VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Muscari botryoides - Jacinto de la uva

Muscari botryoides
Jacinto de la uva, Jacinto ramoso

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Pequeña bulbosa, resistente y de cultivo fácil, que produce racimos pequeños de flores de un color azul violáceo más o menos claro a oscuro, casi inodoras. Florece en abril-mayo, más o menos temprano según el clima. Se planta en el césped, en rocalla o en bordillos. Se naturaliza y regresa fielmente cada año.
Flor de
6 cm
Altura en la madurez
20 cm
Anchura en la madurez
20 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Muscari botryoides, también llamado Jacinto de la uva o Muscari en racimo, es una pequeña planta bulbosa de floración primaveral que crece de manera espontánea en Francia. Produce finos racimos donde se agrupan pequeñas campanillas de un azul violáceo más o menos intenso. Resistente al frío y a los veranos secos, este muscari se propaga de manera natural. Se plantan sus pequeños bulbos "al natural", en otoño, en el césped, en rocalla o en bordes de entrada.

El Muscari botryoides es una planta de la familia de las asparagáceas originaria de Europa central y oriental, Asia Menor y el Cáucaso. Se encuentra en Francia en el este, el centro, el norte, en las Cevenas y en Córcega. Allí crece en praderas, bosques y campos. El bulbo es de pequeño tamaño, de forma más o menos cónica y produce numerosos bulbillos. Las hojas, lineales y erectas, emergen a finales del invierno y se secan antes del verano. Tienen forma de canalón, de color glauco y forman una pequeña mata erguida de 15 cm de altura. La floración tiene lugar entre marzo y mayo según el clima: es más temprana en el sur, más tardía en el norte y en la montaña. Los tallos con flores de 15 a 20 cm de altura portan un racimo de 6-8 cm en su extremo. Esta floración es casi inodora. El fruto es una cápsula que se abre mediante tres valvas redondeadas. Las semillas se siembran de manera natural en el jardín.

Planta el Muscari botryoides en pequeños grupos de una decena de bulbos o bien, esparce los bulbos aquí y allá en el césped, en una pradera florida. También puedes colocarlos en bordes de entrada. Puedes dispersarlos al pie de arbustos caducos. Apreciarán mucho el suelo drenado de la rocalla y el pleno sol que esta garantiza. Su floración combina con la de numerosos pequeños bulbos primaverales. Este muscari silvestre se mezcla a la perfección con Ipheions y anémonas blanda 'Blue Shades' y 'White Splendour'. En el jardín, requerirá poco mantenimiento. También puedes cultivarlo en una jardinera, acompañará a las prímulas y las pensamientos.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 20 cm
Anchura en la madurez 20 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
Inflorescencia Racimo
Flor de 6 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Muscari

Especie

botryoides

Familia

Asparagaceae

Otros nombres comunes

Jacinto de la uva, Jacinto ramoso

Sinónimos botánicos

Hyacinthus botryoides, Botryanthus vulgaris, Muscari heldreichii, Botryphile botryoides, Muscari racemosum subsp. botryoides

Origen

Europa occidental

Número de producto22712

Plantación y cuidados

El Jacinto de la uva se planta en otoño, a 8 cm de profundidad y 7 cm de distancia, en un suelo ordinario, pero bien aireado, a pleno sol o a media sombra parte del día. En suelos muy pesados, añade arena gruesa y compost durante la plantación. De hecho, un suelo húmedo, muy arcilloso y encharcado puede provocar virosis que son fatales para la planta. Divide las matas cada 5 años, cuando las hojas se vuelvan amarillas. Esta pequeña planta se multiplica espontáneamente por producción de bulbillos y por siembra.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Agosto hasta Noviembre
Profundidad de plantación 8 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 250 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, bien drenado

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?