VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Geum rivale Coppertone - Hierba de San Benito

Geum rivale Coppertone
Hierba de San Benito

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

La benoîte de las orillas 'Coppertone' presenta una floración de verano prolongada con flores colgantes, apenas entreabiertas, de color naranja cobrizo con tonos dorados. Ofrecen un hermoso contraste tanto con su bohordo floral y cáliz de color rojo púrpura como con su mata bastante densa de hojas verde claro, aterciopeladas al tacto. Esta vivácea autóctona de terrenos húmedos prefiere suelos ricos y frescos, incluso tolera la inmersión temporal y el pleno sol, siempre que no falte humedad en el suelo. Resistente, fácil de cultivar y de un encanto singular, esta variedad aporta calidez a los macizos, arriates, rocallas en zonas frescas y bordes de charcas.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La benoîte des rives 'Coppertone' luce con una floración de verano prolongada de flores colgantes, apenas entreabiertas, de color cobre anaranjado con matices dorados. Ofrecen un bon contraste tanto con sus bohordos florales y cálices rojo púrpura como con su mata bastante densa de hojas verde claro, aterciopeladas al tacto. Esta vivácea nativa de terrenos húmedos prefiere suelos ricos, frescos, que incluso soportan inmersión temporal y pleno sol, siempre que no falte humedad en el suelo. Resistente, fácil y de un encanto singular, esta variedad aporta calidez a macizos, arriates, rocallas en zonas frescas y bordes de charcas.

Originaria de Europa y Asia y perteneciente a la familia de las Rosáceas, la Geum rivale es una planta herbácea vivácea, resistente hasta -20°C. En Francia, se encuentra en lugares húmedos, especialmente en zonas montañosas. De mayo a agosto, luce sobre tallos finos y flexibles, pubescentes, graciosas flores de 3 cm de diámetro, en forma de campana, ligeramente inclinadas. Están delicadamente envueltas por grandes cálices, igualmente decorativos. Producen frutos secos plumosos, erizados que captan la luz con sus pelos. Sus hojas persistentes, en forma de lira, están profundamente lobuladas y dentadas, con el folíolo terminal trilobado, mucho más grande. Este cultivar tiene un porte erguido, alcanzando una altura de 50 cm por 50 cm de ancho. Su mata basal crece a partir de rizomas, lo que le permite servir eficazmente como planta cubresuelos.

Se desarrollará bien a pleno sol o en media sombra, en suelo ligeramente ácido a calcáreo, fresco e incluso húmedo, rico en humus y drenado. En condiciones ideales, se resiembra espontáneamente.

Es una planta elegante, de colores sutiles, que se integra bien en pequeños jardínes amurallados así como en el estilo "Cottage". ¿Por qué no probarla también en un macizo más contemporáneo con los follajes abigarrados y azulados de los hostas? También es ideal para orillas de estanques y bordillos de charcas junto a bergenias, persicarias y hemerocallis. En rocalla fresca, combínala con tapices de alchemillas y buglos rastreros. Realza los tonos cálidos de los kniphofias, las chispas y los coreopsis. Su hermoso follaje denso y persistente es ideal para formar bordillos estéticos durante todo el año.

Sus raíces son aromáticas y comestibles, con un sabor entre regaliz y clavo de olor. Los nativos americanos las usaban para preparar una bebida similar al chocolate caliente. En medicina, como en el caso del Geum urbanum, se utilizan por sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y febrífugas.

Informar de un error en la descripción del producto

Geum rivale Coppertone - Hierba de San Benito en imágenes...

Geum rivale Coppertone - Hierba de San Benito (Floración) Floración

Floración

Color de la flor naranja
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
Inflorescencia Cima
Flor de 3 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Geum

Especie

rivale

Cultivar

Coppertone

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Hierba de San Benito

Origen

Hortícola

Número de producto876171

Geum: Otras variedades

30
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
54
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

26
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
6,90 € Maceta de 8/9 cm
9
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
93
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
62
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Plantación y cuidados

La Hierba del Clavo de los arroyos 'Coppertone' es una planta herbácea vivácea, resistente hasta -20 °. Si la Hierba del Clavo de las Riberas prefiere los suelos frescos y húmedos, no tolerará un exceso de humedad invernal, por lo que deberás evitar los suelos encharcados en invierno.

La plantación puede realizarse en primavera o en otoño. Asegúrate de retirar regularmente las flores marchitas para fomentar la aparición de nuevas yemas florales y así garantizar una floración continua. Dado que la vida de los Geum es bastante corta, se recomienda realizar una división de las matas cada 3 o 4 años, en primavera o en otoño. Un aporte orgánico como compost en su base durante la primavera les resulta beneficioso.

Muy resistentes a enfermedades, las Hierbas del Clavo pueden ser ocasionalmente afectadas por larvas de tentredínido, que pueden dañar el follaje. Una sequía excesiva también puede hacerlas susceptibles al oídio.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Rico y fresco.

Cuidado

Consejos de poda Podar las Hierbas del Clavo bastante cortas, al final de la temporada, una vez terminada la floración para rejuvenecer el follaje. Retira los bohordos florales marchitos a medida que avanza la floración para favorecer la aparición de nuevas flores.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

115
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

11
34,50 € Maceta 4L/5L
92
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
12
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
13
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

30
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
36
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
24
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
191
Desde 7,90 € Maceta de 7/8 cm

¿No has encontrado lo que buscas?