VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Ligustrum jonandrum - Aligustre jonandro

Ligustrum jonandrum
Aligustre, Ligustro, Alheña elevada, Capicuerno, Maldurillo, Olivereta, Arrunta

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto compacto y denso, vestido con un pequeño follaje perenne puntiagudo de un verde brillante. Su floración de verano, melífera, da paso a bayas azul-negras que son un deleite para las aves en invierno. Al soportar perfectamente las podas regulares y repetidas, este ligustro es ideal para el arte topiario. Poco exigente, se conforma con un suelo ordinario pero drenado y una exposición soleada o semisombreada. Resistente hasta -13°C.
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
1.80 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ligustrum jonandrum, o más exactamente el Ligustrum delavayanum var. ionandrum es una especie botánica de origen chino que a veces se llama aligustre del Yunnan. Se cultiva por su pequeño follaje de un verde brillante, muy denso, y su excelente aptitud para las podas repetidas que permiten modelar su silueta según los deseos de cada jardinero. Este arbusto, muy ramificado, también es muy ornamental cuando crece libremente formando una masa densa más ancha que alta. Su floración de verano, melífera y aromática, da paso a bayas azul-negras que son un manjar para los pájaros en invierno. Es fácil de cultivar en suelo ordinario pero drenado, aunque en nuestras regiones frías requiere una exposición resguardada para protegerlo del frío intenso, ya que su rusticidad, moderada, es uno de sus pocos puntos débiles. 

El aligustre del Yunnan pertenece a la familia de las oleáceas, al igual que los olivos en tallo, las forsitias y los jazmines. Es originario, como su nombre sugiere, de la provincia china de Yunnan, pero también de Birmania. En la naturaleza, crece con mayor frecuencia en suelos frescos, fértiles, limo-arenosos o arena-arcillosos. Sin embargo, es muy tolerante, soportando tanto suelos ligeramente ácidos, neutros, como francamente calcáreos o incluso impregnados de sal para deshielo. Tiene un sistema de raíz superficial, voraz hasta el punto de que a menudo es imposible cultivar otras plantas a sus pies. Cuando no se poda, este arbusto presenta un porte tupido y extendido, naturalmente compacto. Alcanzará, lentamente, una altura media de 1,80 m y una envergadura de 2,50 m. Sus ramas flexibles, delgadas, que tienden a enredarse, llevan hojas pequeñas perennes, simples, opuestas, de forma elíptica, de un verde bastante oscuro con acabado brillante. La floración ocurre a finales de primavera o en verano, de mayo a julio, en forma de panículas terminales aromáticas, compuestas de pequeñas flores en forma de tubo, de color blanco, teñidas de púrpura, muy visitadas por los insectos libadores. Son seguidas por la formación de pequeños frutos llamados drupas que se vuelven negro-azulados al madurar.

¿Demasiado plantado, demasiado podado, privado de flores por su forma cuadrada, demasiado visto? El aligustre moderno y eterno es en cualquier caso un arbusto fácil de cuidar  y sobre todo que no sufre con las podas geométricas, o más o menos artísticas. Providencia para los jardineros faltos de inspiración, precioso para aportar una nota precisa, ordenada, tranquilizadora a la estructura del jardín, tiene al menos la ventaja de aportar un poco de exuberancia y vida a los lugares desfavorecidos, y por qué no a los límites abandonados. Perfecto para la realización de topiarios, centrará las miradas gran parte del año con su floración, sus frutos y su follaje que no carece de distinción, al tiempo que protege el jardín de miradas indiscretas y alberga numerosos pequeños animales útiles para el jardín. Se le puede hacer el honor de dejarlo crecer libre, en un bosquete de arbustos humildes pero muy útiles para el jardín, con follajes y fructificaciones coloridas, como la morrionera, los Cotoneaster, Pyracantha, acebo, Eleagnus, evónimos caducos o persistentes, citisos, durillo y laurel...  ¡Déjate inspirar!

Informar de un error en la descripción del producto

Ligustrum jonandrum - Aligustre jonandro en imágenes...

Ligustrum jonandrum - Aligustre jonandro (Follaje) Follaje
Ligustrum jonandrum - Aligustre jonandro (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.80 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Panícula
Flor de 10 cm
Fragancia Perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Ligustrum

Especie

jonandrum

Familia

Oleaceae

Otros nombres comunes

Aligustre, Ligustro, Alheña elevada, Capicuerno, Maldurillo, Olivereta, Arrunta

Origen

China

Número de producto833672

Ligustrum - Aligustre: Otras variedades

94
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

82
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 7 tamaños

27
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

22
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
21
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Ligustrum jonandrum se planta en primavera u otoño en clima suave, en un Suelo ordinario pero correctamente mullido y drenado. Es poco exigente en cuanto al pH del suelo, pero preferirá un suelo blando y profundo, que permanezca un poco fresco en verano. Su rusticidad es limitada, del orden de -12°C. Elige una ubicación soleada o en semisombra, pero bien protegida de los vientos secos y fríos si vives en una región más fría que Anjou o la región parisina. Cava un hoyo de dos veces y media el tamaño de la maceta, afloja el fondo y coloca un buen puñado de sustrato hortícola o mezcla abono de liberación lenta con tierra suelta. Riega bien, especialmente los primeros veranos, acolcha el suelo para mantener la frescura y poda a la mitad las ramas, para estimular el crecimiento de nuevos brotes. Luego, cada año, poda a la mitad los nuevos brotes para ramificar bien tu planta.

El Cultivo en maceta es totalmente posible, pero requiere riegos más frecuentes, una puesta en forma mediante poda dos veces al año y una ubicación aún más protegida de las fuertes heladas.

Los ligustros son bastante resistentes a los parásitos y enfermedades. Sin embargo, pueden verse afectados por larvas de otiorrinco o por orugas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Poda estos arbustos cada año a finales del invierno para que la silueta no se quede despejada en la base. Elimina las ramas que se cruzan a finales del invierno o principios de la primavera. Los ligustros soportan podas severas, dos veces al año, y se dejan guiar en un seto o en topiario. La poda a finales de la primavera o en verano elimina la floración del año.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril, Julio hasta Agosto
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

88
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

13
Desde 8,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

1
59,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

2
9,50 € Maceta 2L/3L
46
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
9
39,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 8,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
13
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

68
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?