VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Cyperus alternifolius - Paragüitas

Cyperus alternifolius
Paragüitas, Planta paraguas, Cipero, Planta sombrilla, Quitasol

2,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
1 opiniones
0 opiniones

El papiro se ha vuelto enorme, lo puse en un gran jarrón con solo agua y pequeñas piedras, por ahora está dentro, lo pondré afuera en primavera.

catherine, 01/03/2025

Deja tu comentario →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Papiro originario de Madagascar es una hermosa vivácea persistente de ambientes húmedos, más resistente y menos exigente en cuanto a humedad que su famoso primo egipcio. Menos imponente, de apariencia más rústica con sus largos tallos coronados por matas estrelladas más rígidas, también es mucho más fácil de cultivar en interior, en un recipiente sumergido en un fondo de agua. Poco resistente, desaparece por debajo de -4°C.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Cyperus alternifolius, también llamado Papiro o Souchet de hojas alternas, es una hermosa y gran vivácea de suelos húmedos y climas templados. Se asemeja en general a su primo el Papiro del Nilo con su silueta original formada por largos tallos rígidos coronados por brácteas reunidas en forma de paraguas, pero posee un desarrollo más modesto, un aspecto más rígido y también una mayor capacidad para soportar la atmósfera a menudo seca de nuestros interiores. En efecto, el cultivo en terreno abierto de esta vivácea persistente y friolera solo es posible en las regiones más templadas de nuestro país, libres de fuertes heladas.

El Cyperus alternifolius, a veces llamado planta sombrilla, pertenece a la familia de las ciperáceas. Es originario de las zonas pantanosas de Madagascar y necesita un suelo constantemente húmedo. Hoy en día se cultiva en todas las regiones templadas por sus cualidades ornamentales, especialmente como planta de interior.

Esta exuberante planta semiacuática desarrolla a partir de sus rizomas numerosos tallos sin hojas, rígidos, que alcanzan en nuestros climas alrededor de 1m de altura. Se extiende lateralmente, sin límite teórico. Cada tallo porta en su extremo una corona bastante estrecha, compuesta por brácteas radiadas rígidas y relativamente finas, de color verde vivo. En primavera, aparece en el centro de cada corona una inflorescencia compuesta por pequeñas flores de color amarillo pálido, que viran al marrón en verano, al alcanzar la madurez. Estas flores dan lugar a semillas que serán dispersadas por el viento. El Cyperus papyrus se reproduce por diseminación de sus semillas y de forma vegetativa, por crecimiento lateral de sus rizomas. A diferencia del verdadero Papiro del Nilo, se esqueja fácilmente por inmersión de sus cabezas en agua.

El Papiro alternifolius, maravillosa planta de ribera en clima muy templado, también constituye una muy bella planta de terraza o interior, muy fácil de cultivar siempre que la tierra en la que está plantado permanezca bien húmeda. Hará maravillas alrededor de una pequeña charca elevada en la terraza, por ejemplo, en compañía del Rhodocoma gigantea, un gran restio igualmente espléndido. Estas exuberantes viváceas seducirán a los amantes de plantas exuberantes y exóticas, por su silueta bambusoide o en forma de monumental haz de grandes plumas. Imperial aislado, su asociación en terreno abierto o en macetas con cannas de follaje púrpura o verde, bambúes o Nandina, los Dierama, persicarias o incluso un Gomphostigma virgatum siempre resulta exitosa.

Propiedades: los Cyperus son plantas descontaminantes para nuestras atmósferas confinadas.

Informar de un error en la descripción del producto

Cyperus alternifolius - Paragüitas en imágenes...

Cyperus alternifolius - Paragüitas (Floración) Floración
Cyperus alternifolius - Paragüitas (Follaje) Follaje
Cyperus alternifolius - Paragüitas (Porte) Porte

Floración

Color de la flor verde
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Umbela
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Cyperus

Especie

alternifolius

Familia

Cyperaceae

Otros nombres comunes

Paragüitas, Planta paraguas, Cipero, Planta sombrilla, Quitasol

Origen

Madagascar

Número de producto832862

Cyperus - Planta paraguas, papiro: Otras variedades

2
5,90 € Maceta de 8/9 cm
1
27,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 2,50 € Semillas
98
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
11
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta el Cyperus alternifolius en una exposición muy soleada, en una mezcla de sustrato y tierra de jardín que se mantenga siempre húmeda, colocando por ejemplo bajo la maceta un platillo profundo para maceta constantemente lleno de agua. Desde abril hasta finales de septiembre, aplica un abono líquido dos veces al mes. Poda los tallos secos en noviembre. Protege tu Papiro de las heladas durante el invierno, pero en un lugar muy soleado, poco o nada calefaccionado. Si cultivas el Papiro en un apartamento, a veces es útil rociar su follaje de vez en cuando, debido a la atmósfera a menudo demasiado seca de nuestros interiores. En la temporada cálida, de abril-mayo a octubre, tu maceta de Papiro podrá lucirse en la terraza o el balcón, a pleno sol. La exposición al sol intenso debe hacerse de manera gradual, para no quemar el follaje al salir del invierno. Divide tu Papiro cuando adquiera demasiado tamaño y haz regalos a tus amigos y vecinos. Vigila la aparición de moscas blancas o arañas rojas en el interior. Estos parásitos se desarrollan en atmósferas secas y cálidas.

En terreno abierto, si las temperaturas no bajan demasiado en invierno, el tocón sumergido puede sobrevivir y la planta podrá regenerarse en primavera al año siguiente. En las regiones alejadas de las orillas del mar, es indispensable cultivar el Papiro en macetas.

Propagación por división de tocones desde primavera hasta verano, o también muy fácilmente, haciendo esquejes de las puntas de los tallos, colocándolos al revés y sumergidos en agua.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo húmedo, fértil, húmedo o limo.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar
2/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión
0 opinión

Gramíneas

72
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

23
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

71
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
13
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
114
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

34
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

158
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?