VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Molinia caerulea Moorhexe - Boja

Molinia caerulea Moorhexe
Boja, Escoba, Mansiega

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Esta molinia forma una columna bastante baja y erguida, con un follaje fino, espectacular en otoño cuando el viento juega en su pelo radicular rubio y cobrizo, florecido de espiguillas púrpuras casi negras apretadas contra sus pajas. Originaria de los brezales ácidos y azotados por el viento, encarna tanto el carpe como la solidez. Instalada al sol, se adapta a suelos secos o encharcados, incluso arcillosos.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
45 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Molinia caerulea 'Moorhexe', también llamada Boja o Mélique bleu 'Moorhexe' es una gramínea originaria de los brezales ácidos y azotados por el viento, que combina a la perfección encanto y solidez. La planta forma una columna bastante baja y erecta, con un follaje fino, espectacular en otoño cuando el viento juega con su cabellera rubia y cobriza, florecida con espiguillas púrpuras casi negras apretadas contra sus pajuelas. Instalada al sol, se adapta a suelos secos o encharcados, incluso arcillosos, y estructura los macizos en invierno, con su silueta congelada bajo la escarcha, desde su base abultada hasta su oscura floración.

 

Originaria del norte de Europa, del suroeste y norte de Asia, de Siberia, pasando por Turquía y el Cáucaso, la Molinia caerulea pertenece a la familia de las poáceas. En Francia, se encuentra en bosques, brezales y prados húmedos. Esta gramínea posee un tocón grueso, fibroso y tenaz. Debe su nombre de especie a los reflejos azules que caracterizan su follaje. 'Moorhexe' es una selección particularmente interesante por sus hermosos colores otoñales y su floración. Esta vivácea forma una mata algo rígida pero grácil, evocando un haz de follaje que alcanzará 45 a 50 cm de altura en el follaje, 90 cm en flor, con una envergadura de 40 cm. Presenta hojas planas y delgadas, de un verde claro y vivo en verano, que viran a rubio y óxido en otoño, persistente en un tono más pardo en invierno. A finales de verano aparecen, muy por encima del follaje, tallos sólidos altos que portan panículas de espiguillas vaporosas de un púrpura muy oscuro, que se aprietan contra los tallos y mantienen interés en invierno. En la madurez, los tallos son casi negros, y las espiguillas se secan mucho antes del invierno. La vegetación comienza tarde en primavera.

 

La boja 'Moorhexe' es una 'hierba' muy gráfica, con una arquitectura armoniosa pero bien marcada. Su presencia es fuerte, su encanto sutil y salvaje. Para un bello efecto en un jardín natural, plántala en masa, en pequeños setos, en un jardín contemporáneo o campestre. Esta gramínea resiste puntualmente bien a la sequía, lo que le permite figurar en las rocallas, junto a santolinas y artemisas blancas. También encontrará su lugar cerca de puntos de agua, donde contribuirá a estabilizar las orillas, junto a otras gramíneas, macleayas, salicarias, gunnereas o cárices.

 

La base abultada de los tallos de esta gramínea se utiliza en limpiapipas y mondadientes. En la naturaleza, las bojas son huéspedes del cornezuelo, una enfermedad criptogámica de los cereales, como el centeno, que, al ser consumido por humanos, provoca graves trastornos neurológicos debido a los alcaloides alucinógenos que contiene. Entre los cereales, solo el maíz y el sorgo no se ven afectados.

Informar de un error en la descripción del producto

Molinia caerulea Moorhexe - Boja en imágenes...

Molinia caerulea Moorhexe - Boja (Floración) Floración
Molinia caerulea Moorhexe - Boja (Follaje) Follaje
Molinia caerulea Moorhexe - Boja (Porte) Porte

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Espiga

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Molinia

Especie

caerulea

Cultivar

Moorhexe

Familia

Poaceae

Otros nombres comunes

Boja, Escoba, Mansiega

Origen

Hortícola

Número de producto811492

Molinia: Otras variedades

31
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
72
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

109
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

51
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

93
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

114
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Molinia caerulea Moorhexe se adapta a todo tipo de suelos, siempre que no sean demasiado calcáreos. Prefiere los suelos frescos en verano, pero tolera bien períodos de sequía moderada y suelos encharcados durante la época de vegetación. Esto la convierte en una gramínea fácil de cultivar y de tener éxito. Instálala en una exposición soleada, o a lo sumo en semisombra, en regiones con veranos calurosos. Riega abundantemente durante la plantación, que se realizará fuera de los períodos de heladas. Evita aportes masivos de fertilizantes. Elimina el follaje dañado durante la vegetación y recorta la mata a finales de invierno, justo antes del inicio de la vegetación.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Suelo ordinario.

Cuidado

Consejos de poda Elimina el follaje dañado durante la Vegetación y recorta la mata al final del invierno, justo antes de la Vegetación inicial.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces fáciles de cultivar

Disponible para pedido
9,17 € -28%
24
29,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
38
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
113
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
30
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 6,90 € Maceta 1,5L/2L
16
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm
43
Desde 3,50 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?