VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Buganvilla amarilla - Bougainvillea spectabilis

Bougainvillea spectabilis Jaune
Buganvilla, Bugambilia, Bugambilias, Santa Rita, Veranera, Trinitaria, Veraneras, Flor de papel, Enredadera de papel, Buganvilia, Buganvil, Santarrita, Camelina

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

10
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
20
84,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

39
27,60 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
11
26,25 € Maceta 2L/3L
8
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
7
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

La Buganvilla spectabilis Amarilla es una especie con hojas generalmente persistentes. Tiene un crecimiento más vigoroso que en otras especies de buganvilla, alcanzando en promedio 5 a 8 m en todas direcciones. La elegirás por el magnífico espectáculo de su floración luminosa, donde en realidad se admiran sus pequeñas y bonitas brácteas florales en forma de corazón, de un amarillo alegre y cálido. Arbusto sarmentoso trepador que se cultiva preferentemente en una maceta grande en climas más continentales, para resguardarlo en invierno en un lugar fresco y luminoso, protegido de las heladas.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
8 m
Anchura en la madurez
6 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -1°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Bougainvillea spectabilis Amarilla, como todas las buganvillas, es una planta trepadora emblemática de nuestras costas mediterráneas pero también del litoral atlántico de España y Portugal, regiones donde el sol reina sin competencia, siempre libres de heladas. Esta especie con hojas generalmente persistentes tiene un crecimiento más vigoroso que otras especies de buganvilla, alcanzando en promedio 5 a 8 m en todas direcciones. También te encantará por el magnífico espectáculo de su floración llamativa, donde en realidad admiramos sus pequeñas y bonitas brácteas florales en forma de corazón, de un amarillo soleado y luminoso, que rodean una flor diminuta bastante insignificante. Los jardineros de zonas más continentales la cultivarán en una maceta grande, para resguardarla en invierno en un local fresco y luminoso, protegido de las heladas.

La Bougainvillea spectabilis Amarilla, más conocida como Buganvilla, pertenece a la familia de las Nyctagináceas, al igual que el Dondiego de noche (Mirabilis jalapa). B. spectabilis es originaria de los bosques tropicales de Brasil, pero ahora se encuentra en muchas regiones de clima benigno, incluida California (de ahí el nombre común "buganvilla"). En algunas regiones se considera invasiva. Algunas culturas le atribuyen propiedades mágicas, como en la Reunión, donde se evita introducir la buganvilla en las casas porque se cree que trae mala suerte. "Spectabilis" significa "espectacular".

La Bougainvillea spectabilis Amarilla es un arbusto sarmentoso de crecimiento rápido, cuyos largos tallos se agarran a su soporte mediante espinas leñosas y curvadas. En buenas condiciones, la planta alcanzará 8 m de altura y casi el mismo ancho, dimensiones que serán más modestas si se cultiva en maceta. Los largos tallos flexibles tienen hojas más o menos persistentes según la severidad del invierno. Son enteras, ovaladas a lanceoladas, con base cordada, más o menos vellosas, de textura algo blanda y color verde medio brillante. Las flores brotan de mayo a septiembre en los tallos de 2 años. Agrupadas en panículas, son blancas, tubulares y pequeñas. Son las brácteas que las rodean, de tamaño modesto en esta variedad pero de un amarillo alegre y cálido, las que se notan desde lejos. Su textura, delicada y acanalada, recuerda a la del papel de seda (en inglés, esta flor se llama "Paper Flower").

  

La Buganvilla spectabilis transporta al jardinero, por la exuberancia de su floración en extraordinarios cohetes floridos, hacia horizontes lejanos, y cubre con vigor, donde se siente a gusto, una pérgola, una gran espaldera, o incluso toda una fachada de la casa orientada al sur. Solo se sentirá realmente cómoda en nuestros climas benignos, muy soleados y libres de fuertes heladas. El cultivo en macetas es totalmente posible, permitiendo decorar un patio o una terraza durante toda la temporada cálida.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Buganvilla amarilla - Bougainvillea spectabilis en imágenes...

