¡Recibe un vale regalo de 20 € por cualquier pedido superior a 90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Campanula carpatica Karl Foersters

Campanula carpatica var. Turbinata Karl Foerster
Campanillas, Campánula, Farolillo de los Cárpatos

Sé el primero en dar tu opinión
Oferta especial: ¡Desde el 12 de septiembre de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025, recibe un vale de 20 € por cualquier compra superior a 90 €!
¡Solo %1 más para recibir tu vale de 20 €!
¡Enhorabuena, completa tu pedido para recibir tu vale de 20 €!

More info

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
17,50 € -29%
Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm
37
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
1
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
52
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
13
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
17
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
25
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una antigua variedad particularmente robusta y duradera, que también destaca por el tamaño de sus flores azul lavanda. Esta pequeña campanilla tapizante nos mantiene bajo el encanto de sus grandes corolas que florecen todo el verano sobre un follaje de un verde muy intenso. Es una vivácea semiperenne y muy resistente, que se adapta a todos los suelos bien drenados pero que permanecen frescos en verano. Es ideal en rocallas, bordillos y en la parte superior de los muros, y muy frecuentemente plantada al pie de los rosales.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
15 cm
Anchura en la madurez
30 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -40°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Campanula carpatica 'Karl Foerster' es una antigua variedad de campanilla de los Cárpatos, aún insuperable por su robustez y longevidad. Esta pequeña planta tapizante también cautiva por su prolongada floración de verano, que adopta la forma de campanillas lavanda muy abiertas hacia el cielo, particularmente grandes para la especie. Florecen durante todo el verano sobre un follaje de un verde muy intenso, que persistirá más o menos según la severidad del invierno. Muy resistente y poco exigente, esta vivácea es ideal para rocallas, bordillos, en la parte superior de muretes y para cubrir el suelo bajo rosales.

 

La Campanula carpatica pertenece a la familia de las CampanuláceasEs originaria, como su nombre indica, de Europa central, y más concretamente de los Montes Cárpatos, donde crece en los escombros calcáreos, hasta los 2500m de altitud. Es una planta de montaña que aprecia los climas contrastados y teme las situaciones áridas.

La variedad 'Karl Foerster' es en todo similar a la especie tipo, pero presenta flores más grandes. Es una planta baja, que alcanza aproximadamente 20 a 30 cm de altura en flor, con una expansión mínima de 30 cm. En su madurez, forma grandes tapices de vegetación pegados al suelo. Sus rosetas de hojas basales se extienden sin límite teórico mediante tallos ramificados y rastreros llamados estolones, que enraízan al contacto con el suelo. La floración ocurre de junio a agosto, en forma de campanas bien abiertas, de color azul-malva intenso, que miden más de 5 cm de diámetro. El follaje, semiperenne en invierno, de un verde muy vivo y brillante, se compone de hojas cordiformes, redondeadas y muy dentadas.

 

La Campanula carpatica Alba aprecia los suelos frescos, ligeros e incluso calcáreos, pero teme la humedad estancada que pudre las raíces. Esta montañesa no disfruta ni de climas demasiado cálidos, ni de veranos demasiado secos. Es ante todo una planta de rocalla y bordillos. Rellenará rápidamente las grietas en pavimentos, muros viejos y muretes. También es perfecta para un jardín silvestre. Se adapta muy bien al cultivo en macetas o jardineras, en un sustrato ligero y perfectamente drenado.

Informar de un error en la descripción del producto

Campanula carpatica Karl Foersters en imágenes...

Campanula carpatica Karl Foersters (Floración) Floración

Floración

Color de la flor malva
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Cima
Flor de 5 cm

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Campanula

Especie

carpatica var. Turbinata

Cultivar

Karl Foerster

Familia

Campanulaceae

Otros nombres comunes

Campanillas, Campánula, Farolillo de los Cárpatos

Origen

Hortícola

Número de producto863101

Campánulas: Otras variedades

1
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

No disponible
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
No disponible
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

No disponible
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm
8
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Campanilla de los Cárpatos aprecia los suelos frescos a no demasiado secos, ligeros incluso calcáreos, pero teme la humedad estancada que pudre sus raíces. Necesita un suelo perfectamente drenado, pero ligeramente húmedo para prosperar. La instalarás al sol no abrasador, o a media sombra, protegida de los vientos fuertes que la resecan. Esta montañesa no aprecia ni los climas demasiado cálidos, ni los veranos demasiado secos. Presta atención a los ataques de gasterópodos en primavera. Pueden destruir una planta joven que aún no está bien establecida. Usa cebos no tóxicos para nuestros compañeros de pelo o púas... ¡o bien adopta sapos que también son aficionados a babosas y caracoles!

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -40°C (zona USDA 3) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 7 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Bien drenante

Cuidado

Consejos de poda Elimina regular las flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
53
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

36
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

30
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?