantación protegerá parcialmente de los roedores. El cultivo en maceta profunda, bien drenada, guardada en invernadero frío en invierno está más bien reservado para especies raras.

 

La Fritillaria imperialis Lutea es magnífica en macizos con tulipanes Viridifloras verdes y blancos o amarillos.


 


Informar de un error en la descripción del producto

Fritillaria imperialis Lutea - Corona imperial en imágenes...

Fritillaria imperialis Lutea - Corona imperial (Floración) Floración
Fritillaria imperialis Lutea - Corona imperial (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Flor de 5 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Fritillaria

Especie

imperialis

Cultivar

Lutea

Familia

Liliaceae

Otros nombres comunes

Corona imperial, Fritilaria

Sinónimos botánicos

Fritillaria imperialis 'Maxima Lutea', Fritillaria imperialis 'Lutea Maxima', Imperialis comosa, Petilium imperiale

Origen

Hortícola

Número de producto545981

Plantación y cuidados

La Ajedrezada imperialis Lutea se desarrolla bien en pleno sol. Necesita luz pero no necesariamente sol directo. Se adapta idealmente a un clima continental donde los inviernos y veranos son secos y las primaveras húmedas. Plántala en un suelo fértil y muy bien drenado. Evita una tierra demasiado pesada para prevenir la aparición de hongos. Además, si el drenaje es insuficiente, la ajedrezada podría pudrirse. Realiza la plantación de septiembre a octubre añadiendo arena, piedras o pozzolana en el hoyo. Coloca el bulbo a una profundidad de 20 cm. En invierno, te recomendamos acolchar la ajedrezada. Corta las flores marchitas si no deseas que se siembren de manera natural. No riegues tus ajedrezadas en verano ni en invierno; si el suelo está demasiado seco en primavera, riega ligeramente para activar el bulbo siempre sin excesos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Noviembre
Profundidad de plantación 20 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 20 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Humedad del suelo suelo fresco, rico y bien drenado

Cuidado

Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Mayo hasta Junio
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?