VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Achillea umbellata - Milenrama

Achillea umbellata
Milenrama

5,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Están aquí, pero no han crecido mucho desde la plantación, habrá que ver...

Elis, 02/04/2025

Deja tu comentario →

Ver otras variedades similares disponibles

235
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

165
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

54
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

206
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 11,50 € Maceta 2L/3L
37
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
87
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
57
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 2,90 € Semillas

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una encantadora aquilea cubresuelos que se extiende formando un cojín muy bajo, persistente y con una pelusa de lo más decorativa. Su follaje fino dentado, de un gris plateado luminoso en invierno, que se vuelve casi blanco en verano, se adorna con umbelas de color blanco puro en primavera. Esta vivácea resistente y tolerante a la sequía estival requiere poco mantenimiento de deshierbe, ya que evita la germinación y el desarrollo de malas hierbas.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
35 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Achillea umbellata, también conocida como Aquilea en umbelas, es una pequeña planta vivácea que crece a ras de suelo, formando encantadores cojines plateados tan agradables a la vista como al tacto. Su follaje finamente dentado, de un magnífico gris plateado luminoso en invierno, se vuelve casi blanco en verano bajo el efecto del calor y la sequía. Sus flores en umbelas de blanco puro dominan ampliamente el cojín de hojas en primavera. Esta excelente vivácea de rocalla requiere poco mantenimiento de deshierbe gracias a sus propiedades alelopáticas*Se cultiva al sol o a media sombra, en cualquier suelo ligero y drenado, sola o combinada con otras plantas cubresuelos. 

 

La Achillea umbellata, de la familia de las asteráceas, es originaria de las regiones montañosas de Grecia. La planta forma un cubresuelos de aspecto precioso, de 15 a 25 cm de altura en flor, 10 a 15 cm para el follaje,  según las condiciones de cultivo. Se propaga bastante lentamente sobre 35 cm de suelo mediante estolones. Su follaje persiste todo el año, insensible a los rigores del invierno como a los calores del verano. Muy finamente dentado, cubierto de pelusa de un gris plateado que se vuelve muy claro en julio-agosto, ofrece un aspecto muy aterciopelado sobre el que la mano se detendrá con placer. La floración tiene lugar de abril a principios de junio según el clima. Las inflorescencias en umbelas planas están a su vez compuestas de pequeñas inflorescencias llamadas capitula. Estos capitula son de blanco puro, con centro amarillo crema.

Todas las aquileas aman el sol y están dotadas de una excelente rusticidad. La Achillea umbellata, que requiere muy poco mantenimiento, es un pequeño cubresuelos utilizable en rocalla por supuesto, pero también en bordes de césped y en linderos de bosquete, bajo la cubierta de árboles o arbustos caducos cuyo competencia radicular tolera. No invasiva, muy resistente y sin exigencias en cuanto al suelo, económica en agua, ideal en taludes secos y áridos, esta aquilea limita la proliferación de malas hierbas y confiere un aspecto precioso al jardín. Se puede asociar con otras plantas tapizantes o en cojines como el Geranium sanguineum, el Erigeron karvinskianus, el Nepeta x faassenii... Numerosas combinaciones son posibles, con los Teucrium enanos, Artemisia lanata, Centaurea bella, los Thymus (hirsutus, ciliatus, lanigerus), u otras aquileas (millefolium, coarctata, nobilis) etc...

*Ciertas plantas están dotadas de propiedades alelopáticas: muchas plantas sintetizan a nivel de las raíces y/o de las hojas y liberan  en su entorno inmediato moléculas capaces de inhibir la germinación y el crecimiento de las plantas vecinas. Estos compuestos pueden ser insecticidas, antimicrobianos, o incluso herbicidas. 

Informar de un error en la descripción del producto

Achillea umbellata - Milenrama en imágenes...

Achillea umbellata - Milenrama (Floración) Floración
Achillea umbellata - Milenrama (Porte) Porte

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 35 cm
Crecimiento normal
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Achillea

Especie

umbellata

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Milenrama

Sinónimos botánicos

Ptarmica umbellata

Origen

Mediterráneo

Número de producto849662

Milenrama: Otras variedades

4
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 13,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

38
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
38
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
37
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
55
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
5,90 € Maceta de 8/9 cm
206
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

110
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

La Achillea umbellata se cultiva sin dificultad al sol (o a media sombra en clima cálido y seco), en tierra ordinaria pero drenada, bien preparada y mullida para facilitar su implantación. Se adapta perfectamente a suelos de cualquier naturaleza, incluso arenosos, calcáreos o arcillosos drenados, incluso secos en verano. Esta planta inhibe bastante eficazmente la germinación y el desarrollo de malas hierbas una vez establecida. Deshierba cuidadosamente los cojines los dos primeros años. Cabe destacar que esta achillea soporta bien la competencia radicular de arbustos y árboles en los bordes de bosques o arboledas. Su rusticidad es del orden de -15°C como mínimo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Todo suelo ligero y bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Pode eventualmente las flores marchitas después de la floración.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
5/5

Plantas vivaces de floración estival

47
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

104
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
192
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

123
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
29
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?