
Plantas anuales XXL para un efecto espectacular en el jardín
Variedades espectaculares para aportar volumen y estructura al jardín
Contenido
Las plantas anuales son imprescindibles en el jardín, ya que se adaptan a cualquier espacio. Existe una gran diversidad, para todos los gustos y para todos los estilos. Pero algunas de ellas destacan realmente por una floración espectacular, que sin duda atraerá todas las miradas. Descubre las ventajas de estas anuales XXL, así como nuestros consejos para elegirlas bien.
El interés de las flores anuales en el jardín
Si las plantas anuales se encuentran en casi todos los jardines, es porque no les faltan cualidades.
- Se integran en todas partes, tanto en macizos como en bordillos, en rocallas o en macetas. Incluso sin jardín, es posible disfrutarlas cultivando una simple jardinera, un contenedor o una suspensión.
- Son fáciles de cultivar y de tener éxito. Las anuales suelen ser las primeras plantas que recomendamos a los jardineros principiantes para probar.
- Crecen rápidamente. Dado que las anuales tienen un ciclo de vida muy corto (a diferencia de las viváceas), deben crecer rápido. Unos meses son suficientes para que muestren la punta de sus pétalos. Además, suelen ser muy floríferas durante largas semanas, ya que deben dar todo para esperar producir suficientes semillas, lo que permite asegurar la supervivencia de la especie.
- Son plantas económicas. A menudo se venden en sobres de semillas para sembrar, en macetas pequeñas o en mini macetas, permitiendo vegetalizar el jardín a bajo costo.
- Son muy diversas, desde flores de estilo campestre hasta flores más sofisticadas. Pueden ser aromáticas o no, tener un follaje ornamental, producir frutos decorativos, o incluso ser comestibles e incluso llegar a la cocina… Hay para todos los estilos de jardín: contemporáneo, inglés, campestre, exótico, romántico, etc.
- Se siembran de manera natural espontáneamente si las condiciones de cultivo les gustan. Si plantas anuales en el jardín, tendrás muchas posibilidades de ver algunas de ellas regresar fielmente cada año. Si no podas las flores, producirán semillas que podrán germinar al año siguiente.
- Permiten cambiar de decoración cada año. Si una anual no te gustó, no hay problema, ya que terminará su ciclo en invierno. Entonces podrás reemplazarla por otra candidata mejor adaptada a tus gustos y necesidades.
- Muchas son melíferas, lo que permite atraer a los valiosos insectos polinizadores.
Pequeño recordatorio: cultivamos algunas plantas perennes como anuales bajo nuestros climas. Esto se debe a su muy baja rusticidad, lo que hace que no puedan sobrevivir a nuestros inviernos (excepto en las regiones mediterráneas donde nunca hay heladas).

Las anuales como los Petunia añaden un toque de color incomparable al jardín o en las macetas
¿Por qué cultivar flores anuales XXL?
Optar por plantas anuales con una floración excepcional es una forma fácil y rápida de embellecer el jardín. Son plantas que aportarán rápidamente volumen y color. También son ideales para añadir un toque de exuberancia y atraer miradas.
Pero también permitirán estructurar un espacio, por ejemplo en un macizo, o delimitar una zona (como el rincón del comedor).
Un jardín armonioso pasa por la elección de plantas de tamaños y formas variadas. Las flores grandes permiten jugar con los volúmenes e incluso con las alturas si elegimos trepadoras de flores grandes o variedades gigantes. Esto permite crear contrastes y escenas realmente impresionantes.
Por último, estas flores XXL también te permitirán crear ramos impresionantes que alegrarán tus interiores o alféizares.

Entre las anuales espectaculares y estructurantes: ¡el amaranto y el girasol!
¿Cómo elegir las flores anuales XXL?
Según las condiciones de cultivo
Como todas las plantas, las anuales no deben elegirse al azar. Para disfrutar de una floración abundante y no tener que dedicar muchos cuidados, es fundamental elegirlas en función de tus limitaciones de cultivo.
Esto incluye:
- el tipo de suelo (pesado y arcilloso, ligero y filtrante, pobre o rico en materia orgánica, húmedo o muy seco…);
- la exposición (tamizada, sombreada, soleada…);
- el clima y sus particularidades (salpicaduras de mar, pluviosidad elevada, fuertes calores estivales, vientos violentos…);
- el espacio disponible (gran macizo, jardinera, bordillos, pequeña rocalla, espaldera…).
No dudes en utilizar nuestra aplicación Plantfit, que te permite crear el perfil de tu jardín y elegir solo plantas adaptadas. Un verdadero ahorro de tiempo y energía.
Según tus gustos
Evidentemente, este es el otro criterio esencial a tener en cuenta al elegir tus anuales XXL. Pregúntate cuál es el estilo de tu jardín o de tu terraza/balcón, cuáles son los colores que más te gustan, aquellos que te agradan menos, etc. Piensa también en las formas: flores simples, dobles, despeinadas, en estrella, vaporosas, etc.
Para crear una escena armoniosa, generalmente se recomienda elegir dos colores dominantes. Para no equivocarte, puedes optar por un degradé (de rosas, azules, violetas…) o por los colores complementarios en el círculo cromático (amarillo y violeta, rojo y verde, naranja y azul…). Y como la belleza es subjetiva, no dudes en probar tus propias combinaciones: ¡el jardín también debe ser un espacio creativo!
Nuestras flores anuales XXL favoritas
Los girasoles
Comencemos por el rey de las anuales, capaz de producir flores realmente gigantes: el girasol. Solar, melífero, generoso y estructurado, aporta tanto color como diseño al jardín, además de favorecer la biodiversidad. Para disfrutar de flores XXL, considera especialmente:
- el bien llamado Helianthus annuus ‘Uniflorus Giganteus’, monumental con sus flores de aproximadamente 30 cm de diámetro, sostenidas por tallos que alcanzan casi 2,50 metros de altura;
- ‘Titan extra-tall’, que sin duda busca batir récords con sus flores descomunales de 40 cm de diámetro, que se elevan a más de 3,50 metros de altura;
- la variedad ‘Teddy Bear’, más modesta con sus flores de 15 cm de diámetro, pero igualmente impresionante con su floración doble en grandes pompones;
- ‘Solar Eclipse’, que no se queda atrás con sus grandes soles de 20 cm de diámetro.
Los girasoles se cultivan a pleno sol, en suelo rico en materia orgánica.

