VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Hosta Revolution

Hosta Revolution
Hermosa

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Variedad única por su follaje blanco crema jaspeado de verde con márgenes anchos e irregulares verde oscuro. Forma una mata de tamaño mediano con hojas grandes, gruesas y brillantes. En pleno verano, desarrolla un bohordo floral con racimos de flores tubulares lavanda. Esta planta perenne de hoja caduca tiene un crecimiento medio y tolera bastante bien las exposiciones soleadas. Úsala para crear bordillos o acompañar otras viváceas en macizos de media sombra. Prefiere suelos frescos, drenados y ricos.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Hosta 'Revolution' es una variedad única por su follaje blanco crema jaspeado de verde con márgenes anchos e irregulares verde oscuro. Forma una mata de tamaño medio con grandes hojas gruesas y brillantes. En pleno verano, produce bohordos florales con racimos de flores tubulares lavanda. Esta planta perenne de hoja caduca tiene un crecimiento medio y tolera bastante bien las exposiciones soleadas. Úsala para crear bordillos o para acompañar otras viváceas en macizos de media sombra. Prefiere suelos frescos, drenados y ricos.

El Hosta, también llamado Funkia, es una planta perenne de hoja caduca muy resistente, que emite su mata frondosa solo a partir de la primavera. Pertenece a la familia de las asparagáceas. El Hosta 'Revolution' forma una mata tupida compacta que alcanza 40 cm de alto por 60 cm de envergadura. Es una planta de buena longevidad con hojas lustrosas, gruesas, algo gaufradas, ligeramente onduladas, de forma ovalada con base redondeada, que miden unos 19 cm de largo por 10 cm de ancho. Su lámina foliar está marcada por 9 a 11 pares de nervaduras. Su pecíolo es blanco. Del corazón de su follaje variegado emergen, de julio a agosto, bohordos florales de 50 a 60 cm de altura, que portan racimos de flores en forma de campana, poco perfumadas.

Los hostas prefieren suelos frescos, drenados y ricos, y temen especialmente la sequía y las exposiciones muy soleadas. Evita ubicaciones con sol de la tarde, ya que puede quemar las hojas de estas viváceas. En regiones más cálidas y secas, coloca un mantillo espeso. Los Hostas, con su follaje generoso y decorativo, son perfectos como plantas cubresuelos, bordillos o en macizos de media sombra o sombra, donde otras plantas tienen dificultad para crecer. De hecho, les gustan los lugares protegidos y frescos, como los sotobosques. Las variedades con follaje azulado y verde toleran mejor la sombra densa. El sol tiende a hacer que los colores azules se vuelvan verdes. Los follajes más claros prosperan en media sombra, donde su coloración se transforma y aclara con el aumento de la luz solar. En general, una exposición al sol de la mañana permite un desarrollo óptimo de estas viváceas y las hace más floríferas. Los gasterópodos (babosas y caracoles) son particularmente aficionados a estas plantas carnosas, por lo que las hibridaciones modernas buscan crear hostas cada vez más resistentes a sus ataques. Las hojas muy gruesas del H. 'Revolution' son muy resistentes a las babosas.

Combínalos en masas con otros hostas, helechos, delfinios, sellos de salomón y otras viváceas cubresuelos más bajas como buglas rastreras, geranios o lamiáceas. Todos son muy efectivos como repelentes de babosas. Las Brunnera macrophylla Mr Morse, plateadas y típicas de los sotobosques, serán una excelente compañía. Piensa también en las Heucheras y su increíble gama de colores, o en las delicadas flores de los elfos (Epimediums). El follaje dorado contrasta maravillosamente con sus tonos rojos y anaranjados. Así podrás embellecer las zonas sombreadas y algo húmedas del jardín, creando un agradable refugio de frescor para el verano. Los Hostas también prosperan en macetas, que deberás ubicar en media sombra y regar con regularidad. Los Hostas acompañan perfectamente a los bulbos de primavera, que aparecen a finales de la primavera, justo a tiempo para cubrir las plantas marchitas con su generoso follaje. Alrededor de una charca, plántalos con persicarias, cárices y astilbes. Los follajes azulados armonizan perfectamente con los follajes rojos y púrpuras de los arces japoneses, así como con los follajes amarillo dorado de los Hakonechloas y las heucheras.

Sabías que: La mayoría de las especies extendidas en los jardines occidentales fueron introducidas desde Japón. Comestibles, los hostas se llaman urui en Japón, donde se consumen habitualmente.

Informar de un error en la descripción del producto

Hosta Revolution en imágenes...

Hosta Revolution (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Racimo
Flor de 7 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, flor de naranjo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje abigarrado

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Hosta

Cultivar

Revolution

Familia

Liliaceae - Hostaceae

Otros nombres comunes

Hermosa

Origen

Hortícola

Número de producto883862

Hostas: Otras variedades

19
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 10,50 € Maceta de 8/9 cm
40
4,45 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

135
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
10
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
310
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

24
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

81
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

Los hostas se plantan en primavera u otoño. Los hostas prefieren un suelo profundo, rico, húmedo, suelto, preferiblemente neutro a ácido (en cualquier caso pobre en caliza), fresco a húmedo durante todo el año. Colócalos en media sombra o sombra tamizada y en situación protegida de los vientos fuertes.

Prepara un hoyo de plantación de 20 cm x 20 cm x 20 cm. Si tu suelo es pesado, mezcla a partes iguales sustrato con la tierra desmenuzada, rellena parcialmente y coloca tu planta con cepellón de manera que la parte superior del cepellón quede cubierta con 3 cm de tierra. La aportación de un abono de fondo (sangre deshidratada, polvo de cuerno) nutrirá tu planta durante su período de enraizamiento sin riesgo de quemadura. Asegúrate de colocar el collar bien por encima del nivel del suelo. Compacta la tierra y riega abundantemente para eliminar las bolsas de aire. Si el tiempo es seco, deberás regar regularmente durante algunas semanas para facilitar el establecimiento de tu planta. Riega también regularmente en caso de verano seco.

Con su preferencia común por los lugares húmedos, las babosas y caracoles nunca se establecen muy lejos de los hostas. Aunque los hostas azules o abigarrados suelen tener un follaje más grueso y coriáceo, por lo tanto menos apetecible para las babosas, estas plantas deben protegerse de los gasterópodos. Protege tus pies de Hostas rodeándolos con gránulos a base de Ferramol (aprobados en Agricultura Ecológica), cáscaras de huevo, posos de café, triturado o cualquier sustancia natural seca y rugosa que los disuada. Los erizos son los mejores aliados del jardinero en la lucha contra los gasterópodos, ya que, a diferencia de las gallinas, no remueven el suelo ni atacan los brotes bien verdes de las plantas jóvenes. Por último, algunas plantas poseen un olor repelente para las babosas, por ejemplo la artemisa y el ajo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Fértil, fresco y bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Corta las flores marchitas y retira todas las hojas muertas o dañadas para favorecer el desarrollo del follaje.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

59
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
50
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
100
1,95 € Raíces desnudas

Disponible en 3 tamaños

26
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

45
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
29
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
47
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?