Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Euryops evansii

Euryops evansii

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto persistente muy compacto apreciado por su follaje plateado suave al tacto y su floración solar, compuesta de flores amarillas en forma de margarita. En bordes de césped, en rocalla o en macetas, anima los jardines secos. Poco exigente, este Euryops requiere sin embargo un suelo bien drenado y mucho sol. Resistente hasta aproximadamente -5°C, soporta bien la sequía una vez establecido y teme los excesos de humedad en invierno.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
30 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Euryops evansii, que forma parte de la tribu de las "margaritas sudafricanas", es un adorable arbusto de hoja perenne que cautiva por su follaje plateado y sedoso así como por su floración amarilla intensa en forma de margarita. Compacto y elegante, es ideal para iluminar las rocallas y los bordillos y también se adapta muy bien al cultivo en maceta en una terraza soleada. Poco exigente, pero poco resistente (-5°C), aporta una nota mediterránea a los jardines secos.

El Euryops evansii pertenece a la familia de las asteraceae. Originario del sur de África, su área de repartición natural se extiende desde Lesoto hasta la provincia de KwaZulu-Natal en Sudáfrica. En estas regiones, coloniza principalmente zonas rocosas y laderas montañosas, adaptándose a suelos bien drenados y a condiciones climáticas locales comparables a las de nuestro litoral mediterráneo. Es una especie mucho más rara en cultivo que el Euryops pectinatus, la margarita de las sabanas. Este arbusto de hoja perenne presenta un porte arbustivo y compacto, alcanzando generalmente una altura y envergadura de unos 30 cm en su madurez. Su crecimiento es moderado, la planta alcanza su tamaño adulto en 5 a 10 años. Los tallos, lignificados en la base, portan un follaje denso y plateado. Las hojas, finamente divididas, miden entre 5 y 10 cm de longitud. Lucen un tono plateado debido a la fina pubescencia que las cubre. La floración, abundante, toma la forma de capitula solitarios amarillos de 2 a 3 cm de diámetro, compuestos por lígulas que rodean un disco central también amarillo. El periodo de floración se extiende principalmente desde la primavera hasta el otoño, con una intensidad variable según las condiciones climáticas. Los frutos son aquenios sin acedera común, favoreciendo una dispersión cerca de la planta madre. El sistema radicular es pivotante, lo que permite al Euryops evansii extraer agua en profundidad y resistir periodos de sequía.

Los Euryops son plantas fáciles de cultivar en clima suave, extremadamente generosas, que convendrá podar más o menos corto al final de cada periodo de floración: ¡muchos brotes surgen en los tallos, incluso lignificados! Planta el Euryops evansii y algunos Senecio (cineraria, grandiflorus, vira-vira) en un jardín a orillas del mar, resisten perfectamente al viento y a la salinidad, toleran la sequía y aprecian tanto los suelos pedregosos como los arenosos. También puedes asociarlos con jaras y lavandas. También se sienten a gusto en macetas, en una terraza o balcón bien protegido. Los jardineros de regiones más continentales, donde los inviernos son duros y húmedos, deberán resguardarlos en un invernadero poco calefaccionado.

Informar de un error en la descripción del producto

Euryops evansii en imágenes...

Euryops evansii  (Floración) Floración
Euryops evansii  (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Octubre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 3 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 30 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento muy rápido

Botánica

Género

Euryops

Especie

evansii

Familia

Asteraceae

Sinónimos botánicos

Euryops acraeus

Origen

África del Sur

Número de producto24103

Euryops - Margarita amarilla: Otras variedades

No disponible
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

Planta el Euryops evansii en terreno abierto o en macetas, en primavera u otoño, según la suavidad de tu clima. Una plantación a principios de otoño será preferible en climas más cálidos y secos en verano. Colócalo en suelo ordinario, bien mullido, arenoso, pedregoso o húmedo, incluso pedregoso y seco en verano, no demasiado rico, pero imprescindiblemente bien drenado. Esta planta tolera bastante bien la presencia de cal en el suelo, pero no soporta los suelos encharcados en invierno, que perjudican su rusticidad. Volverá a brotar con facilidad desde el tocón en primavera si las partes aéreas han sido afectadas por las heladas, hasta -5°C. Es necesario prever una buena protección como un velo de hibernación en el jardín, más allá de esta temperatura. La sequía estival no es un problema una vez que el Euryops está bien establecido, pero un riego de vez en cuando favorecerá la floración. El Euryops tolera bien la brisa marina y prospera en una exposición soleada.

Cultivo en macetas: prepara una mezcla de tierra de jardín, perlita, tierra de hoja para macetas y arena gruesa. Llena una maceta de 30 cm de diámetro, cuyo fondo perforado esté provisto de un lecho de drenaje, compuesto de bolas de arcilla, pozzolana o trozos de terracota. Controla los riegos en verano y aporta abono de liberación lenta en primavera. Trasplanta cada 2 años a un contenedor ligeramente más grande. Protege la planta de las heladas en invierno y reduce los riegos.

Propagación mediante esquejes de tallos después de la floración, o por siembra, que se debe realizar de vez en cuando para regenerar la planta, que es de corta vida.

Enemigos y enfermedades: no se le conocen enfermedades específicas en nuestros climas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud, Invernadero
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Bien drenado, ligero.

Cuidado

Consejos de poda Retira regularmente las Flores marchitas y no dudes en Podar después de cada oleada de floración: nuevos brotes de tallos aparecen incluso en aquellos que están lignificados. Además, esta es una buena solución para ayudar a esta planta, que tiende a perder densidad en la base con el Tiempo, a Ramificar más cerca del tocón y, así, envejecer mejor.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Junio hasta Julio, Octubre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

103
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

47
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
88
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 7,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

138
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?