VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Clematis armandii Hendersonii Rubra - Clemátide de Armand

Clematis armandii Hendersonii Rubra
Clemátide de Armand

5,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

La clemátide llegó en buen estado. Lleva plantada 8 días y ya ha sacado un nuevo tallo de 10 cm. Así que parece estar muy bien.

Isabelle , 15/04/2025

Deja tu comentario →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Esta Clemátide de Armand, persistente, es una de las variedades que ofrece las flores más coloridas en tono rosa. Su floración primaveral temprana presenta una multitud de flores simples, de color rosa pálido, dispuestas en racimos sobre pedúnculos rojos, con un intenso aroma a flor de azahar y almendra. Su follaje se tiñe de púrpura durante el brote. Esta liana vigorosa teme las heladas fuertes pero tolera bien la sequía estival, en un suelo profundo.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
5 m
Anchura en la madurez
3 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Clematis armandii Hendersonii Rubra es una forma más púrpura de la clemátide de Armand, en la que puedes apreciar tonos rojos en diferentes niveles, desde los jóvenes retoños hasta las pequeñas flores rosadas sostenidas por pedúnculos rojo sangre. Esta liana vigorosa forma parte de las pocas clemátides persistentes, que también son más sensibles al frío que las especies caducifolias. Su floración temprana, en cascadas rosadas divinamente perfumadas, con notas de flor de naranjo y vainilla, comienza a finales del invierno en el sur de nuestro país, y explota verdaderamente en marzo-abril. Uno de los mejores usos que puedes darle a esta hermosa clemátide es instalarla en un gran seto de arbustos sobre los que se apoyará y que, al mismo tiempo, ocultarán las hojas muertas y marrones que permanecen mucho tiempo adheridas a las ramas.

La clemátide de Armand es una especie botánica china persistente, robusta y florífera, capaz de cubrir rápidamente grandes superficies. Originaria del centro y oeste de China, fue introducida por Ernest Wilson en 1900 en Europa. El cultivar 'Hendersonii Rubra', nacido a finales de los años 1950, seleccionado e introducido en California por los jardines experimentales Henderson, se distingue por su fuerte coloración en tonos rojos en algunas partes de su vegetación, sus hojas más oscuras y brillantes, y flores más intensamente coloreadas de rosa, especialmente en el revés. Estas plantas pertenecen a la familia de las ranunculáceas.

'Hendersonii Rubra' lanza desde su tocón leñoso tallos sarmentosos cuadrangulares de 4 a 5 m de largo como mínimo, con la misma vigorosidad que la especie tipo. Con el tiempo, esta liana ocupará en el suelo más de 3,50 m de envergadura. El reinicio de la vegetación comienza a finales de febrero, con la aparición de grandes yemas florales de un rojo oscuro. Se hinchan y alargan rápidamente para florecer en grandes racimos de botones rosa-púrpura sostenidos por pedúnculos rojos y brillantes. Cada uno da lugar a una flor de 5-6 cm de diámetro, compuesta por 4 tépalos blancos más o menos teñidos de rosa, con revés rosa oscuro, rodeando un corazón de estambres crema y verdosos. Su aroma, pronunciado, valiente, dulce, recuerda al de la flor de naranjo y la almendra. Terminada la floración, son los jóvenes retoños marrón-rojizos los que se desarrollan en las ramas. Se despliegan en hojas divididas en 3 grandes folíolos coriáceos, profundamente acanalados, muy barnizados, de un verde oscuro. Estas hojas están tan firmemente unidas a los tallos que les cuesta desprenderse solas cuando se secan. Se forman entonces amplias zonas marrón-negruzcas, más o menos ocultas bajo el nuevo follaje. Puede ser útil retirar estas hojas muertas, únicamente por razones estéticas.

 

Esta clemátide Hendersonii Rubra es poco resistente y soporta mal los inviernos fríos, especialmente en suelos pesados y en exposiciones ventosas. Plántala hasta en la región parisina para cubrir un muro bien expuesto, muy soleado, o podrá soportar heladas cortas del orden de -12/-15°C una vez establecida. Por el contrario, es una estrella en los jardines del sur, al igual que los rosales banksiae con los que se asocia bien: resiste perfectamente a los veranos secos y calurosos después de 2 a 3 años de cultivo y cuidados atentos, siempre que esté bien instalada en un suelo profundo, bien preparado, enmendado y aireado. Es mejor evitar lanzarla al asalto de una carpa de jardín o una pérgola por dos razones: su follaje persistente oculta el sol en invierno y su follaje seco, que se acumula bajo la vegetación, no es muy estético. Pero la belleza de esta liana, así como el aroma embriagador de sus flores, bien merecen unos minutos de poda minuciosa, una vez al año.

 

 



 

Informar de un error en la descripción del producto

Clematis armandii Hendersonii Rubra - Clemátide de Armand en imágenes...

Clematis armandii Hendersonii Rubra - Clemátide de Armand (Floración) Floración
Clematis armandii Hendersonii Rubra - Clemátide de Armand (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 5 m
Anchura en la madurez 3 m
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Cima
Flor de 5 cm
Fragancia Perfumado, aroma dulce, avainillado, con notas de flor de naranjo y almendra.

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Clematis

Especie

armandii

Cultivar

Hendersonii Rubra

Familia

Ranunculaceae

Otros nombres comunes

Clemátide de Armand

Origen

Hortícola

Número de producto836291

Clemátides de la A a la Z: Otras variedades

9
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
8
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
7
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
18
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L
71
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

13
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L
25
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
3
Desde 20,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

En exposición soleada, protege la base de tu clemátide Hendersonii Rubra con una planta tapizante o un geranio vivácea. A las clemátides les gusta tener los pies frescos y la cabeza al sol. Esta es bastante sensible al frío, pero podrá soportar heladas cortas de alrededor de -12 a -15°C en suelo sano y en exposición protegida de los vientos secos y fríos. Acepta bien ser plantada en la sombra densa de un árbol o de un gran arbusto que trepará para florecer al sol. La clemátide de Armand prefiere los suelos profundos y sueltos, y tolera bien la presencia de caliza. Cuida la plantación: instala tu planta cubriendo el cepellón con 3 cm de tierra, en un suelo trabajado a 20-30 cm de profundidad, aligerado con un buen sustrato. Las primeras semanas, riega abundantemente y con regularidad. Vigila los riegos los 2 o 3 primeros veranos, con tiempo cálido y seco: riega copiosamente, pero de forma muy espaciada (1 vez por semana o 1 vez cada 2 semanas según las condiciones meteorológicas). Las clemátides se sujetan solas gracias a sus peciolos transformados en zarcillos. Para guiar su crecimiento, ofréceles un soporte en espaldera o déjalas cubrir el tronco de un árbol colocando una malla. A las clemátides también les gusta crecer en libertad sobre las plantas vecinas. En el norte y este de Francia, su éxito es un poco incierto: debe plantarse en una situación muy soleada y bien protegida de los vientos fríos del invierno. Cubre el suelo y la liana hasta 2m de altura la ayudará a soportar, muy puntualmente, temperaturas inferiores a -12°C.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Tipo de soporte Árbol, Enrejado, Muro

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Trepadora
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, profundo, suelto, fértil

Cuidado

Consejos de poda Elimina las hojas secas. Acorta cada año, en mayo, una rama de cada dos a 50 cm del suelo. Elimina la madera muerta. Poda las ramas que sobresalgan del soporte. En una clematis adulta que nunca haya sido podada, corta una rama de cada tres a 2 m del suelo.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Mayo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
5/5

Clemátides

11
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?