VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Magnolia soulangeana Andre Leroy

Magnolia x soulangeana Andre Leroy
Magnolia de Soulange, ​Magnolia tulípera

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una excelente variedad que florece desde temprana edad, en abril-mayo. Sus grandes flores en forma de tulipán son de color rosa púrpura en el exterior y blancas en el interior. El árbol, de vigor medio (4 m en todas direcciones), tiene un porte extendido y armonioso que realza admirablemente su floración abundante en las ramas desnudas. Resistente y poco exigente, este magnolia prosperará en cualquier suelo no demasiado calcáreo y bien drenado, protegido de los vientos fríos.
Flor de
12 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
4 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Magnolia (x) soulangeana André Leroy es una antigua variedad siempre valorada por la belleza de su floración, su capacidad para florecer desde joven y su porte redondeado muy armonioso. Sus grandes flores en forma de tulipán de color rosa púrpura en el exterior brotan en abundancia desde principios de primavera, embelleciendo las ramas amplias de este pequeño árbol, antes de la aparición de las hojas. Resistente y poco exigente, este magnolia prosperará en cualquier tierra no demasiado calcárea, fresca y bien drenada, protegida de los vientos fríos.

El Magnolia x soulangeana 'André Leroy' pertenece a la familia muy antigua de las Magnoliáceas, extendida principalmente en Asia oriental. Fue introducido en 1892 en Angers por el viverista André Leroy. Los primeros Magnolia x soulangeana son ellos mismos resultado de un cruce realizado en Francia por Étienne Soulange en la primera mitad del siglo XIX, entre el Magnolia denudata, un árbol con flores blancas puras, y el Magnolia liliiflora, un arbusto con flores púrpuras. Los híbridos que resultan poseen características intermedias, con un crecimiento lento, un tamaño más modesto y flores más o menos marcadas de rosa oscuro.

El Magnolia de Soulange 'André Leroy' es por tanto un descendiente de estos primeros híbridos. Se trata de una variedad de estatura bastante modesta (aproximadamente 4 m en todas direcciones después de más de 10 años), con un porte ramificado y arbustivo, con ramas extendidas. La floración es generosa, ocurre en abril-mayo sobre las ramas aún desnudas, incluso en ejemplares jóvenes. Las flores en grandes copas de 7.5 a 15 cm de diámetro, evocando tulipanes, nacen de botones rosa púrpura, luego se abren mostrando un interior blanco. El centro protege el bonito ramillete de estambres dorados. Las hojas caducas, ovaladas y de color verde tierno, aparecen después. Se vuelven amarillas en otoño antes de caer.

Resistente y duradero, el magnolia de Soulange 'André Leroy' se muestra poco exigente siempre que disponga de un suelo profundo y bien drenado, un poco ácido a neutro, que permanezca fresco incluso en verano. La única verdadera dificultad consiste en encontrar un emplazamiento bien protegido de los vientos fríos y las heladas tardías, que pueden dañar, o incluso destruir, las flores y el joven follaje frágiles. Este pequeño árbol merece un lugar aislado, en medio de un césped o de un macizo, pero también puede asociarse con otros arbustos o pequeños árboles dentro de un bosquete. Piensa por ejemplo en el Acer palmatum Atropurpureum, en el avellano tortuoso 'Red Majestic' y en el Amelanchier de Lamarck para acompañarlo.

Informar de un error en la descripción del producto

Magnolia soulangeana Andre Leroy en imágenes...

Magnolia soulangeana Andre Leroy (Floración) Floración
Magnolia soulangeana Andre Leroy (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 4 m
Porte extendido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 12 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Descripción de la floración Flores de gran tamaño (10 a 15 cm de diámetro), en forma de copa, erguidas y solitarias, poseen 6 tépalos de color rosa púrpura con la base más clara en la punta y blancos en el interior. Florecen antes de que aparezcan las hojas.

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Magnolia

Especie

x soulangeana

Cultivar

Andre Leroy

Familia

Magnoliaceae

Otros nombres comunes

Magnolia de Soulange, ​Magnolia tulípera

Origen

Hortícola

Número de producto1007262

Magnolias: Otras variedades

1
59,00 € Maceta 4L/5L
7
65,00 € Maceta 6L/7L
34
21,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 5 tamaños

3
49,00 € Maceta 2L/3L
4
Desde 55,00 € Maceta 4L/5L
10
69,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
60,00 € Maceta 4L/5L
11
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 59,00 € Maceta 6L/7L

Plantación y cuidados

El Magnolia x soulangeana André Leroy se cultiva en situación de media sombra o de sol, la sombra completa no le conviene, ni el sol abrasador. Es inteligente encontrarle un lugar protegido de los vientos fríos de primavera para conservar una bonita floración. Evita una exposición al Este. Plántalo en un suelo fresco, rico, profundo y bastante drenado, neutro a ácido, en el límite ligeramente calcáreo. En suelos francamente calcáreos, mezcla compost y un poco de tierra de brezo con tu tierra de jardín, deberás enriquecer con hierro o materia orgánica de vez en cuando para renovar el stock de minerales disponibles para la planta. En caso de sequía, sigue el riego de los planteros y planteles durante 1 o 2 años después de la plantación. Posteriormente, riega solo en caso de sequía anormalmente prolongada.

La poda consiste en eliminar la madera muerta o enferma así como las ramas que se cruzan. Para mantener un poco de espacio debajo de las ramas, elimina las ramas bajas poco a poco antes de que sean demasiado gruesas, podar ramas de diámetro demasiado grande debilita los árboles.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Bien drenado, húmedo.

Cuidado

Consejos de poda La poda consiste en retirar en su juventud las ramas antiestéticas o mal ubicadas, antes de que su diámetro sea demasiado grande. Realiza esta tarea en primavera.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Mayo hasta Junio
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?