El diente de león, que reaparece alegremente en nuestros céspedes a partir del mes de marzo, puede ser fuente de irritación para algunos, pero también puede convertirse en ¡una flor perfecta para un tratamiento de belleza casero! Sirve para preparar un aceite o un macerado de flores especialmente interesante en esta época del año.

Con su hermoso color dorado, el diente de león, considerado indeseable, resulta ser no solo una planta comestible (todas sus partes, desde la raíz hasta las flores, sirven para hacer infusiones, vinagres, componer deliciosas ensaladas o una jalea con el encantador nombre de cramaillote), sino que sus flores esconden muchos beneficios para la piel. Descubre en este tutorial cómo hacer tu propio aceite de diente de león casero: ¡una receta muy sencilla que solo toma unos minutos!

macerado oleoso de diente de león cómo hacer

El macerado oleoso de diente de león: beneficios y usos

En realidad, hablaremos más bien de macerado oleoso, término más apropiado, que consiste en macerar durante varias semanas plantas en un aceite vegetal neutro para extraer sus extractos naturales y principios activos. Los más conocidos son los de hipérico para aliviar las agujetas y los de caléndula (la maravilla de nuestros jardines), pero el aceite de diente de león es otro macerado por descubrir, en el que se maceran las flores. Estos aceites de maceración siempre están reservados para uso externo, en cuidado cutáneo y masajes.

¿Para qué sirve el macerado de diente de león?

Conocemos los beneficios de la raíz y las hojas del diente de león en fitoterapia (reputadas por ser ricas en inulina y polifenoles), ¡pero los activos contenidos en las flores del diente de león también tienen mucho que decir! Las flores de diente de león contienen compuestos como flavonoides, carotenoides y ácidos fenólicos. Se dice que son regeneradoras para la piel, ya que estos compuestos tendrían propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e hidratantes.

Algo así como el hipérico, con la gran ventaja de no ser fotosensibilizante, el macerado de diente de león está principalmente indicado para:

  • Aceite de masaje para aliviar tensiones musculares y articulaciones.
  • Como aceite relajante en caso de estrés.
  • Para tratar naturalmente las quemaduras solares.
  • En tratamiento local para calmar el eccema, el acné y la psoriasis.
  • También se puede usar este aceite de cuidado como ingrediente para incorporar en bálsamos reparadores a base de aceite de coco o karité, para pieles secas o agrietadas, ya que tiene propiedades hidratantes.
  • El diente de león es incluso conocido por su acción aclarante. ¡Antiguamente se usaba para supuestamente atenuar las pecas!

¡Importante! Atención, algunas personas alérgicas a las asteráceas no podrán usarlo.

flores de diente de león

¿Cuándo y cómo recolectar las flores de diente de león?

Recoge las flores por la mañana en primavera, cuando estén completamente abiertas y el rocío se haya evaporado. El diente de león (Taraxacum officinale) crece en nuestros céspedes en primavera, es preferible recolectarlo en casa en lugar de en praderas o bordes de carretera donde pueda estar contaminado por excrementos de animales o pesticidas cercanos.

¿Cómo preparar un macerado oleoso de diente de león?

El macerado oleoso de diente de león es en realidad una simple infusión en frío de las flores en un aceite neutro. Como con todas las preparaciones de cuidado casero, sé impecable con la limpieza y esterilización del material utilizado.

Ingredientes y material para obtener dos frascos de 200 ml de aceite de diente de león

  • Flores de diente de león recién recolectadas (en su defecto, flores secas en tiendas ecológicas o herbolarios), en cantidad suficiente para llenar tu tarro (entre 100 y 150 gr)
  • Un buen aceite vegetal neutro ecológico* (aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de almendras dulces, aceite de pepitas de uva, de jojoba o aceite de sésamo)
  • Un tarro de vidrio transparente de 500 ml con tapa para la maceración (reciclado o del tipo tarro de mermelada), o idealmente un tarro sin tapa + una gasa, un trozo de tela de lino o un filtro de café y cuerda
  • Una cuchara de madera perfectamente limpia
  • Cuerda o una goma elástica grande
  • Frascos opacos de 200 ml con cierre
  • Un colador fino o una gasa
  • Una bonita etiqueta

Receta del aceite de diente de león

  • Esteriliza tu tarro de maceración.
  • Recoge las flores de diente de león dejando 0,5 cm de tallo.
  • Sécalas extendidas durante 24 horas sobre un paño limpio, en una habitación cálida, para que los posibles insectos se vayan y pierdan su humedad residual.
  • Coloca las flores hasta 3/4 del tarro, luego cúbrelas completamente con aceite. Aprieta ligeramente con una cuchara de madera para eliminar las burbujas de aire. Remueve suavemente. Añade más aceite hasta el borde del tarro.
  • Cierra el tarro con la gasa o el trozo de tela y sujétalo con una goma o cuerda.
  • Coloca el tarro en una habitación a temperatura ambiente, al sol, por ejemplo, junto a una ventana.
  • La maceración debe durar dos semanas, idealmente tres **: remueve cada dos días con una cuchara limpia. Verifica la ausencia de moho o fermentación (especialmente si las flores están frescas). El interés de una maceración prolongada permite extraer mejor los principios activos.
  • Pasado este tiempo de maceración, filtra el líquido con un colador fino, luego una segunda vez con el colador forrado con una gasa, en un bol limpio. El líquido debe estar perfectamente puro.
  • Vierte el macerado obtenido — que habrá tomado un hermoso color dorado — en un frasco opaco, que también habrá sido esterilizado con agua hirviendo. Ciérralo bien con el tapón.
  • Etiqueta con la fecha del día.

* Se puede optar por hacer una mezcla de aceites, lo que permite combinar sus beneficios. Si preparas tu macerado oleoso con el objetivo principal de usarlo como aceite de masaje para dolores musculares, prefiere un aceite de sésamo, interesante por su acción antiinflamatoria. Si es para incorporarlo en bálsamos o cremas para la piel, opta mejor por un aceite de almendras dulces, de jojoba o de girasol. El aceite de oliva es uno de los más estables para una conservación óptima.

** Si usas flores secas, déjalas infusionar de cuatro a cinco semanas.

macerado de diente de león casero

¿Cómo conservar el macerado oleoso de diente de león?

Guarda tu frasco de aceite de diente de león en un lugar oscuro y a temperatura ambiente, siendo ideal un armario en una despensa fresca. Un frasco de color oscuro permite, como siempre, una mejor conservación. Para asegurar una conservación perfecta, dos cosas son primordiales en la etapa de preparación: no usar flores húmedas al principio, y todas las flores deben estar sumergidas en el aceite. Por último, como se mencionó anteriormente, el aceite base es importante en la duración de la conservación: oliva y jojoba son las campeonas.

Este macerado de diente de león casero solo se conserva unos meses (entre 6 y 9 meses), ya que se enrancia bastante rápido. Por lo tanto, hay que rehacerlo cada primavera si te gusta. ¿Un olor acre y sospechoso emana del frasco? No lo uses bajo ningún concepto.

¡No dudes en compartir tus propias recetas caseras de aceites de cuidado con plantas en los comentarios!