VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Rosa arvensis - Rosal silvestre

Rosa arvensis
Rosal silvestre, Escaramujo de montaña

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este rosal arbustivo no trepador produce en junio-julio numerosos ramos de flores simples de 3 a 5 cm de ancho, de color blanco marfil con centro dorado, agradablemente perfumadas. Su follaje es caduco, y sus tallos cubiertos de aguijones pueden marcarse cuando tocan el suelo. Presente de forma natural en nuestros bosques y setos, es una planta particularmente robusta, sin exigencias, ideal para media sombra en un decorado campestre.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
75 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Rosa arvensis, el rosal silvestre, es un rosal botánico europeo presente de forma natural en bosques y setos de gran parte de nuestro país. Es una especie con floración no remontante que no carece de carpe ni de robustez. Solo florece una vez, en verano, pero sus bonitas rosas blancas tienen un agradable aroma y abren en abundancia, agrupadas en ramilletes. Su fructificación roja será un manjar para los pájaros. Coloca este rosal al sol o en media sombra, en un entorno campestre, en macizo o como gran planta cubresuelos. Se desarrollará sin cuidados una vez bien establecido.

El Rosa arvensis, de la familia de las Rosáceas, se extiende desde Europa Occidental hasta Turquía. Esta especie a veces se llama rosal rastrero, debido a su porte bajo y ancho y su capacidad para enraizar espontáneamente. En madurez, forma un arbusto espeso de unos 75 cm de altura y al menos 1 m de ancho. Las ramas, de color rojo púrpura el primer año y luego verde oscuro, tienen grandes aguijones poco curvados. Al caer, enraízan fácilmente al contacto con el suelo, permitiendo que el arbusto se extienda en anchura. Las hojas, caducifolias, están divididas en 5 a 7 folíolos dentados ligeramente vellosos y de color verde oscuro. Caen en otoño. La floración ocurre a principios de verano. Tiene forma de racimos piramidales llamados corimbos, compuestos por varias flores de 3 a 5 cm de diámetro. Cada una, en forma de copa aplanada, tiene 5 pétalos ligeramente lobulados de color blanco marfil. En el centro de la flor hay estambres amarillos rodeando una pequeña columna prominente formada por los estilos fusionados. Los frutos son más o menos esféricos, comestibles, volviéndose rojos al madurar.

El rosal silvestre es una planta poco exigente con el suelo, muy resistente, perfectamente adaptada a todas nuestras regiones. Esta especie es apreciada como planta melífera y fuente de alimento para pájaros. Lo puedes usar de forma natural, como planta cubresuelos, sobre un muro, en el frente de un macizo de arbustos o en un seto libre. Combínalo, por ejemplo, con otros rosales botánicos o antiguos, arbustos florales como las deucias o los seringats, el Amelanchier ovalis, un avellano púrpura Zellernoot...

Informar de un error en la descripción del producto

Rosa arvensis - Rosal silvestre en imágenes...

Rosa arvensis - Rosal silvestre (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 75 cm
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio
Inflorescencia Corimbo
Flor de 4 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rosa

Especie

arvensis

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal silvestre, Escaramujo de montaña

Origen

Europa occidental

Número de producto1002011

Rosales botánicos o silvestres: Otras variedades

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

46
Desde 17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 38,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 4 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Rosa arvensis se planta en cualquier suelo profundo, preferiblemente calcáreo. Es una especie botánica muy vigorosa y tolerante que resiste hasta al menos -25 °C. Aprecia una exposición soleada, pero soporta bien la media sombra. Se adapta a todas nuestras regiones y no teme a las enfermedades de los rosales. Se ajusta a todos los jardines, ¡siempre y cuando cuides la plantación! Aunque la poda no es indispensable, puede ser útil eliminar la madera muerta en invierno. Evita las podas severas que desfiguran el bonito porte de este arbusto silvestre. Además, las ramas viejas sirven de tutores naturales para los tallos jóvenes.

Los rosales suelen presentar manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para remediarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Seto, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Calcáreo, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, común, profundo

Cuidado

Consejos de poda Si la poda no es indispensable, puede ser útil eliminar la madera muerta en invierno. Evite las podas severas que desfiguran el bonito porte de este arbusto silvestre. Además, las ramas viejas sirven de tutores naturales para los tallos jóvenes.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Rosales por uso

24
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

15
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

19
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

29
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 38,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?