VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Salvia rusa Silvery Blue - Perovskia atriplicifolia

Perovskia x atriplicifolia Silvery Blue
Salvia rusa, Perowskia

4,0/5
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Cumple con las expectativas y la información proporcionada.

Philippe, 01/04/2025

Deja tu comentario →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este perovskia es una variedad de follaje casi blanco y porte compacto de la Salvia rusa. Este arbusto caduco muy luminoso produce tallos y un follaje aromático y recortado de un plateado intenso, y cubre sus tallos durante todo el verano, con una generosidad notable, de pequeñas flores azul lavanda. Resistente y muy tolerante a la sequía, aéreo, luminoso, se adapta perfectamente a cualquier rincón de los macizos soleados, en suelo bien drenado.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
50 cm
Anchura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -18°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Perovskia (x) atriplicifolia Silvery Blue es una forma híbrida más compacta y particularmente luminosa de la salvia rusa, debido a su vegetación casi blanca, de un hermoso plateado, que realza una interminable floración de verano de un azul lavanda muy vivo. Este arbusto caducifolio también será apreciado por su aspecto un poco salvaje, en masa ligera, así como por el aroma potente de su follaje, muy perceptible al frotarlo. Prefiere suelos pobres, arenosos, pedregosos, gravosos y rocosos, en resumen, los suelos ingratos y bien drenados de su país de origen, así como una situación muy soleada. Es una planta también muy resistente, absolutamente indispensable en un jardín seco.

 

Probablemente resultado del cruce entre el Perovskia abrotanoides y el Perovskia atriplicifolia, a menudo considerados como una gran vivácea leñosa, el Perovskia 'Silvery Blue' es un cultivar bastante reciente, muy interesante por su follaje muy claro y su desarrollo moderado. Se trata de una planta aromática de la familia de las lamiáceas que incluye, entre otros, otros vegetales muy perfumados como los tomillos, salvias, lavandas y mentas. Sus dos presuntos padres son originarios de las montañas áridas de Irán y Turkmenistán para el primero, y de Afganistán, incluso del sur de Siberia para el segundo. A la madurez, después de 4 años de cultivo, este arbusto ligeramente extendido no superará los 60 cm de altura por 70 cm de ancho. Los ramillos, difusos, están cubiertos de hojas pequeñas caducas, dentadas, de un color gris claro que se vuelve más blanco cuanto más seco está el suelo en verano. Son muy aromáticas y desprenden al frotarlas una fragancia compleja, evocando en un primer momento un olor animal, muy fugaz, luego un aroma mentolado, para terminar con una nota dulce que recuerda un poco al lichi. La floración tiene lugar de junio a septiembre, incluso octubre en clima mediterráneo, con una generosidad poco común. Está compuesta por una multitud de diminutas flores azul-malva agrupadas en espigas ramificadas en los extremos de los tallos.

 

La salvia rusa Silvery Blue forma parte de esas plantas de terreno seco que florecen todo el verano, cuando el jardín está aplastado por el calor. En un jardín seco (con suelo arenoso o rocoso), se puede combinar con Gauras, Lychnis coronaria, salvia arbustiva, Epilobium canum Western Hills, Echium russicum, Oenothera drummondii, para crear un macizo multicolor. Combina muy bien con gramíneas ornamentales (Stipa ichu, Eulalia, Panicum virgatum Squaw) así como con todas las viváceas de verano, pero también con rosales botánicos (Rosa complicata, Rosa hugonis, Rosa rugosa) o ingleses (Rosa Morning Mist, Fighting Temeraire). Se puede preparar una infusión de hojas secas que ayudará a combatir las invasiones de pulgones, moscas blancas y cochinillas.

 

NOTA: Atención, las ramas del arbusto están secas en invierno. Su ramaje es semiperenne y se poda al ras en invierno. Jóvenes brotes se desarrollarán a partir del tocón desde el inicio de la primavera.

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia rusa Silvery Blue - Perovskia atriplicifolia en imágenes...

Salvia rusa Silvery Blue - Perovskia atriplicifolia (Floración) Floración
Salvia rusa Silvery Blue - Perovskia atriplicifolia (Follaje) Follaje
Salvia rusa Silvery Blue - Perovskia atriplicifolia (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 50 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Panícula
Flor de 20 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje gris o plateado
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje muy aromático al tacto, cuyo aroma recuerda al de la salvia.

Botánica

Género

Perovskia

Especie

x atriplicifolia

Cultivar

Silvery Blue

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Salvia rusa, Perowskia

Origen

Hortícola

Número de producto830282

Perovskia - Salvia rusa: Otras variedades

192
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

1
Desde 13,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Perovskia Silvery Blue ama el sol y los suelos bien drenados, incluso los pobres y arenosos o calcáreos. Un suelo demasiado fértil provocará un desarrollo más abundante, pero perjudicará la densidad de la planta, ya que el arbusto tenderá a abrirse. Una vez establecido, es muy resistente a la sequía y no teme ni a las babosas ni a los ataques de insectos o enfermedades. También tolera muy bien los climas costeros. Un arbusto fácil y gratificante. Su único mantenimiento: podarlo a finales del invierno.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -18°C (zona USDA 7a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Suelo ordinario no demasiado rico, bien drenado.

Cuidado

Consejos de poda Poda la planta a finales del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
4/5

Arbustos de floración veraniega

17
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

16
12,90 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 3 tamaños

88
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 29,50 € Maceta 2L/3L
23
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
30,00 € Maceta 6L/7L
5
Desde 9,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm

¿No has encontrado lo que buscas?