VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Colección 2 Trilliums

Trillium erectum, grandiflorum.
Trilio

Sé el primero en dar tu opinión

Colección de 2 plantas

  • 1 x Trillium erectum
  • 1 x Trillium grandiflorum

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una colección de 2 Trillium, compuesta por el Trillium erectum, con flores rojo oscuro, y su pariente el T. grandiflorum, con flores blancas. Son viváceas rizomatosas originarias de los bosques frondosos de Norteamérica, que se caracterizan por sus flores primaverales de 3 pétalos, sobre un trío de hojas muy bellas y onduladas, elegantemente desplegadas casi a ras de suelo. Estas plantas se expanden lentamente en media sombra, formando colonias inusuales y muy hermosas en suelos ácidos y húmicos que permanecen frescos. A veces difíciles de aclimatar, su resistencia al frío es excelente.
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Tipo de suelo
arcillo limonoso (rico y ligero)
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Composición de esta colección (2 plantas)

Descripción

Esta colección 2 Trillum está compuesta por el Trillium erectum, con flores rojo oscuro y su pariente el T. grandiflorum, con flores blancas. Estas viváceas rizomatosas originarias de los bosques frondosos de Norteamérica se caracterizan por sus flores primaverales con 3 pétalos, que coronan un trío de hojas muy bellas y onduladas, elegantemente desplegadas casi a ras de suelo. Estas plantas algo caprichosas se extienden lentamente en media sombra, formando colonias insólitas y muy hermosas en suelos ácidos y ricos en humus que permanecen frescos. Bastante difíciles de aclimatar, su resistencia al frío es excelente.
 

 La colección se compone de:

- x 1 Trillium erectum, con flores inclinadas formadas por 3 pétalos rojo oscuro y 3 sépalos verdes, de 5 cm de diámetro, erguidas a 3-4 cm por encima del ramillete de hojas anchas de un verde medio. Las flores, de aroma desagradable, son polinizadas por moscas. Florecen en abril-mayo, a 40 cm del suelo. Es una planta de suelo ácido (pH <6.8).

- x 1 Trillium grandiflorum, con grandes flores blancas inclinadas, de 5 a 10 cm de diámetro, que destacan sobre el ramillete de hojas verde oscuro. Floración de marzo a mayo según el clima, a 25-35 cm del suelo. Esta especie tolera los suelos calizos.

Los Trillium son plantas de la familia de las Melanthiáceas o de las Liliáceas según las clasificaciones. Son viváceas por sus rizomas que tardan en fijarse y se propagan muy lentamente en suelos ricos, drenados y húmedos. Sincronizan su ciclo vegetativo con el de los árboles caducos bajo los que crecen: se desarrollan en primavera y entran en reposo en cuanto el suelo se seca, durante el verano, o bien en otoño debido al frío. La planta emite en primavera tallos que portan únicamente 3 hojas magníficas, insertadas al mismo nivel y dispuestas en forma de collar, en posición horizontal. 

La floración tiene lugar en abril-mayo, más o menos temprano según el clima, generalmente por encima del trío de hojas, en la parte terminal de los tallos. La flor está sostenida por un pedúnculo más o menos erguido o curvado hacia abajo. Está compuesta de 3 pétalos más o menos curvados. La polinización es realizada por insectos. Las flores dan paso a bayas. En los Trillium, las semillas son dispersadas por hormigas. Las plantas procedentes de siembra pueden tardar varios años en florecer. 

 

Un poco lento en establecerse, exigente en cuanto a condiciones de cultivo, el Trillium es sin embargo fiel, vive mucho tiempo y requiere pocos cuidados donde se encuentra a gusto. Se plantará bajo árboles o al sol tenue (introducir varios ejemplares en una pequeña superficie), en un suelo rico pero drenado, que permanezca fresco el mayor tiempo posible. Combina bien con otras pequeñas viváceas que disfrutan de los mismos ambientes, pero con floraciones escalonadas o follajes interesantes: piensa por ejemplo en ophiopogons, saxifragas, pequeños helechos, jengibre salvaje...El cultivo en macetas es posible, vigilando los riegos. Tanto en terreno abierto como en macetas, su asociación con el Begonia grandis subsp. evansiana que tomará el relevo de su floración siempre resulta exitosa.

El nombre latino Trillium proviene del hecho de que las diferentes partes de estas plantas son ternarias:  desde el único ramillete de tres hojas en cada tallo, hasta la estructura de la flor, compuesta por 3 sépalos verdes, 3 pétalos coloreados, seis estambres y 3 carpelos soldados.  

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 6 cm
Fragancia Perfumado, Olor desagradable.

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Trillium

Especie

erectum, grandiflorum.

Familia

Liliaceae (Melanthiaceae)

Otros nombres comunes

Trilio

Origen

América del Norte

Número de producto85662

Plantación y cuidados

El Trillium aprecia los suelos ricos, frescos pero drenados durante su periodo de crecimiento y floración. Le gustan las tierras húmicas (de sotobosque), ligeramente ácidas a neutras. Instálalo a media sombra o a la sombra no muy densa. Plántalo de manera que su rizoma esté situado a 5 o 7 cm bajo la superficie del suelo. Haz un hoyo grande y añade tierra de hoja para macetas y compost bien descompuesto en la plantación. Asegúrate de que el suelo no se seque demasiado en verano, de lo contrario el Trillium podría entrar en periodo de latencia demasiado rápido, algo que ocurre a veces en la naturaleza y no perjudica la salud de la planta. Cubre el suelo con mantillo en verano. Los Trillium americanos resisten los inviernos fríos, por debajo de -15°C, incluso sin mantillo en el suelo. Divide las matas en primavera, después de 5 a 6 años de cultivo como mínimo.

Este trillium necesita tiempo para fijarse, no es raro tener que esperar 2 años después de la plantación antes de verlo florecer por primera vez.

Las babosas y caracoles pueden atacar los brotes jóvenes en primavera: asegúrate de protegerlos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, rico en humus, fresco.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?