Los girasoles son sin duda las estrellas de las anuales con flores grandes
Las gazanias
Estas anuales nos ofrecen flores muy coloridas, resistentes a la sequía. Descubre por ejemplo ‘New Day White’, que produce continuamente durante todo el verano flores blancas con centro amarillo de 10 cm de diámetro.
Particularmente gráfica e impresionante, ‘Big Kiss Yellow Flame’ muestra grandes margaritas de 12 cm de diámetro, con pétalos amarillos rayados de rojo escarlata. Una variedad bicolor casi hipnótica.
También mencionamos ‘New Day Pink Shades’, cuyas grandes flores de 10 cm de diámetro lucen un magnífico degradado de rosa alrededor de un centro anaranjado.

En la serie ‘New Day’, ¡la Gazania ‘Red Shades’ es una belleza solar del verano!
Las ipomeas
Vigorosas y de crecimiento rápido, las ipomeas son capaces de superar los 2 metros de altura en pocos meses. Estas anuales asaltan todos los soportes a su disposición gracias a sus tallos volubles. Si no encuentran soporte, no hay problema: nuestra planta crecerá directamente sobre el suelo.
Mencionemos especialmente la Ipomoea tricolor ‘Heavenly Blue’, que produce grandes flores en forma de trompetas azules con garganta blanca, de aproximadamente 8 cm de diámetro. Solo duran un día, pero se renuevan constantemente durante todo el verano. ¡Una floración abigarrada, generosa y claramente espectacular!
Se cultivan en lugares cálidos y soleados, en suelo bien drenado (donde el agua fluye sin estancarse).

La ipomea nos seduce con sus colores intensos
Los rudbeckias
Viváceas a menudo cultivadas como anuales, ya que generalmente poco resistentes, los rudbeckias iluminan el jardín con sus grandes flores de margarita, siempre de colores vivos.
Entre las variedades con flores XXL, mencionemos el Rudbeckia hirta ‘Cappuccino’, por su hermosa floración anaranjada con reflejos bronce. Cada flor alcanza casi 15 cm de diámetro.
También mencionemos ‘Green Eyes’, con sus flores amarillas y corazón verde de aproximadamente 13 cm de diámetro.
Los rudbeckias prefieren exposiciones soleadas o semisombreadas, en suelo rico y fresco, pero bien drenado.

Rudbecka hirta ‘Cappuccino’
Los petunias
Generosas y coloridas, estas anuales aportarán alegría y un toque de sofisticación, tanto al jardín como a tus macetas de flores.
Algunas nos regalan grandes flores de casi 10 cm de diámetro. Es el caso:
- del Petunia x surfinia ‘Tumbelina Diana’,con sus flores dobles arrugadas de un blanco puro;
- de ‘Candyfloss’, con sus pompones rosas vibrantes;
- de ‘Maria’, con flores dobles de un azul intenso, delicadamente perfumadas.
Se plantan al sol, en suelo fértil, pero bien drenado.

Petunia x surfinia ‘Tumbelina Diana’
Las amarantos
Para una floración otoñal, piensa en las amarantos. Si también se les llama «colas de zorro», es en referencia a su floración en largas espigas abigarradas, muy texturizadas. ¡Es imposible pasar junto a estas flores sin verlas!
En la variedad ’Dreadlocks’, las espigas púrpuras de aspecto colgante alcanzan los 30 cm de longitud.
‘Hot Biscuits’ produce espectaculares espigas marrón leonado, de unos veinte centímetros de largo.
También mencionamos ‘Coral Fountain’ con sus largas espigas rojo oscuro de 25 cm, así como ‘Fat Spike’, con sus penachos erectos y afilados de color rojo violáceo, que miden 30 cm de largo.
Se cultivan al sol, en suelo que permanece fresco (que nunca se seca completamente).

Muchas amarantos producen espigas notables, como los cultivares derivados del Amaranthus caudatus
Otras anuales con flores grandes e impresionantes
Esta lista no es exhaustiva. También podríamos hablar del heliotropo del Perú ‘Marine’ cuyas inflorescencias azul violáceo, con aroma a vainilla, alcanzan los 15 cm de diámetro.
No olvidemos las malvarrosas, a menudo cultivadas como bienales. Producen enormes espigas florales, adornadas con flores que pueden alcanzar los 10 cm de diámetro.

El heliotropo ‘Marine’, estrella de los jardines azules
- Suscribirse
- Contenido

Comentarios