VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Hortensia macrophylla Teller Red - Hydrangea

Hydrangea macrophylla Teller Red
Hortensia

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Teller Red es una Hortensia macrophylla de cabezas planas, cuyas inflorescencias presentan un centro de pequeñas flores fértiles, rodeadas de floretes estériles más grandes. Esta floración rosa rojizo de larga duración ilumina el jardín entre junio y septiembre. El arbusto requiere un suelo neutro o ácido, con suficiente humedad en verano. Prospera en media sombra, incluso a la sombra en clima cálido, y no teme al frío. Su desarrollo relativamente compacto permite el cultivo en una maceta grande.
Flor de
15 cm
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Hydrangea macrophylla 'Teller Red' es una variedad de Hortensia con una magnífica y larga floración de verano rosa rojiza. Sus inflorescencias son relativamente planas, "Teller" significa plato en alemán, en referencia a estas "cabezas planas" como se les llama en francés, para distinguirlas de las variedades de Hortensia macrophylla con cabezas esféricas, en "bolas". De tamaño medio, este hermoso arbusto fácil de cultivar crecerá en suelo neutro a ácido y en zona de semisombra, aislado o en el corazón de un macizo variado.

La Hydrangea macrophylla es un arbusto caduco, originario de Japón, donde su belleza es apreciada desde hace siglos y citada en poemas que se remontan al siglo VIII. En este país que otorga gran importancia al mundo vegetal, incluso se celebran festivales dedicados a este arbusto. Las Hortensias pertenecen a la familia de las Hydrangeáceas, a la que han dado su nombre, y que incluye otros géneros ornamentales ampliamente difusos. Entre los H. macrophylla, se distinguen las variedades con cabezas redondas y las de cabezas planas, el grupo Teller en alemán.
Esta Hortensia 'Teller Red' es una variedad que produce hermosas inflorescencias rojas a rosa rojizo, de tamaño medio (15 a 18 cm), bien visibles sobre la masa verde medio del follaje. En verano, florece durante muchas semanas, entre junio-julio y septiembre-octubre. Sus inflorescencias están compuestas de flores fértiles de pequeño tamaño, apretadas en el centro, con una periferia de floretes simples de mayor tamaño. Arbusto de tamaño medio, de aproximadamente 1,50 m a 1,80 m de alto por 1,30 m a 1,50 m de ancho, tiene un crecimiento medio del orden de 15 a 25 cm por año. Como todos los Hydrangea macrophylla, este arbusto no es una planta de tierra de brezo en sentido estricto, pero prefiere suelos neutros a ácidos, ricos en humus, aunque tolera un poco de caliza. Su color rosa rojizo es más intenso en suelo un poco alcalino, en suelo ácido, pasa a rojo malva. Es muy resistente (-20 °C o más, aunque las heladas fuertes pueden dañar las puntas de las ramas, que rebrotan fácilmente tras una poda en primavera). Fácil de cultivar, puede vivir muchísimos años.

La Hortensia Teller Red, gran clásico de los macizos arbustivos, es una planta generosa, que causará gran efecto en el jardín aislada, o en asociación con otros arbustos con flores amantes de suelos no calcáreos. Elige plantas con flores escalonadas a lo largo del año para enmarcar las de esta Hydrangea. También puedes mantener un tono romántico combinándola con el conmovedor Magnolia 'Dafne' y su floración primaveral amarilla, una rareza dentro de esta especie vegetal. El clásico, pero insustituible Philadelphus coronarius, con flores simples de un blanco inmaculado en mayo-junio, y un perfume cautivador, hará la transición con esta Hortensia. Y para terminar el año con belleza, un Camellia sasanqua con sus pétalos bien abiertos y su ramillete de estambres de un amarillo luminoso será perfecto.

Informar de un error en la descripción del producto

Hortensia macrophylla Teller Red - Hydrangea en imágenes...

Hortensia macrophylla Teller Red - Hydrangea (Floración) Floración
Hortensia macrophylla Teller Red - Hydrangea (Follaje) Follaje
Hortensia macrophylla Teller Red - Hydrangea (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Septiembre
Inflorescencia Panícula
Flor de 15 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Hydrangea

Especie

macrophylla

Cultivar

Teller Red

Familia

Hydrangeaceae

Otros nombres comunes

Hortensia

Origen

Hortícola

Número de producto1000552

Hortensia Hydrangea macrophylla: Otras variedades

9
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L
7
32,50 € Maceta 4L/5L
No disponible
29,50 € Maceta 4L/5L
3
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
30
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

7
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta la Hortensia macrophylla Teller Red en primavera o a principios de otoño, preferiblemente en una ubicación ligeramente sombreada, por ejemplo, junto a un muro orientado al este, o incluso al norte. En regiones muy frías, puede ser prudente proteger su tocón con un acolchado grueso. Colócala a resguardo de los vientos fríos y secos. No requiere necesariamente tierra de brezo, soportando incluso un poco de caliza, pero aprecia un suelo profundo, fresco, pero bien drenado, bastante fértil. En suelos pobres, enriquece con un buen abono de fondo antes de la plantación y mezcla la tierra existente con un sustrato que contenga una parte de compost.
Si el suelo está seco al pie del muro, coloca el cepellón a 30-40 cm al menos de la base del muro e incorpora una buena cantidad de compost bien descompuesto para retener mejor la humedad en el suelo. Después de la plantación, ten cuidado con las babosas, que son bastante aficionadas a las hojas jóvenes. Muy resistente, no teme ser plantada en regiones frías. Riega regularmente en épocas cálidas para evitar que el follaje se marchite durante los golpes de calor.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, bien drenado, rico, profundo

Cuidado

Consejos de poda Cada año, en marzo-abril, elimina las Flores marchitas del primer yema o del par de yemas situadas justo debajo. Cuando la planta es adulta, corta hasta la base los tallos más viejos, para favorecer la formación de nuevos retoños, conservando los tallos jóvenes. Estos se reconocen por su vigor y sus grandes yemas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?