Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aechmea Rebecca

Aechmea chantinii Rebecca

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

119
Desde 4,90 € Mini-plante

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una atractiva planta de interior, de la familia de las Bromeliáceas. Esta variedad 'Rebecca' desarrolla una roseta de hojas rígidas y arqueadas, adornadas con anchas bandas transversales alquemilas. Su floración de brácteas rojas es espectacular. Los Aechmea son originarios de los bosques tropicales de América Central y del Sur, donde crecen generalmente como epífitas sobre los árboles. Son apreciadas en interiores por su aspecto extremadamente exótico. Destinadas a los amantes de las plantas que ya tienen algo de experiencia, requieren un ambiente cálido, húmedo y luminoso, pero sin sol directo.
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz intensa indirecta
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Floración

Descripción

El Aechmea 'Rebecca', a veces apodada "planta cebra del Amazonas", es una planta de interior que cautiva por su follaje rayado y su floración espectacular. Sus hojas rígidas, adornadas con anchas bandas alquemilas, forman una elegante roseta abierta, mientras que su bohordo floral despliega brácteas rojo anaranjadas de las que emergen flores amarillas y rojas. Esta bromeliácea es ideal para aportar un toque fuertemente tropical a tu interior. La roseta muere después de la floración, no sin haber producido uno o varios retoños para asegurar su perennidad.

El Aechmea 'Rebecca' es una planta vivácea epífita perteneciente a la familia de las Bromeliáceas. Este cultivar deriva de la especie Aechmea chantinii. Los sinónimos botánicos de esta especie incluyen Billbergia chantinii y Platyaechmea chantinii. El Aechmea 'Rebecca' presenta un crecimiento lento, alcanzando en madurez aproximadamente 45 cm de altura y anchura. Se desarrolla en roseta abierta, formando una estructura en forma de vaso que retiene agua en el centro. Sus hojas son coriáceas, arqueadas, de color verde oscuro con anchas bandas transversales alquemilas; cada una mide hasta 60 cm de longitud, con un bordillo provisto de dientes espinosos. La floración, que suele ocurrir en verano, se manifiesta en una roseta madura, al cabo de algunos años. Toma la forma de un bohordo floral que emerge del centro de la roseta. La inflorescencia está compuesta por brácteas rojo anaranjadas colgantes, de las que emergen flores rojas y amarillas. El Aechmea florece solo una vez en su vida; después de la floración, la planta madre muere progresivamente, pero produce retoños en su base, asegurando así su reproducción.
El género Aechmea comprende más de 170 especies originarias de los bosques tropicales de América Central y del Sur, especialmente de Brasil, Ecuador y Perú. Estas plantas epífitas crecen de forma natural en los árboles, alimentándose de materia orgánica en descomposición y captando la humedad ambiental. Son particularmente apreciadas por su follaje gráfico y su floración que permanece decorativa durante largas semanas.
En cultivo de interior, el Aechmea 'Rebecca' prefiere una luz luminosa sin sol directo. Una exposición a media sombra también puede ser adecuada, pero una luz insuficiente puede ralentizar su crecimiento y comprometer su floración. La planta aprecia una humedad atmosférica moderada y tolera el aire bastante seco de nuestros interiores; una humedad relativa del 60 al 80% es sin embargo ideal. Las temperaturas óptimas se sitúan entre 15 y 21°C, evitando corrientes de aire frío y variaciones bruscas de temperatura. Se recomienda mantener el sustrato ligeramente húmedo, regar regularmente llenando el centro de la roseta con agua no calcárea, y pulverizar ocasionalmente el follaje para recrear las condiciones húmedas de su hábitat natural.

El Aechmea 'Rebecca' se convertirá en una pieza central en tu interior. Se integra en un salón luminoso, una veranda o incluso en un baño bien iluminado, donde la humedad natural le hará mucho bien. Colócala sobre una mesa baja o un pedestal para destacarla. Esta planta combina maravillosamente con decoraciones modernas, exóticas o bohemias. Sitúala en un tanaceto "belle époque", una maceta de cerámica, mimbre o metal para un contraste elegante. En una pequeña bandeja, puedes asociarla con el Guzmania 'Akabar' y el Vriesea 'Favoriet', por ejemplo.

Informar de un error en la descripción del producto

Aechmea Rebecca en imágenes...

Aechmea Rebecca (Floración) Floración
Aechmea Rebecca (Follaje) Follaje

Follaje

Color del follaje abigarrado
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Roseta, Se extiende
Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 45 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Septiembre

Botánica

Género

Aechmea

Especie

chantinii

Cultivar

Rebecca

Familia

Bromeliaceae

Origen

Hortícola

Precauciones

Epineux ?
Número de producto23913

Ubicación

No exponer al sol directo detrás de un cristal. Evita las corrientes de aire y las fuentes de calor directo como los radiadores. Una humedad ambiental moderada es beneficiosa.

Ubicación

Exposición interior Luz intensa indirecta
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Cuarto de baño, Veranda
Hábito de crecimiento Roseta, Se extiende
Altura en la madurez 45 cm
Anchura en la madurez 45 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >15°C (invernadero), >20°C (invernadero tropical)
Higrometría Alta (60-80%)

Mantenimiento y cuidado

En verano, mantén el sustrato ligeramente húmedo. En invierno, reduce el riego, dejando que el sustrato se seque ligeramente entre dos riegos. Rellena el corazón de la roseta con agua no calcárea (agua de lluvia) una vez al mes. Rocía el follaje de manera regular.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

El trasplante del Aechmea generalmente se realiza después de la floración, principalmente cuando se desea separar los rechazos. Esta operación no es necesaria con frecuencia, ya que la planta prefiere estar ajustada en macetas pequeñas, donde florece mejor.
Se recomienda una mezcla especial para bromelias u orquídeas. En su defecto, utiliza un sustrato bien drenante, enriquecido con materia orgánica. Añade bolas de arcilla o arena para mejorar el drenaje.
Aporta un abono líquido especial para orquídeas, rico en potasio (K). Aplícalo una vez al mes durante el periodo de crecimiento (primavera-verano). Diluye el abono a la mitad de la dosis recomendada. Reduce el aporte en otoño y deténlo en invierno para respetar su periodo de reposo vegetativo.

Cuidados de las plantas

El Aechmea requiere poco mantenimiento. Sin embargo, se recomienda limpiar ocasionalmente las hojas para eliminar el polvo. El corazón de la roseta debe mantenerse limpio: retira los restos que hayan podido acumularse. No dejes que el agua estancada y sucia permanezca en el corazón de la roseta.
La poda no es necesaria para el Aechmea. Después de la floración, la roseta madre se marchita de forma Natural, y los rechazos toman el relevo. Solo tienes que retirar las partes muertas para mantener un aspecto cuidado.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

La planta es resistente si se respetan sus necesidades de humedad y luz. En caso de infestación de Cochinillas, limpia las hojas con un paño empapado en alcohol de quemar o jabón negro diluido, y luego enjuaga con agua limpia. Asegúrate también de mantener una buena humedad ambiental para prevenir las arañas rojas.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización de 2 a 3 veces por semana
Tipo de sustrato Suelo drenante
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?