VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Eucalyptus deuaensis

Eucalyptus deuaensis
Eucalipto

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

48
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

64
13,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 3 tamaños

16
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

32
29,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

28
21,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

33
Desde 6,50 € Semillas
6
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 4 tamaños

Disponible para pedido
37,50 € Maceta 4L/5L
12
45,00 € Maceta 4L/5L
8
41,50 € Maceta 4L/5L
No disponible
45,00 € Maceta 4L/5L
4
43,50 € Maceta 4L/5L
11
37,50 € Maceta 4L/5L
16
29,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Especie rara, que rara vez supera los 4 metros de altura y envergadura, este Eucalipto es adepto a los suelos pedregosos o rocosos. Su forma arbustiva se compone de numerosas ramas que parten del tocón. Estas están cubiertas de una corteza lisa, gris, marrón, rosa, blanca o amarilla. Es atractivo durante todo el año con su follaje perenne, con hojas lanceoladas de un bonito color azul verdoso y su floración blanca en verano. Con una rusticidad que puede llegar hasta -10°C, este eucalipto, endémico de las regiones montañosas en la costa sureste de Australia, requiere atención en cuanto a su ubicación, que debe ser muy soleada, en un suelo ligero y drenante, incluso pobre, pero no demasiado árido. Es ideal para los pequeños jardines.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Febrero hasta Abril, Noviembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Eucalipto deuaensis es una especie bien adaptada al jardín de tipo mediterráneo. De pequeño tamaño, se le llama Mallée, ya que se desarrolla en varias ramas que parten desde la base, formando así un manojo con un porte retorcido y pintoresco, que se acentúa con la edad. Su vegetación, poco densa, deja ver claramente la arquitectura de estas ramas coloridas. Las hojas perennes, lanceoladas, de un bonito verde azulado, le dan encanto a este arbusto atractivo durante todo el año. Este eucalipto, que tolera bien la poda, se adapta bien en un jardín pequeño, con un ambiente más bien seco, en cualquier tipo de suelo bien drenado y a pleno sol.

El Eucalipto deuaensis es una especie endémica rara, originaria de un único asentamiento, cercano al Monte Mongamulla (601 m de altitud) en el Parque Nacional de Deua, en el sureste de Nueva Gales del Sur, a unos 30 km al este de la ciudad costera de Moruya. En estas regiones montañosas, este arbusto esclerófilo crece en acantilados de riolita, un suelo pobre extremadamente esquelético. Perteneciente a la familia de las Mirtáceas en Australia, se le conoce más comúnmente como Mongamulla mallee o Mallée de Mongamulla, en referencia al cercano monte.

Este eucalipto es llamado "mallée" en Australia, debido a su estatura formada por varias ramas que parten desde el suelo, alcanzando una altura inferior a 10 metros. De crecimiento bastante lento, forma un arbusto de 3 a 4 m de altura y envergadura. Se eleva en varias ramas que parten de un tocón llamado lignotuber situado justo bajo la superficie del suelo. Joven, luce ramas ásperas, gris plateado, que sostienen un follaje juvenil, compuesto por hojas sin pecíolo (sésiles), ovales a lanceoladas, puntiagudas, de 4 a 7 cm de largo por 1,5 a 2,5 cm de ancho, azul verdoso. Con el tiempo, las hojas, con pecíolo de alrededor de 1 cm, adquieren una forma lanceolada a falciforme, puntiagudas en el extremo, de 7 a 10 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho, de un bonito verde azulado. Las hojas coriáceas son ligeramente aromáticas y desprenden un aroma a mentol cuando se las aplasta, rico en eucaliptol. Con el envejecimiento, la corteza lisa de las ramas evoluciona adquiriendo tonos grises, blancos, rosados o amarillos. La floración ocurre en verano, en plantas de algunos años de edad. La inflorescencia, dispuesta en la axila de las hojas, está compuesta por siete botones florales en forma de rombo, reunidos en un ramillete apretado, que se abren en pequeñas flores blancas, delicadamente perfumadas y muy atractivas para las abejas. Tras la floración, los frutos, llamados “gumnut”, aparecen en forma de una cápsula leñosa, globosa, truncada, pegada a la rama. De un hermoso color gris plateado, permanecen mucho tiempo unidos al tallo.

