VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Allium ledebourianum - Cebolla de Altaï

Allium ledebourianum
Cebolla de Altaï

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

100
Desde 0,31 € Bulbo
102
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

62
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una especie asiática cercana a nuestro cebollino común, muy ornamental, de gran tamaño y muy resistente. Porta umbelas hemisféricas, densas, con flores rosa púrpura. Es una aromática imprescindible y decorativa, de cultivo sencillo. Colócala a pleno sol, en un suelo muy bien drenado, incluso calcáreo.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
60 cm
Anchura en la madurez
15 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Febrero, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Allium ledebourianum, también llamado Cebollino del Altái, es una especie asiática con matas de follaje lineal que pueden alcanzar hasta 80 cm de altura. Presenta umbelas hemisféricas, densas, con flores de color rosa púrpura, con suaves tonos lavanda y rosa. Esta deliciosa especie se asemeja notablemente al cebollino clásico. Sin embargo, es aún más resistente. Es una aromática imprescindible y decorativa, de cultivo sencillo, ideal para rocallas o macizos muy drenados, que soporta tanto el frío como los veranos secos.

El Allium ledebourianum pertenece a la familia de las aliáceas (antiguamente liliáceas). Es una especie originaria de Asia central y del noreste: Kazajistán, Mongolia, Rusia y China. Se encuentra en altitudes de hasta 1800 m. Produce, sobre un follaje lineal que puede alcanzar entre 40 cm y 60 cm, incluso 80 cm de altura, finos racimos de flores redondas en forma de estrella. Los tépalos son de un púrpura pálido con una vena central púrpura más oscura. Florece en verano.

El cebollino del Altái desarrolla deliciosas flores, posadas sobre tallos finos, similares a nuestro cebollino común. Puede prosperar en diversas condiciones, tanto en parterres soleados como en rocallas o en el huerto. No teme ni las inclemencias del tiempo ni el descuido, y produce una profusión de flores que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Lo esencial es que el suelo permanezca seco en verano y no demasiado húmedo en invierno. En el jardín ornamental, combínala con viváceas de terrenos secos como los Stipa, geranio de sangre, claveles gratianopolitanus, santolinas y oréganos para un decorado que evoque las garrigas mediterráneas.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 60 cm
Anchura en la madurez 15 cm
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Umbela
Flor de 4 cm
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Descripción follaje hojas caducifolias en verano e invierno

Botánica

Género

Allium

Especie

ledebourianum

Familia

Amaryllidaceae

Otros nombres comunes

Cebolla de Altaï

Origen

China

Número de producto22682

Allium - Ajo ornamental: Otras variedades

62
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
125
0,18 € Bulbo
27
Desde 3,30 € Maceta de 12 cm / 13 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
250
Desde 0,20 € Bulbo
7
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
102
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

100
Desde 0,31 € Bulbo

Plantación y cuidados

El Allium ledebourianum se planta en otoño en un suelo muy bien drenado a pleno sol, espaciado de 15 a 20 cm y a una profundidad de 2 a 3 veces la altura del bulbo. Para un bonito efecto de masa, agrupa los bulbos de 7 en 7. Corta las flores marchitas y déjalo que se naturalice, sin moverlo. Esta planta prefiere los terrenos calcáreos y teme la humedad excesiva en invierno.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Febrero, Septiembre hasta Diciembre
Profundidad de plantación 10 cm

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 12 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, ligero, drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos marchitos.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Septiembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?