Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Episcia Pink Brocade

Episcia cupreata Pink Brocade

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta de interior con hojas suaves, aterciopeladas y hermosas, adornadas con motivos coloridos en verde claro, rosa, marrón y plateado. En buenas condiciones, florece con campanillas vivas y coloridas. Un poco exigente en su cultivo, le gusta una buena luminosidad, una humedad ambiental superior al 50-60%, sin pulverización, con un sustrato poroso, aireado y ligeramente húmedo. Se instala en suspensión desde donde cae con elegancia.
Frecuencia de riego
Alta (2 veces por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Admite mascotas
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje colorido
Beneficios y ventajas
Suspensión

Descripción

El Episcia 'Pink Brocade' es un cultivar colorido de esta vivácea sudamericana, cultivada en interiores con el nombre de "Violeta flamboyante". Desarrolla hojas aterciopeladas de textura suave y con pelusa, adornadas con motivos en tonos rosados suaves, plateados, marrones y verdes claros, creando un bonito contraste. Los Episcias son lianas estoloníferas que se colocan en suspensiones desde donde caen con elegancia. Florecen eventualmente en buenas condiciones de cultivo: luz indirecta brillante, aunque aprecian un poco de sol suave, un sustrato muy aireado y drenado, riegos frecuentes y una humedad ambiental moderada a bastante alta, pero sin pulverizar directamente sobre las hojas.

El Episcia 'Pink Brocade' pertenece a la familia de las Gesneriáceas, se trata de un cultivar hortícola desarrollado por sus cualidades ornamentales, que también se conoce como Episcia 'Cleopatra' o Episcia 'Cerri’s Tricolor'. Proveniente de la especie Episcia cupreata, esta planta vivácea presenta un crecimiento rápido, alcanzando generalmente una longitud de 40 cm a 1 m según las condiciones de cultivo, con una envergadura de 20 a 30 cm. Es una liana, como la vid, que desarrolla tallos bastante flexibles, largos, con numerosas hojas suaves y aterciopeladas, ovaladas, dentadas y gofradas, adornadas con hermosos colores verdes con tonos metálicos, blancos, rosados, rojizos y marrones. La floración puede aparecer en forma de pequeñas flores tubulares de colores variados, generalmente rojo intenso. El género Episcia incluye una decena de especies originarias del norte de América del Sur, más precisamente de Colombia, Brasil, Panamá y Venezuela. Crecen como plantas cubresuelos herbáceas, estoloníferas, en los bosques tropicales. Estas plantas prosperan bajo el dosel arbóreo de los bosques húmedos, beneficiándose de luz tamizada y una atmósfera cálida y húmeda. La prima más conocida del episcia es la violeta africana o Saintpaulia.
En interiores, el Episcia es una planta un poco delicada de cultivar, y esto es aún más cierto para las variedades con follaje que no es verde. Prefiere una luminosidad brillante y puede disfrutar de algunos rayos de sol en las horas más suaves, pero teme el resecamiento causado por el sol directo. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar. Evita mojar el follaje. Una humedad ambiental moderada a alta es ideal, superior al 50-60%, con temperaturas entre 18 °C y 27 °C. Es esencial proteger la planta de corrientes de aire, del aire seco de los radiadores y de temperaturas inferiores a 15 °C.

El Episcia 'Pink Brocade' puede disfrutar de ser cultivada en terrario o bajo una campana, al menos al principio, para proporcionarle una humedad atmosférica elevada sin necesidad de pulverizarla. En estas condiciones, crece rápidamente, por lo que no podrá permanecer allí por mucho tiempo. Se integra perfectamente en un interior bohemio o tropical gracias a su follaje colorido, su apariencia y su floración exótica. Colócala en suspensión, cerca de un humidificador, junto con plantas de la familia de las Aráceas que tengan los mismos requerimientos.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Color del follaje rosa
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 20 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Flor de 2 cm

Botánica

Género

Episcia

Especie

cupreata

Cultivar

Pink Brocade

Familia

Gesneriaceae

Origen

Hortícola

Número de producto23816

Episcia: Otras variedades

No disponible
Desde 3,90 € Mini-plante

Ubicación

Evita colocar la Episcia Pink Brocade en zonas expuestas al sol directo, ya que esto puede provocar quemaduras en el follaje. Además, un ambiente demasiado seco puede favorecer la aparición de parásitos como las arañas rojas. Asegúrate de mantener una humedad ambiental adecuada y evita las corrientes de aire frío.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cocina, Cuarto de baño
Hábito de crecimiento Caída
Altura en la madurez 20 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento rápido
Tolerancia al frío >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente cuando el sustrato esté seco en los primeros 2-3 cm. Cultívalo con una humedad ambiental superior al 50-60%, pero sin pulverizar directamente las hojas.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta la planta cada 2 o 3 años, en primavera. Utiliza una maceta ligeramente más grande.
Utilizar una mezcla de sustrato para violeta africana o muy ligero y poroso, bien drenado, con Perlita y bolitas de arcilla para favorecer el drenaje.
Aporta un abono líquido especial para plantas verdes (NPK 10-10-10) de marzo a septiembre (primavera-verano) cada 15 días, diluido en el agua de riego.

Cuidados de las plantas

Retira regular los estolones superfluos para preservar la estética de la planta. Evita mojar el follaje al regar para reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.
No se requiere ninguna poda específica. Sin embargo, es posible pellizcar los tallos después de la floración para fomentar la ramificación y mantener una forma compacta.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Sensibilidad a enfermedades media (si el mantenimiento es regular y adecuado). En caso de ataque de Cochinillas, limpia las hojas con un paño empapado en alcohol de 70° diluido en agua jabonosa. Cultívala con buena ventilación para evitar Enfermedades fúngicas.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Alta (2 veces por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo ligero, Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Oidio, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?