VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas

Anti-clorosis Magma Masso Garden utilizable en agricultura orgánica

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

Agricultura ecológica
Este tratamiento se utiliza de manera preventiva y curativa para combatir la clorosis férrica, un defecto en la asimilación de ciertos minerales como el hierro que se manifiesta en el amarilleamiento de las hojas en plantas sensibles a los suelos calcáreos. Contiene hierro quelatado, así como manganeso y zinc de asimilación inmediata por las raíces, y posee un efecto reverdecedor de larga duración. Utilizable en Agricultura Ecológica. Vendido en estuche de 150g.

Este cuidado Anti-clorosis Magma de Masso permite combatir eficazmente la clorosis férrica, debida a una carencia del suelo o a un defecto de asimilación por las raíces del Hierro pero también a veces del Manganeso y del Zinc, lo que se traduce en el amarilleamiento de las hojas en plantas sensibles al calcio, por ejemplo. Permite una asimilación rápida de estos elementos y posee un efecto reverdecedor de larga duración, desde la primavera hasta el verano. Se utiliza tanto de forma preventiva como curativa, en riego, en aplicación al pie de los cultivos o en pulverizaciones, incluso en Agricultura Ecológica. Envasado en un estuche de 150g.

Este tratamiento se presenta en forma de polvo para incorporar mediante escardado a la tierra situada al pie de las plantas o para disolver en el agua de riego. Recomendado en suelos alcalinos y/o arcillosos, esta formulación es eficaz en todo tipo de suelo, ácido o básico. El hierro y los oligoelementos quelatados, en lugar de unirse químicamente como su equivalente no quelatado al calcio o a otros metales o minerales del suelo, vuelven a estar disponibles y asimilables por las raíces de las plantas: se reactiva la síntesis de clorofila. A largo plazo, si no se trata, la clorosis puede provocar el deterioro de la planta.

El hierro es un elemento de primera importancia para la salud y el crecimiento de las plantas, pero su disponibilidad depende en gran medida del pH del suelo: en tierra básica (pH>7), el hierro será difícilmente absorbido por ciertas plantas llamadas acidófilas como los rododendros, azaleas, hortensias... El hierro forma parte de varias enzimas y de ciertos pigmentos. Es esencial para la formación de la clorofila: las plantas desnutridas en hierro presentan síntomas de clorosis en las hojas, que entonces se colorean de amarillo y no de verde, excepto en las nervaduras. El manganeso, por su parte, es el segundo micronutriente más importante para las plantas, inmediatamente después del hierro. Esencial para la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno, este elemento también está implicado en la germinación del polen, la elongación de las células de la raíz y su resistencia a enfermedades. Por último, el zinc tiene un papel no despreciable en la síntesis de ciertas proteínas y glúcidos, así como en la conversión de las reservas de almidón en azúcares simples que constituyen el combustible de la célula vegetal. También juega un papel en la resistencia de las plantas al frío y resulta esencial en la producción de hormonas vegetales que regulan el crecimiento de los órganos.

Uso: en el jardín ornamental, en el huerto frutal, en el huerto o en la terraza, en particular para:

- los cítricos

- todas las plantas llamadas de tierra de brezo (hortensias, azaleas, rododendros, andrómedas, camelias, kalmias, gardenias...)

- ciertos frutos pequeños (frambuesas, arándanos, arándano de Siberia, vid)

- ciertos árboles frutales

- el césped

- todas las plantas que muestran signos evidentes de clorosis de manera general, incluso en el huerto.

Esta solución de quelato de hierro Magma puede manchar las plantas, la terraza o incluso las macetas y contenedores.

Respeta los usos, dosis, condiciones y precauciones de empleo mencionados en el envase.

Ficha técnica

Producto apto para su uso en Agricultura Ecológica, de acuerdo con el Reglamento CE 834/2007
Usos principales Uso: en el jardín ornamental, en el huerto frutal, en el huerto o en la terraza, especialmente para: - los cítricos - todas las plantas llamadas de tierra de brezo (hortensias, azaleas, rododendros, andrómedas, camelias, kalmias, gardenias...) - algunos frutos pequeños (común frambuesa, arándanos, arándano de Siberia, vid) - algunos árboles frutales - el césped - todas las plantas que muestran signos evidentes de clorosis en general. Extremadamente colorante, esta solución de quelato de hierro puede manchar las plantas, la terraza o incluso las macetas y contenedores. Diluye la dosis adecuada en una regadera o en un pulverizador lleno hasta la mitad con agua, agita y luego completa con el resto del volumen de agua. Respeta los usos, dosis, condiciones y precauciones de empleo mencionados en el envase.
Principales usos Control de la clorosis, Reverdecimiento
Presencia de mineral mineral
Tipo de substancia Polvo, Sólido
Utilización - este producto puede utilizarse en Macetas y jardineras de exterior, Plena tierra, Plena tierra bajo invernadero
Tierra - este producto puede utilizarse en Macetas y jardineras, Suelo ácido, Suelo arcilloso (pesado), Suelo calizo, Suelo calizo-arcilloso (pesado y alcalino), Tierra arcillo limonosa (rica y ligera), Tierra pedregosa
Plantas - este producto puede utilizarse con Árboles frutales, Árboles y arbustos, Césped, Pequeños frutos y vides, Plantas acidófilas, Plantas de parterre (anuales y bienales), Plantas hortícolas y aromáticas, Plantas para climas templados y cítricos, Se refiere a plantas que no lignifican

Consejos

Utilizado por enterramiento, esparcido, pulverización, Riego
Dose d'emploi Consultar el envase
Producto asimilado por hojas, raíces
Recomendado para un uso en maceta / jardinera de exterior, plena tierra
Recomendado para macetas y jardineras, Suelos arcillosos (pesados), Suelos calizo-arcillosos (pesados y alcalinos), suelos calizos (pobres, alcalinos y drenantes)
Especialmente recomendado para Frutos pequeños y vides, plantas acidófilas, plantas de clima templado y cítricos
Mejor momento para utilizar el producto Marzo a julio

Consejos

Lucha contra las enfermedades: Otras variedades

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?