VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Itea virginica - Itea de Virginia

Itea virginica
Itea de Virginia

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto elegante, poco conocido, de tamaño modesto, con una floración de verano original en gatitos blancos y perfumados. Su follaje caduco de un verde vivo y brillante se torna rosado en otoño antes de caer. Muy resistente, se cultiva en suelo ligeramente ácido, bien drenado, fresco, en exposición semisombreada.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
1.75 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Itea de Virginia, en latín Itea virginica, es un arbusto caducifolio elegante, muy resistente, cuyas hojas se tornan rosadas y rojas en otoño. A principios del verano, se adorna con numerosos gatitos de flores blancas bastante inusuales y delicadamente perfumadas. Es una planta de terreno húmico y fresco, ligeramente ácido. La adoptarás en una maceta grande o en un lugar semisombreado del jardín.

La Itea virginica es un arbusto de la familia de las Escaloniáceas. Se encuentra de forma natural en los pantanos y a lo largo de los cursos de agua en el sureste de los Estados Unidos, especialmente en Virginia. De crecimiento bastante lento, forma con el tiempo un arbusto de porte tupido, con una altura de aproximadamente 1.75 m y una envergadura de 1.50 m, dependiendo de las condiciones de cultivo. Sus hojas caducas son alternas, de 5 a 7 cm de largo, de forma elíptica, verde satinado en el haz y más pálidas en el envés. En otoño, adquieren tonos más o menos rosados, rojos, púrpuras, antes de caer. La floración tiene lugar en junio. Toma la forma de racimos de pequeñas flores estrelladas blancas y perfumadas portadas por encima del follaje. Estas inflorescencias cuelgan en bonitos gatitos que miden de 10 a 15 cm de longitud. Esta floración confiere al arbusto un aspecto llorón. La Itea de Virginia aprecia un suelo ligeramente ácido, bien drenado, un poco húmedo, en situación semisombreada.

La Itea de Virginia será muy decorativa aislada, en macizo, en grandes bordillos o en sotobosque, pero también en una maceta o contenedor grande en una terraza algo sombreada. En los países anglosajones, se planta comúnmente en masa alrededor de cuerpos de agua como pequeños estanques o lagunas. Puedes asociar este arbusto con hortensias, camelias y otras azaleas que aprecian los mismos ambientes. Piensa también en los Styrax del Japón y en los Physocarpus con follajes oscuros para realzarlo.

Consejos: Los suelos calcáreos y/o secos no le convienen. Una situación muy soleada es posible en tierra húmeda.

Informar de un error en la descripción del producto

Itea virginica - Itea de Virginia en imágenes...

Itea virginica - Itea de Virginia (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.75 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Julio
Flor de 15 cm
Fragancia Perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Itea

Especie

virginica

Familia

Escalloniaceae

Otros nombres comunes

Itea de Virginia

Origen

América del Norte

Número de producto96292

Itea: Otras variedades

1
24,50 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

El Itéa de Virginia se planta en primavera o en otoño en un Suelo fresco, rico en humus y bien drenado. No tolera bien el calcio y no soporta en absoluto la sequía. Aprecia una exposición semisombreada o soleada, dependiendo de la humedad del suelo. Un sustrato forestal es ideal o puedes mezclar tierra de brezo con la tierra de tu jardín, aunque esta solución no sea duradera a largo plazo si tu suelo es calcáreo. Cubre el suelo con mantillo en verano para mantener la frescura. Para favorecer la ramificación, poda, después de la floración, los tallos marchitos por encima de una yema. Para la madera vieja, elimina 1/4 del tallo desde la base.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Bien drenado, húmedo

Cuidado

Consejos de poda Para favorecer la ramificación, pode después de la floración los tallos marchitos por encima de un brote. Para la madera vieja, elimine 1/4 del tallo desde la base.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de floración veraniega

6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L
88
Desde 2,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
6
Desde 14,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
1
27,50 € Maceta 2L/3L
2
23,60 € Maceta 3L/4L
32
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?