VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Arce japonés Vitifolium

Acer japonicum Vitifolium
Arce afelpado japonés​, Arce "luna llena"

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

15
21,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 6 tamaños

38
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

17
37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

15
41,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

8
37,50 € Maceta 2L/3L
2
43,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

9
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

14
37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
37,50 € Maceta 2L/3L
11
55,00 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

1
65,00 € Maceta 6L/7L
147
Desde 7,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

3
37,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
71,20 € Maceta 7,5L / 10L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Variedad de arce japonés con grandes hojas divididas en 9 a 11 lóbulos, muy anchas, que recuerdan a las de la vid. Decorarán tu jardín desde la primavera hasta el otoño con la intensa coloración de su follaje caduco: verde tierno en primavera y luego naranja brillante y rojo carmesí en otoño. Forma un árbol de tamaño mediano que alcanza los 5 m de altura con un porte redondeado muy atractivo. Vigoroso y más resistente a la sequía y al pleno sol que los Acer palmatum, muestra las mismas preferencias por suelos ácidos, ricos en humus, drenantes y que permanezcan frescos, especialmente en verano.
Altura en la madurez
5 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Acer japonicum 'Vitifolium' o arce japonés de hojas de vid es un arce japonés de tamaño mediano con un porte redondeado, reconocido por sus hojas lobuladas de gran tamaño que recuerdan a las de la vid. Su coloración verde claro luminoso en primavera, verde oscuro en verano y luego naranja brillante hasta rojo carmesí en otoño es muy intensa y permite utilizarlo aislado o aportar calidez a un fondo de macizo en sombra. Vigoroso y de buen crecimiento, es un cultivar que se planta al sol o a la sombra en suelos no calcáreos, ricos, ligeros y frescos sin estar encharcados.

Originario de Japón, este pequeño árbol, que puede alcanzar 5 m de altura, también llamado "arce de hojas de vid", es perfectamente resistente pero no tolera bien las altas temperaturas ni las exposiciones ventosas. Vigoroso y más resistente a la sequía y al pleno sol que su primo el Acer palmatum, muestra las mismas preferencias por exposiciones tamizadas y suelos no calcáreos, húmicos, drenantes y que permanezcan frescos, especialmente en verano. Cuanto más ácido sea el suelo, más intensa será la coloración del follaje.

La variedad 'Vitifolium' es especialmente apreciada por los colores vivos de su follaje otoñal. Inicialmente arbustivo, este arce japonés forma un pequeño tronco y una ramificación bien redondeada y muy extendida en anchura, alcanzando 5 m de altura y 3 a 4 m de ancho. A diferencia del arce japonés palmeado, su follaje caduco opuesto está dividido en 7 a 11 lóbulos dentados. De color cambiante, pasa progresivamente del verde claro en primavera al verde oscuro en verano y luego al naranja intenso y rojo carmesí en otoño. Las pequeñas flores púrpuras se agrupan en corimbos colgantes sobre largos pedúnculos a partir de mayo. Son seguidas por frutos alados de 3 cm de largo.

El Acer japonicum 'Vitifolium' es ideal aislado o en grupo en macizos de tierra de brezo acompañado de hortensias, rododendros, hostas y helechos. El arce japonés no es propiamente una planta de tierra de brezo, pero prefiere suelos ricos en humus y que permanezcan frescos. Las azaleas chinas, andrómedas, hortensias, camelias campestres, helechos y brezos serán sus mejores compañeros. Puede formar un magnífico bonsái cultivado en cuenca plana. Combina varias variedades de arces japoneses para variar colores y estructuras de los follajes, el efecto siempre es deslumbrante al final de la temporada. Los tonos verde claro y luego verde oscuro de su follaje se asocian a la perfección con arbustos de follaje púrpura como el del rododendro 'Wine & Roses' o los follajes dorados, abigarrados de algunos grandes Hostas y cornejos.

Arce japonés Vitifolium en imágenes...

Arce japonés Vitifolium (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 5 m
Anchura en la madurez 3 m
Porte esférico
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde suave

Botánica

Género

Acer

Especie

japonicum

Cultivar

Vitifolium

Familia

Aceraceae

Otros nombres comunes

Arce afelpado japonés​, Arce "luna llena"

Origen

Hortícola

Número de producto1000232

Arces japoneses: Otras variedades

2
29,50 € Maceta 3L/4L
10
59,00 € Maceta 3L/4L
10
32,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

7
49,00 € Maceta 3L/4L
5
119,20 € Maceta 7,5L/10L
14
37,50 € Maceta 3L/4L
2
119,00 € Maceta 12L/15L
13
49,00 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

6
76,00 € Maceta 7,5L / 10L
6
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Acer japonicum 'Vitifolium' se planta en primavera o en otoño en un suelo preferiblemente ligero, rico en humus, neutro a ácido, profundo, suelto y bien drenado, en una situación de semisombra o incluso de sombra y protegido de los vientos fríos y secos. El suelo debe mantenerse fresco mediante un acolchado en verano si es necesario, especialmente cuando la planta está expuesta al sol, pero no debe estar encharcado en invierno. Realiza un aporte importante de materia orgánica cada 3 años para asegurar un buen contenido de humus en el suelo. Acolcha y riega por las noches en épocas de alto calor. La poda invernal se limita a un equilibrado de las ramas. Trata preventivamente contra las cochinillas y el Verticillium, una enfermedad criptogámica que afecta en suelos demasiado pesados y húmedos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Octubre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, húmedo y drenado.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?