Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Episcia Malayan Gem

Episcia cupreata Malayan Gem

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Mini-plante

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta tropical con follaje denso y aterciopelado, marcado por reflejos cobrizos y matices de verde intenso. Su porte ligeramente colgante es adecuado para suspensión, pero también para maceta. La Episcia ‘Malayan Gem’ necesita luz abundante, sin sol directo, un ambiente algo húmedo y un sustrato bien drenado para prosperar. Su cultivo, relativamente fácil, está al alcance de quienes conocen un poco las plantas de interior.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Floración
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

La Episcia 'Malayan Gem', apodada Violeta flamboyán, es una planta de interior apreciada por su follaje aterciopelado con reflejos cobrizos, su porte colgante y sus flores tubulares rojas. Se desarrolla especialmente bien en estancias como el salón o la sala de estar, donde puede beneficiarse de mucha luz. Es en una suspensión o sobre una estantería donde mejor se apreciarán sus cualidades.

La Episcia 'Malayan Gem' es una planta vivácea estolonífera perteneciente a la familia de las Gesneriáceas, al igual que la violeta africana (Saintpaulia). También se la conoce como Violeta flamboyán. La variedad 'Malayan Gem' presenta un porte colgante, con tallos que se extienden y producen estolones, luego plántulas, de manera similar a las fresas. Sus hojas, de forma elíptica y textura aterciopelada, miden generalmente entre 4 y 10 cm de largo. Muy decorativas, muestran tonalidades de verde púrpura, con reflejos cobrizos, plateados o rosados, y un revés púrpura. El crecimiento de la Episcia 'Malayan Gem' es rápido, alcanzando una altura de 15 a 20 cm y una envergadura de 25-30 cm en madurez. La floración, que se extiende desde primavera hasta otoño, toma la forma de pequeñas flores tubulares rojas, que combinan perfectamente con el follaje. El nombre "Episcia" deriva del griego "episkios", que significa "sombreado", en referencia a su hábitat natural bajo el dosel forestal. El género Episcia incluye varias especies originarias de los bosques tropicales de América Central y del Sur, especialmente de México, Brasil y Colombia. Estas plantas prosperan en ambientes húmedos y sombreados, a menudo en el sotobosque, donde forman tapices gracias a sus estolones.
En cultivo de interior, la Episcia 'Malayan Gem' prefiere una luz indirecta pero brillante, evitando el sol directo tras un cristal que podría quemar sus delicadas hojas. Una humedad ambiental elevada es beneficiosa, aunque se recomienda evitar mojar el follaje para prevenir enfermedades fúngicas. La temperatura ideal se sitúa entre 18 y 24°C, con un mínimo de 15°C. Se recomienda un sustrato húmedo, fresco, ligero y bien drenante, y los riegos deben ser regulares, dejando secar ligeramente el sustrato en superficie entre aportes de agua.

La Episcia 'Malayan Gem' se instala idealmente en un salón o una habitación luminosa, donde aporta un toque exótico y sofisticado. Combínala con macetas de cerámica texturizada o mimbre para un aspecto tropical o bohemio. Evita los lugares demasiado secos, como cerca de radiadores, y prioriza un lugar con luz filtrada para realzarla. Para crear una composición armoniosa, asocia la Episcia 'Malayan Gem' con un Fittonia albivenis, cuyo follaje acanalado ofrece un contraste delicado, y con una Saintpaulia ionantha (Violeta africana). Estas plantas complementarias forman un trío perfecto, mezclando texturas y colores en un ambiente tropical refinado.

Informar de un error en la descripción del producto

Episcia Malayan Gem en imágenes...

Episcia Malayan Gem (Floración) Floración

Follaje

Color del follaje morado
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Mayo hasta Septiembre
Flor de 3 cm

Botánica

Género

Episcia

Especie

cupreata

Cultivar

Malayan Gem

Familia

Gesneriaceae

Origen

Hortícola

Número de producto23817

Episcia: Otras variedades

No disponible
Desde 3,90 € Mini-plante

Ubicación

No expongas la planta al sol directo detrás de un cristal, para evitar quemaduras en el follaje. Los ambientes secos, como cerca de radiadores, tampoco son adecuados para el Episcia Malayan Gem.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Habitación
Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 15 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido
Tolerancia al frío >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%), Moderado (40-60%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente una vez por semana, dejando que el sustrato se seque ligeramente en la superficie entre riegos. Evita mojar el follaje para prevenir enfermedades fúngicas. Para aumentar la humedad sin riesgo, es preferible colocar una bandeja con agua y bolitas de arcilla bajo la maceta, o utilizar un humidificador en la habitación.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

El trasplante se realiza idealmente cada año en primavera, utilizando una maceta más ancha que alta y un sustrato ligero y bien drenante.
Utiliza un sustrato húmedo y bien drenante. Puedes añadir bolas de arcilla o perlita para mejorar el drenaje.
Utiliza un abono líquido equilibrado de tipo 10-10-10 (NPK). Aplica este abono cada dos o tres semanas durante el periodo de crecimiento activo, desde la primavera hasta el otoño, diluyendo el abono a la mitad de su concentración normal. En invierno, reduce la frecuencia de las fertilizaciones o suspéndelas temporalmente.

Cuidados de las plantas

Retira regularmente las hojas dañadas o amarillentas, así como los estolones superfluos, para preservar la estética de la planta y prevenir enfermedades. Evita mojar el follaje al regar para reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.
No se requiere una poda específica. Sin embargo, se recomienda pinzar los tallos después de la floración para fomentar la ramificación y mantener una forma compacta.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Sensibilidad a enfermedades media (si el mantenimiento es regular y adecuado). Para combatir los pulgones, pulveriza una mezcla de agua y jabón negro sobre las zonas infestadas. Enjuaga bien después de unas horas para evitar acumulaciones en las hojas.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Araña roja, Pulgones, Mosca blanca, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?