VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Hypericum olympicum - Hierba de San Juan del Monte Olimpo

Hypericum olympicum
Hierba de San Juan del Monte Olimpo, Hipérico

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este hipérico es una vivácea o subarbusto semiperenne que adora el sol y es resistente a la sequía. Las flores amarillo brillante bien abiertas y provistas de un penacho de estambres centrales florecen en verano, sostenidas por tallos finos sobre un follaje verde grisáceo. Esta planta retoñando por la raíz y muy resistente forma un buen pequeño cubresuelos para rocallas y bordillos.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
35 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Hypericum olympicum, también llamado Hierba de San Juan griega o Hierba de San Juan del Monte Olimpo, es una vivácea o subarbusto semiperenne que adora el sol y es muy resistente a la sequía. Sus flores amarillo brillante, bien abiertas y con un mechón de estambres centrales, son abundantes y bastante decorativas. Florecen en verano, sostenidas por tallos finos sobre un follaje verde grisáceo. Esta planta retoñando por la raíz y muy resistente forma un buen cubresuelos denso para rocallas y bordillos, en suelo drenado.

La Hierba de San Juan del Monte Olimpo es una planta de la familia de las Clusiáceas, a veces clasificada por algunos autores en la de las Hipericáceas. Se trata de una vivácea semiperenne con tocón leñoso y retoñando por la raíz, prima de los hipéricos arbustivos tan plantados en nuestros jardines. De sus orígenes griegos, pero también balcánicos, sirios y turcos, ha conservado un gusto por las situaciones soleadas y una buena tolerancia a suelos pobres y secos. La planta forma una mata muy densa, de 30 cm de altura, produciendo numerosas ramas erectas en el centro, mientras que son arqueadas o incluso postradas en la periferia de las matas. Sus hojas oblongas de un tono verde grisáceo miden unos 2.5 cm de largo. La floración, abundante, ocurre en junio-julio, más o menos temprano según el clima, y a veces vuelve a florecer en septiembre-octubre. Las flores reunidas en racimos pequeños terminales están compuestas por 5 pétalos amarillo brillante que rodean un pequeño mechón de estambres salientes amarillo dorado. Este hipérico se propaga lentamente por los tallos postrados que enraízan al contacto con el suelo.

El Hypericum olympicum es una excelente planta para jardines secos o rocallas. Se adapta bien a suelos drenados, incluso calcáreos, en compañía de antenarias, globularias, ibéris o heliántemos. También forma bordillos muy densos, ideales para colocar delante de arbustos aromáticos como lavandas, romeros, lavateras arbustivas o artemisas blancas. También prosperará en un talud soleado, en cascada sobre un muro, en un empedrado... Quedará perfecto en primer plano de macizos de plantas perennes o parterres elevados. Se puede asociar con muchas otras plantas de jardín rocoso: Erigeron, Dianthus, Alhelí, pero también plantas perennes como Iris germanica, jaras, helenios, ipomeas, coreopsis, salvias arbustivas, lino azul.

Informar de un error en la descripción del producto

Hypericum olympicum - Hierba de San Juan del Monte Olimpo en imágenes...

Hypericum olympicum - Hierba de San Juan del Monte Olimpo (Floración) Floración
Hypericum olympicum - Hierba de San Juan del Monte Olimpo (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 4 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 35 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Hypericum

Especie

olympicum

Familia

Clusiaceae

Otros nombres comunes

Hierba de San Juan del Monte Olimpo, Hipérico

Origen

Mediterráneo

Número de producto812371

Hypericum - Hipérico: Otras variedades

12
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 14,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
88
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
11
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
23
4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

La Hierba de San Juan del Monte Olimpo acepta todo tipo de suelo drenado, fresco en invierno y primavera, más o menos seco en verano, incluso calcáreo. Tolera perfectamente la sequía estival y prescinde de riego, pero mostrará una floración más abundante con un aporte de agua puntual en verano. Se desarrolla bien a pleno sol o a media sombra en regiones muy soleadas. A pleno sol, en las regiones del norte de Francia, la floración es sin embargo notablemente mejor. Esta planta tolera perfectamente suelos mediocres y pedregosos, pero teme las tierras arcillosas con exceso de agua en invierno. Su crecimiento lateral puede controlarse fácilmente eliminando los tallos postrados que se desarrollan en la periferia de la mata.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril, Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Suelo ordinario, drenante.

Cuidado

Consejos de poda Si resulta demasiado invasiva, pode los tallos a finales del invierno para limitar su desarrollo. Para obtener un follaje aún más uniforme, córtela cada dos años, a finales de enero.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?