VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Hiedra de Argelia Gloire de Marengo

Hedera algeriensis Gloire de Marengo
Hiedra de Argelia

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Esta hiedra es una forma muy bella abigarrada de la hiedra de Argel, moderadamente resistente pero bien adaptada a climas secos y cálidos. Se distingue por su amplio follaje de un verde-gris plateado, aleatoriamente abigarrado de blanco-crema a amarillo pálido. Trepadora o rastrera, forma con el tiempo un notable manto persistente, muy útil en las zonas sombreadas del jardín, incluso en suelos muy secos. Sus tallos rojizos también pueden ponerse en espaldera sobre un muro, un tejado...
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
6 m
Anchura en la madurez
6 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Esta hiedra o Hedera algeriensis Gloire de Marengo es una magnífica forma de follaje variegado en verde, verde-gris plateado, crema y blanco de la hiedra de Argelia. Sus grandes hojas abultadas, sostenidas por pecíolos rojos, a veces adquieren tonos rosados bajo el efecto del frío. Persistente, elegante y extremadamente luminoso, es muy útil en zonas de semisombra o incluso a la sombra, donde pocas plantas aceptan crecer. Ideal para vestir un muro, una valla, un gran terraplén o el pie de un seto, no teme ni la sequía ni los suelos pobres y secos en verano. Tan luminoso como planta cubresuelos que trepador, esta hiedra a veces peca por su falta de rusticidad al norte del Loira. Pero no importa, ¡también se cultiva muy bien en una maceta grande para resguardarla en invierno!

 

El Hedera algeriensis es una especie botánica originaria de las costas tunecinas y argelinas, donde crece incluso en los macizos montañosos. 'Gloire de Marengo' es una forma de hojas muy anchas, que destaca por su follaje magníficamente coloreado. Las hiedras pertenecen a la familia de las Araliáceas, son primas del Ginseng y de los fatsias. El crecimiento de Gloire de Marengo es moderadamente rápido, aunque a veces la planta tarda en fijarse. Su porte es tanto trepador como rastrero. Una planta adulta alcanzará de 5 a 7 metros, en altura o en anchura. Sus grandes hojas triangulares, ligeramente abultadas, con 3 a 5 lóbulos poco marcados, miden de 9 a 11 cm en todas direcciones. Están variegadas al azar en verde esmeralda oscuro, verde-gris, plateado y blanco a amarillo crema. Las hojas jóvenes son generalmente blancas. Sus ramillas, rojizas y parcialmente cubiertas de pelos estrellados rojos, se vuelven más marrones con la edad. Están provistas de raíces aéreas que permiten a la planta agarrarse firmemente a cualquier soporte, incluso en un muro. La floración ocurre en septiembre-octubre, y la fructificación a finales de invierno o principios de primavera. Las flores, de color crema a amarillo verdoso, tienen cinco pétalos. Se agrupan en umbelas, a su vez dispuestas en racimos terminales. Los frutos son bayas negro-azuladas, redondas, de 8 a 9 mm de ancho y se reúnen en racimos. Son tóxicos por ingestión para los mamíferos y en particular para el ser humano, pero nutritivos y valiosos para ciertas aves como los paseriformes y las palomas torcaces.

 

¡Todo le sienta bien, y él sienta bien a todo! Una frase que suena como un alegato a favor de la hiedra, en todo su esplendor en Gloire de Marengo. Esta hiedra Gloire de Marengo transforma todo lo que toca, incluso en las zonas un poco difíciles del jardín, al sol o a la sombra, en un suelo lleno de raíces, seco en verano, calcáreo, donde ningún césped logrará establecerse. Su vegetación exuberante permite cubrir el suelo de manera eficaz y perfecta, acabando por desalentar las malas hierbas. Oculta las vallas feas con su follaje de increíble elegancia y aporta un gran soplo de romanticismo a las piedras viejas. Si cubre el suelo, puedes acompañarlo con bulbos de floración primaveral como los narcisos botánicos o los muscaris, que surgirán del tapiz en primavera. En un muro algo sombreado, se asociará bien con clemátides montana o un rosal trepador como Felicia o Albertine. Combínalo, por ejemplo, con vincas, Pachysandra terminalis o una hortensia trepadora, para crear un gran cubresuelos original y colorido en un terraplén.

¿Lo sabías?

La hiedra de nuestros jardines es un descontaminante, capaz de absorber del aire productos como el benceno producido en los gases de escape de nuestros vehículos. Esta planta no teme ni los suelos salados por el deshielo, ni el frío, ni la sequía, y su floración es una excelente fuente de alimento para las abejas a finales de verano o en otoño. Aunque su reputación de destructor está bien establecida, las hiedras han protegido más los viejos muros deteriorados que destruirlos; es el arranque de esta planta firmemente anclada en los intersticios lo que hace derrumbar la edificación, mientras que la planta mantiene su integridad.

Informar de un error en la descripción del producto

Hiedra de Argelia Gloire de Marengo en imágenes...

Hiedra de Argelia Gloire de Marengo (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 6 m
Anchura en la madurez 6 m
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Septiembre hasta Octubre
Inflorescencia Umbela
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, aroma a miel.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Descripción de la floración Las flores, de color amarillo verdoso, cuentan con cinco pétalos. Se agrupan en umbelas que a su vez se disponen en racimos terminales. La floración ocurre en septiembre-octubre, y la fructificación a finales de invierno o principios de primavera.
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje abigarrado

Botánica

Género

Hedera

Especie

algeriensis

Cultivar

Gloire de Marengo

Familia

Araliaceae

Otros nombres comunes

Hiedra de Argelia

Origen

Hortícola

Número de producto8363411

Hiedras: Otras variedades

47
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

75
4,50 € Maceta de 8/9 cm
2
9,90 € Maceta de 8/9 cm
16
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
20
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
7
18,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 10,50 € Maceta de 8/9 cm
26
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L
1
9,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

La Hedera 'Gloire de Marengo', de cultivo fácil en suelo ordinario, se planta en primavera en zonas límite de rusticidad, pero preferiblemente a principios de otoño en clima seco y cálido. Instálala en un suelo bien trabajado para facilitar su establecimiento y mantenlo fresco en verano durante los dos primeros años tras la plantación. Poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, no teme ni la caliza, ni los guijarros, ni los suelos arcillosos y pesados si están correctamente mullidos y drenados. Se adapta a casi todas las exposiciones, desde el sol ligero hasta la sombra, pero prefiere las situaciones semisombreadas y protegidas de los vientos fríos que preservan su follaje. Para favorecer la aparición de brotes jóvenes más rápidamente, fija los primeros al suelo (acodo). No dudes en rejuvenecer la planta eliminando los ramos viejos. Pódala regularmente para formarla o mantenerla en un espacio delimitado. Esta planta no sufre de plagas ni enfermedades. Resistente hasta -12°C, es capaz de rebrotar desde el tocón si ha sido bien protegida durante el invierno.

Naranjo de Méjico - Choisya ternata
Precio bajo
43
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm
45
Desde 8,90 € Maceta 1L/1,5L
Jazmín amarillo - Jasminum nudiflorum
Precio bajo
76
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm
Jazmín de leche - Trachelospermum jasminoides
Precio bajo
513
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
Tipo de soporte Árbol, Enrejado, Muro

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Talud, Trepadora
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, drenante y profundo

Cuidado

Consejos de poda No dudes en rejuvenecer la planta eliminando los ramos viejos. Poda regular para formarla o mantenerla en un espacio delimitado.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo, Octubre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Trepadoras fáciles de cultivar

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

41
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
1
34,50 € Maceta 3L/4L
7
18,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?