Este eucalipto posee un *lignotuber, constituido por un abultamiento rico en almidón que se forma en las raíces justo bajo la superficie del suelo. Este órgano le permite volver a brotar desde el tocón en caso de heladas severas, incendios o podas drásticas. La planta también produce numerosos brotes a partir de yemas dormidas situadas bajo su corteza, lo que le permite responder perfectamente a las operaciones de desmoche, escamonda o poda más severa.

El Mallée de Mongamulla encuentra su lugar en una rocalla, un talud pedregoso, una zona montañosa o un espacio salvaje de matorral. Tolerando bien la poda e incluso el desmoche, para resaltar su porte gráfico, generalmente se maneja como un manojo tupido para dar volumen a la vegetación y potenciar la floración. Acostumbrada al suelo pedregoso, esta planta esclerófila resiste bastante bien a la sequía estival, con poca irrigación, en un suelo bien drenado, incluso pobre. Se adapta bien a los veranos calurosos y secos, al viento y a la bruma marina. Es una planta ideal en un jardín mediterráneo en asociación con Madroños (Arbutus unedo), Rince-bouteille (Callistemon), Granados (Punica granatum), Olivos en tallo (Olea europaea), Mimosas, Lentiscos (Pistacia lentiscus)…

Informar de un error en la descripción del producto

Eucalyptus deuaensis en imágenes...

Eucalyptus deuaensis (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 4 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Febrero hasta Abril, Noviembre hasta Diciembre
Inflorescencia Racimo
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje azul
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje ligeramente aromático al ser tocado.

Botánica

Género

Eucalyptus

Especie

deuaensis

Familia

Myrtaceae

Otros nombres comunes

Eucalipto

Origen

Australia

Número de producto18817

Eucalipto: Otras variedades

16
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
43,50 € Maceta 4L/5L
11
37,50 € Maceta 4L/5L
5
45,00 € Maceta 4L/5L
9
34,80 € Maceta 4L/5L
33
Desde 6,50 € Semillas
48
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

8
41,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Eucalipto deuaensis se planta preferiblement a principios de la primavera en regiones frías, a principios del otoño en climas secos y cálidos. Instálalo en un suelo bien preparado, no demasiado seco a fresco, en una ubicación muy soleada. Los suelos arcillosos o limosos, incluso calizos, son bien tolerados. Un ejemplar bien establecido es resistente hasta -10 °C en estas condiciones. Los jóvenes plantones son más sensibles a las heladas fuertes, especialmente si el frío persiste durante varios días y el suelo está húmedo. En la mayoría de nuestras regiones, lo plantarás en terreno abierto, cuidando posiblemente el drenaje con una aportación de arena gruesa, puzolana o grava no caliza. Luego deja que la naturaleza siga su curso, el crecimiento es normal.

Los dos primeros años, es necesario un riego regular, luego el arbusto prescinde por completo del riego en verano una vez bien establecido. Se desaconseja la fertilización. La poda no es necesaria para permitir que se exprese la única forma de este magnífico eucalipto. Sin embargo, es bien tolerada después de la floración. Se puede formar perfectamente el eucalipto en varias ramas que salen del tocón para formar un gran arbusto cuya altura limitarás.

Los eucaliptos son útiles para drenar terrenos húmedos, ya que son grandes consumidores de agua incluso en invierno. Sin embargo, se vuelven bastante resistentes a la sequía una vez bien establecidos (más o menos según las especies y variedades) y se desarrollan bastante bien en climas de tipo mediterráneo.

Los ejemplares jóvenes son los que se adaptan más fácilmente en terreno abierto. El sistema radicular del Eucalipto no le gusta que lo perturben y tiende a formar un "nudo" si la planta permanece demasiado tiempo en su maceta. Elige cuidadosamente su ubicación, que será definitiva.

Esta especie de montaña es interesante por su capacidad de adaptación a suelos rocosos, pero teme las olas de calor y los suelos demasiado húmedos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Aislado, Talud
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado

Cuidado

Consejos de poda No es necesario, e incluso se desaconseja, podar para permitir que se exprese el porte único de este magnífico eucalipto. Sin embargo, la poda es bien tolerada después de la floración. Y es totalmente posible talar los árboles pequeños para formar un gran arbusto cuya altura podrás limitar.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

23
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
2
6,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
6
Desde 20,50 € Maceta 4L/5L
6
69,00 € Maceta 3L/4L
5
29,50 € Maceta 4L/5L
11
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

41
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

3
149,00 € Maceta 12L/15L

¿No has encontrado lo que buscas?