VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Fritillaria crassifolia ssp crassifolia - Fritilaria

Fritillaria crassifolia subsp. crassifolia
Fritilaria

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una pequeña Ajedrezada silvestre rara en cultivo, que ofrece en primavera flores en forma de campanillas colgantes y cerosas de color verde oliva, adornadas al azar con rayas y cuadros de color pardo-púrpura. Esta Planta bulbosa se desarrolla bien al sol, en rocalla alpina. Es una especie nativa de Turquía, adaptada a los derrubios calcáreos sueltos, de cultivo bastante delicado. Relativamente resistente, no soporta suelos demasiado húmedos en invierno y verano, ni veranos demasiado áridos.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Agosto hasta Septiembre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Fritillaria crassifolia ssp crassifolia es una bonita ajedrezada botánica que florece en primavera en Turquía, en las laderas pedregosas de colinas y montañas. Esta especie baja se caracteriza por pequeñas flores en forma de campanillas colgantes, de textura cerosa, brillantes, de color verde oliva, adornadas al azar con rayas y cuadros de color pardo-púrpura. Muy rara en cultivo, aunque conocida por ser relativamente resistente al frío, esta especie aún guarda secretos que el coleccionista de bulbosas estará orgulloso de descubrir. Por sus orígenes, se puede deducir que le gusta el sol, en una rocalla alpina, sobre un sustrato calcáreo más bien seco en verano e invierno.

La Fritillaria crassifolia ssp crassifolia (syn. Fritillaria ophioglossifolia) pertenece a la familia de las liliáceas. Es originaria de una zona que va del suroeste al noreste de Turquía, donde se la encuentra creciendo en pedregales calcáreos sueltos y en estepas terrosas, a una altitud entre 1500 y 3500 m. Es una planta de nivel de montaña a colinera, presente en regiones gobernadas por un clima relativamente seco en invierno y verano.

Esta ajedrezada se desarrolla bien a partir de un pequeño bulbo de 2,5 cm de diámetro, a veces provisto de algunos bulbillos, que teme la humedad invernal, pero también la estival. La vegetación emerge del suelo a finales del invierno. Se compone de 3 a 4 hojas gruesas y brillantes de color verde oscuro. La floración tiene lugar en abril-mayo, a veces en junio según el clima. Del bulbo emerge un tallo floral de 10-15 cm de altura que porta una umbela de 2 a 4 flores en forma de campana campanulada, inclinadas hacia el suelo. Estas flores, anchas y largas de 4-5 cm, están compuestas por pétalos brillantes de textura cerosa. Son de color verdoso o amarillento, marcadas y pavimentadas de marrón, y dotadas de un aroma dulzón. La vegetación aérea de la Fritillaria crassifolia ssp crassifolia desaparece en verano, la planta entra en reposo. En esta época del año, el suelo debe estar más bien seco.

Esta ajedrezada botánica encontrará su lugar en una rocalla soleada, en compañía de otros pequeños bulbos de floración primaveral temprana, como los tulipanes o los narcisos botánicos. El cultivo en macetas en una mezcla arenosa o pedregosa permite protegerla del exceso de humedad, tanto en invierno como en verano. El bulbo soporta mal los sustratos de cultivo a la vez cálidos y húmedos: los profesionales extraen los bulbos cuando la planta entra en periodo de latencia y los conservan en perlita o vermiculita ligeramente húmeda, encerrados en bolsas guardadas a la sombra.

Informar de un error en la descripción del producto

Fritillaria crassifolia ssp crassifolia - Fritilaria en imágenes...

Fritillaria crassifolia ssp crassifolia - Fritilaria (Floración) Floración
Fritillaria crassifolia ssp crassifolia - Fritilaria (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor multicolor
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Flor de 4 cm
Fragancia Ligeramente perfumado

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje Follaje caduco en verano y en invierno.

Botánica

Género

Fritillaria

Especie

crassifolia subsp. crassifolia

Familia

Liliaceae

Otros nombres comunes

Fritilaria

Origen

Oriente Medio

Número de producto161251

Plantación y cuidados

La Fritillaire crassifolia ssp crassifolia es una planta de cultivo bastante delicado, que se desarrolla bien a pleno sol en climas tanto montañosos como mediterráneos, donde los inviernos y veranos son secos y las primaveras húmedas. Sin embargo, los veranos caniculares son temidos. Plántala en un suelo a la vez fértil y muy bien drenado. Realiza la plantación lo antes posible, de septiembre a octubre, añadiendo arena, piedras o pozzolana en el hoyo de plantación y colocándola en una rocalla o macizo elevado (25 cm de desnivel son suficientes). Coloca el bulbo a una profundidad de 10 cm, inclinándolo ligeramente para que su corazón no concentre el agua de lluvia. En invierno, te recomendamos acolchar la ajedrezada, por un lado para protegerla del frío, pero sobre todo de la humedad excesiva. No riegues tus ajedrezadas en verano ni en invierno. Si el suelo está demasiado seco en primavera, riega ligeramente para activar el bulbo, pero siempre sin excesos.

El periodo de latencia estival también es crucial para las ajedrezadas originarias de las montañas del Próximo Oriente: el bulbo debe conservarse en un sustrato casi seco, y protegido de los calores demasiado intensos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Agosto hasta Septiembre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Octubre
Profundidad de plantación 20 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud, Invernadero
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 20 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo muy bien drenado, arenoso

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Mala
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?