Buganvilla amarilla  - Bougainvillea spectabilis (Floración) Floración
Buganvilla amarilla  - Bougainvillea spectabilis (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 8 m
Anchura en la madurez 6 m
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
Inflorescencia Racimo
Flor de 4 cm

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Bougainvillea

Especie

spectabilis

Cultivar

Jaune

Familia

Nyctaginaceae

Otros nombres comunes

Buganvilla, Bugambilia, Bugambilias, Santa Rita, Veranera, Trinitaria, Veraneras, Flor de papel, Enredadera de papel, Buganvilia, Buganvil, Santarrita, Camelina

Origen

Hortícola

Número de producto870061

Buganvilla (Bougainvillea): Otras variedades

8
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
7
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
20
84,00 € Maceta 12L/15L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 31,50 € Maceta 2L/3L
39
27,60 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

11
26,25 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

Plantación de la buganvilla en terreno abierto: en primavera, después de las últimas heladas.


En regiones cálidas y libres de heladas intensas. En Francia, corresponde a la zona del naranjo (Costa Azul; Mentón, Juan les Pins y Córcega). En regiones ligeramente más frías, algunas variedades como Violet de Mèze pueden adaptarse en lugares bien expuestos y protegidos, como un muro orientado al sur.  

Ya sea en macetas o en terreno abierto, la buganvilla requerá el máximo de sol, un suelo ligero, bien drenado, sin exceso de cal. El PH óptimo está entre 5,5 y 6,5. Durante su plantación, en primavera, te recomendamos mezclar 2/3 de turba rubia con 1/3 de tierra de jardín. Riega sin excesos, la Bougainvillea es una planta de terrenos más bien secos que tolera muy bien la sequía una vez establecida. Una buganvilla menos regada será más florífera, pero su crecimiento será más lento. Riega regularmente durante el periodo de crecimiento. Deja secar la tierra entre 2 riegos. En invierno, reduce la frecuencia de riego.

La fertilización no es absolutamente necesaria, excepto en suelos empobrecidos. Es posible realizar una aplicación de abono (bajo en nitrógeno) durante el periodo de crecimiento y floración, generalmente desde primavera hasta finales de verano. Te recomendamos una base de abono tipo 1N (unidad de nitrógeno), 0.75P (unidad de fósforo), 2.5K (unidad de potasio). Detén los aportes durante el periodo de reposo vegetativo, es decir, en invierno.

La buganvilla podrá ser guiada según tus preferencias. Como gran planta cubresuelos, deja que la naturaleza actúe. Este arbusto sarmentoso necesita un soporte para trepar. Puedes ponerlo en espaldera sobre un enrejado fijado a un muro o un arco, enrollando regularmente los jóvenes brotes finos y flexibles sobre el soporte. Para sujetar las ramas, utiliza ataduras flexibles, no metálicas. ¡Cuidado, algunas variedades tienen tallos muy espinosos!

Poda con moderación: la poda se realiza a finales de invierno, al reinicio de la vegetación. Debe ser ligera para no frenar el crecimiento de la planta. Es preferible doblar las ramas en horizontal o hacia el suelo. Esta técnica estimula eficazmente la ramificación.

Plantación en macetas para interior:
Para la mayoría de las variedades, será preferible plantarlas en macetas para poder resguardarlas del frío, justo antes del otoño. En macetas, coloca tu planta en un invernadero, detrás de un ventanal o una ventana. Elige un sustrato de calidad, ligero y fibroso, rico en turba rubia.  Riega regularmente durante el periodo de crecimiento y aporta un abono tipo 1N (unidad de nitrógeno), 0.75P (unidad de fósforo), 2.5K (unidad de potasio). Deja secar la tierra entre 2 riegos. En invierno, reduce la frecuencia de riego y detén los aportes de abono.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
Tipo de soporte Cenador, Enrejado, Muro, Pérgola

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Jardinera, Trepadora, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -1°C (zona USDA 10a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Humedad del suelo suelo seco, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Poda con moderación: la poda se realiza a finales de invierno, en la Vegetación inicial. Debe ser ligera para no frenar el crecimiento de la planta. Es preferible doblar las ramas hacia la horizontal o hacia el suelo. Esta técnica estimula eficazmente la ramificación.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Trepadoras mediterráneas

6
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
13
27,50 € Maceta 2L/3L
16
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
27,50 € Maceta 2L/3L
8
Desde 25,50 € Maceta 2L/3L
2
17,50 € Maceta 1,5L/2L
1
29,50 € Maceta 2L/3L
13
Desde 29,50 € Maceta 1,5L/2L

¿No has encontrado lo que buscas?