VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Euonymus planipes - Evónimo

Euonymus planipes
Evónimo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este evónimo arbustivo, de tamaño medio, es destacable durante todo el otoño. Su follaje verde manzana cambia desde finales del verano a un tono amarillo anaranjado y luego a un naranja púrpura, acompañado de magníficos pequeños frutos de un rosa intenso que se abren para revelar semillas de un naranja brillante. Como todos los evónimos caducos, es perfectamente resistente y fácil de cultivar en tierra ordinaria, incluso calcárea. Es simplemente espléndido en macizo o en seto libre.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
2.50 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Euonymus planipes o sachalinensis forma parte de esos evónimos caducos de origen asiático, fáciles de cultivar y espectaculares durante todo el otoño. Este arbusto de tamaño mediano presenta un follaje verde manzana que, a finales del verano, se torna amarillo anaranjado y luego se tiñe progresivamente de púrpura, mientras maduran sus sorprendentes frutos pequeños de color rosa intenso y naranja brillante. Poco exigente y evitado por las orugas que suelen dañar nuestros evónimos europeos, será simplemente espléndido en macizos o en setos libres.

 

El Euonymus planipes es originario del noreste de China, Japón y Corea. Es un arbusto perfectamente resistente al frío, bien adaptado a suelos con tendencia calcárea, cuyas necesidades de agua son bastante bajas. Como todos los evónimos, pertenece a la familia de las Celastráceas.

Su porte es arbustivo, bastante ancho, redondeado y extendido. Su crecimiento es bastante lento. Un ejemplar adulto alcanzará, en promedio, 2.50 m en todas direcciones. Sus ramas presentan agallas vegetales suberosas, aunque menos desarrolladas que en su pariente el evónimo alado. Portan un follaje caduco, que se desarrolla en primavera y cae en otoño. Las hojas, de 5 a 12 cm de largo, elípticas y dentadas, están dispuestas de manera opuesta en las ramas. Su color es un verde bastante claro hasta agosto. Comienzan a cambiar de color a finales de agosto o principios de septiembre, más rápidamente si el arbusto está expuesto al sol. Tonos de amarillo, naranja y púrpura invaden la lámina foliar, hasta que el follaje se vuelve completamente púrpura en octubre, antes de caer. La floración primaveral, insignificante, compuesta por pequeñas flores blanquecino-verdosas, da paso a unos frutos muy originales, decorativos y de colores vivos. Son bayas de un rosa-rojo intenso, generalmente esféricas, de 2 cm de diámetro, cuyos 4 a 5 lóbulos se abren para revelar semillas con arilo de un naranja brillante. Son muy hermosas pero también tóxicas para el ser humano. Sin embargo, estos frutos tan apetecibles son una fuente de alimento para las aves hasta el invierno.

El Euonymus planipes es fácil de cultivar y crece en cualquier suelo correctamente drenado, en una exposición soleada que acentuará sus colores otoñales. En el sur de Francia, es preferible ubicarlo a media sombra, ya que no tolera bien el calor intenso. Su follaje cambiante y su fructificación colorida lo convierten en un aliado ideal para los setos libres, a los que aporta un toque fastuoso, ante el cual el jardinero se detendrá durante largos momentos. De tamaño mediano, encuentra su lugar en un jardín modesto o en un terreno más amplio. Acompáñalo, por ejemplo, con Berberis, madreselvas arbustivas (Lonicera tatarica o fragrantissima), acebo abigarrado, Cotinus, Parrotia persica, Cornus mas o azaleas de China, según la naturaleza de tu suelo.

Informar de un error en la descripción del producto

Euonymus planipes - Evónimo en imágenes...

Euonymus planipes - Evónimo (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 2.50 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Porte extendido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Junio
Color de las frutas bicolor

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Euonymus

Especie

planipes

Familia

Celastraceae

Otros nombres comunes

Evónimo

Origen

China

Número de producto800652

Euonymus - Evónimo: Otras variedades

10
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 37,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

20
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
13,90 € Maceta 2L/3L
5
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
16
Desde 11,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

22
Desde 4,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 7,90 € Maceta 2L/3L
13
Desde 14,30 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Euonymus planipes se planta preferiblemente en otoño, en un suelo ordinario, más bien fresco, pero correctamente drenado, en situación soleada para acentuar sus colores otoñales. Tolera bien los suelos calizos y resulta poco exigente en agua una vez fijado en una tierra profunda. Riega regularmente el primer año para ayudarle a fijarse, en particular si el verano es caluroso y seco. En el sur de Francia, es preferible, incluso indispensable, colocarlo en un suelo profundo y a media sombra, ya que no aprecia los fuertes calores. En este caso, riega regularmente durante 2 o 3 años, especialmente en verano. Practica una poda de mantenimiento y limpieza tan pronto como caigan las hojas para conservar una forma armoniosa. En un seto, separa los pies a 80 cm. A veces puede ser sensible al oídio, pero raramente a los ataques de orugas, cochinillas y pulgones negros.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Calcáreo, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino)
Humedad del suelo suelo fresco, Profundo, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Realiza una poda de mantenimiento y limpieza tan pronto como caigan las hojas para conservar una forma armoniosa.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Noviembre
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

34
3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 5 tamaños

3
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
94
Desde 3,70 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L
101
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
15
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

82
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 7 tamaños

1
49,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?