VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Lobelia Queen Victoria

Lobelia fulgens x cardinalis Queen Victoria
Lobelia hibrida

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una lobelia llena de color, que forma un magnífico macizo erguido adornado con hojas púrpuras, a las que responden en eco unos espléndidos espigas de flores rojo sangre. Su floración, tardía, acompaña todos los colores del otoño. Esta planta vivácea de vida breve causa sensación en los alrededores de puntos de agua o en los macizos de media sombra. Como carece un poco de rusticidad en suelos encharcados en invierno, será prudente cultivarla en macetas para resguardarla en un lugar más seco durante el invierno.
Flor de
35 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Lobelia fulgens (x) cardinalis Queen Victoria es una planta llena de colores que no se encuentra a menudo en los jardines. Apreciando los climas húmedos y suaves que le recuerdan a los pantanos del sureste de los EE.UU., donde nació su ancestro, pero más fácil de cultivar que este último, esta hermosa lobelia resplandece a finales del verano, adornada con hojas de un púrpura casi negro y altas espigas de flores escarlatas. Se trata de una planta vivácea de vida corta, moderadamente resistente, que causará sensación cerca de los puntos de agua, en los macizos de flores con media sombra y en las macetas floridas. Acompañará todos los colores del otoño y se combinará a la perfección con gramíneas o pequeñas flores azules.

 

Las Lobelia fulgens y cardinalis, dos especies muy cercanas en el origen del cultivar 'Queen Victoria', son plantas de la familia de las campanuláceas. La primera es originaria de México, mientras que la segunda es nativa de los lugares húmedos del sureste de los EE.UU. (Missouri). Ambas son moderadamente resistentes, especialmente si el suelo está saturado de agua en invierno. Durante todo su período de crecimiento y floración, estas plantas aprecian, en cambio, suelos muy frescos a húmedos.

A principios de primavera, el Lobelia Queen Victoria desarrolla rosetas de hojas lanceoladas, lineales, de 15 cm de largo, de un magnífico negro-púrpura con reflejos de bronce metálico. Hacia el mes de julio-agosto se elevan tallos marrones, de 60 a 80 cm de altura. Están cubiertos del mismo follaje sorprendentemente oscuro y portarán espigas de flores hasta tarde en la temporada. Estas flores de 2.5 a 4 cm de largo, de un rojo escarlata, son visibles desde muy lejos. Son tubulares, muestran 2 labios y están reunidas en racimos ligeros de 15 a 45 cm de longitud sobre tallos un poco rígidos.

Planta muy interesante por su floración tardía y abundante, el Lobelia Queen Victoria crece al sol o a media sombra, idealmente en la orilla de un punto de agua o en un macizo de flores cuyo suelo no se secará. Intensa en color, esta vivácea se combina a la perfección con las gramíneas: Pennisetum, Stipa, Carex... Los Physostegia virginiana con flores blancas o rosas, que aprecian los mismos ambientes húmedos, acompañarán a esta lobelia cerca de los puntos de agua. En macizo, esta flamboyante lobelia combina bien con los ásteres azules y los colores otoñales bastante fabulosos de la verbena hastada (Verbena hastata Pink Spire). Compón también bonitas macetas floridas con un geranio viváceo de flores azules y lobelias anuales con pequeñísimas flores de un azul increíble (Lobelia Hot Blue, Royal Blue, Water Blue...). Esto te permitirá proteger tu Lobelia Queen Victoria de las fuertes heladas mientras mantienes su sustrato de plantación apenas fresco.

Informar de un error en la descripción del producto

Lobelia Queen Victoria en imágenes...

Lobelia Queen Victoria (Floración) Floración
Lobelia Queen Victoria (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Julio hasta Octubre
Inflorescencia Racimo
Flor de 35 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje morado

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Lobelia

Especie

fulgens x cardinalis

Cultivar

Queen Victoria

Familia

Campanulaceae

Otros nombres comunes

Lobelia hibrida

Origen

Hortícola

Número de producto93932

Lobelias: Otras variedades

19
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
46
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
28
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
52
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
22
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
68
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
1
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 3,50 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Planta el Lobelia fulgens Queen Victoria al sol o en media sombra, en un suelo ligero, rico y que permanezca fresco durante todo el año. Se sentirá especialmente a gusto en bordillos de charca en nuestras regiones donde los inviernos son suaves. Evítale los suelos demasiado calcáreos o bien pesados y muy arcillosos, compactos y no filtrantes que son perjudiciales para su rusticidad. En suelo casi seco en invierno, es capaz de resistir heladas cortas del orden de -10/-12°C. Las lobelias viváceas viven mucho tiempo en su lugar con la condición de dividirlas (a principios de primavera) cada 4-5 años.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Rico y ligero, seco en invierno, muy húmedo en verano.

Cuidado

Consejos de poda Podan las flores marchitas a medida que aparecen para favorecer la aparición de nuevas inflorescencias.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

19
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

230
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
27
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

186
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

26
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

307
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

74
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm
Disponible para pedido
Desde 10,50 € Maceta 1,5L/2L
45
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?