VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Precio bajo

Endrino - Prunus spinosa

Prunus spinosa
Endrino, Endrina, Endrinera, Espino negro, Ciruelo borde, Bruñera, Asarero, Areñon, Ciruelo silvestre, Bruño

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este gran arbusto o pequeño árbol caducifolio espinoso de porte tupido es un familiar de nuestros paisajes, que adorna en primavera con una espectacular floración blanca. Bien conocido por sus frutos negros y comestibles, las endrinas buscadas por los pájaros, tiene todo su lugar en un seto campestre y defensivo. Perfectamente resistente, realmente robusto y fuerte, aprecia los suelos arcilla-caliza bastante fértiles y crece en todas partes, sin cuidados y sin mantenimiento, incluso en suelo seco.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
3.50 m
Anchura en la madurez
3.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Prunus spinosa, más conocido como Endrino silvestre, es ese gran arbusto o pequeño árbol espinoso de porte tupido, familiar en nuestros paisajes y en los matorrales impenetrables, que adorna en primavera, como una bella sorpresa, con una bonita floración blanca. También es conocido por sus frutos negros y comestibles, las endrinas, igualmente apreciadas por las aves. Esta especie de luz es una planta pionera robusta, muy resistente, de crecimiento rápido, pero también ligeramente retoñadora por la raíz, que tiene su lugar, al igual que el espino, en un seto campestre y defensivo.

El Prunus spinosa pertenece a la gran familia de las rosáceas y recibe, según las regiones, nombres como Endrino, Espineta, Madre-del-bosque, Belossay, Créquier, Fourdinier, Fourdraine, Pelossier o Prunellier commun. Es originario del norte de África (Marruecos, Túnez), del oeste de Asia (hasta Siberia), del oeste y sur de Europa, así como del Próximo Oriente (incluido Irán). Su hábitat natural corresponde a medios abiertos, a baja altitud, donde crece espontáneamente en suelos arcillo-calcáreos, a veces rocosos. Este arbusto de raíces superficiales a menudo forma matorrales impenetrables, pero no aprecia la competencia de otros arbustos. De crecimiento rápido según las condiciones de cultivo, dotado de un tronco corto y una corteza de color marrón negruzco brillante, desarrolla una corona ramificada, extendida y abierta, formada por ramas espinosas y enmarañadas. En madurez, este endrino silvestre alcanzará aproximadamente 3,50 m en todas direcciones. Las ramas jóvenes son pubescentes. Antes de la aparición del follaje joven, en marzo-abril según el clima, surge una profusión de pequeñas flores blancas, solitarias, simples con 5 pétalos, melíferas, de 1,5 cm de diámetro. La floración es seguida por la formación de pequeñas ciruelas redondeadas (las endrinas o senellas), carnosas, erectas, de un color negro azulado con polvillo. Son comestibles cuando están pochas, pero muy astringentes antes de las heladas. Sin embargo, se usan en la preparación de jaleas, mermeladas, licores y platos con salsas muy sabrosos... El follaje, caduco, está compuesto por hojas pequeñas alternas, de forma ovalada y puntiaguda, que miden 2 a 4 cm de longitud. La lámina foliar, de color verde oscuro en el haz, es pubescente en el revés. Su margen es dentado.

Este pequeño árbol espinoso, símbolo de vigor y robustez, encontrará su lugar de manera natural en un seto libre, florido, campestre o defensivo. Realmente fácil de cultivar, muy resistente, se adaptará bien en la mayoría de nuestras regiones, del norte al sur y del este al oeste. Por ejemplo, en un seto o en un macizo, se puede asociar con otros arbustos de floración primaveral, simultánea o escalonada, como los manzanos ornamentales, melocotoneros de flor, Prunus mahaleb, membrilleros, nísperos, cornejos, viburnos, ciruelo de flor, espinos...

Propiedades:

El endrino posee una madera muy dura, de color marrón rojizo a menudo vetada de rosa, antiguamente apreciada en marquetería. Sus raíces superficiales son valiosas para retener los suelos y protegerlos de la erosión, y su capacidad para formar espontáneamente barreras infranqueables se aprovechaba para encerrar el ganado. Se utilizan las puntas de las ramas para elaborar el vino de espinas. Algunas partes de la planta se usan en fitoterapia. Por último, este pequeño árbol sirve de refugio a numerosas aves y alberga varias variedades de mariposas.

Informar de un error en la descripción del producto

Endrino - Prunus spinosa en imágenes...

Endrino - Prunus spinosa (Floración) Floración
Endrino - Prunus spinosa (Follaje) Follaje
Endrino - Prunus spinosa (Porte) Porte
Endrino - Prunus spinosa (Cosecha) Cosecha

Porte

Altura en la madurez 3.50 m
Anchura en la madurez 3.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Solitaria
Flor de 2 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas azul

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Prunus

Especie

spinosa

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Endrino, Endrina, Endrinera, Espino negro, Ciruelo borde, Bruñera, Asarero, Areñon, Ciruelo silvestre, Bruño

Origen

Norte de África

Número de producto842322

Cerezo ornamental - Prunus: Otras variedades

28
24,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

2
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

No disponible
59,00 € Maceta 6L/7L
13
30,00 € Maceta 3L/4L
3
Desde 85,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 3 tamaños

1
59,00 € Maceta 12L/15L
23
60,00 € Maceta 12L/15L
1
99,00 € Maceta 7,5L/10L
Disponible para pedido
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
12
24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Plantación y cuidados

El Prunus spinosa se planta en primavera u otoño, según el clima. Se desarrolla bien a pleno sol en todo tipo de suelo, con preferencia por los suelos arcilla-caliza. Se adapta perfectamente a terrenos pedregosos y secos en verano, donde su desarrollo será menos rápido y menos importante. No aprecia la competencia radicular de otros arbustos, ni la sombra de los árboles grandes. Una vez establecido, prescinde totalmente del riego en verano, incluso en región cálida y seca. Riega regularmente los dos primeros años para ayudarle a fijarse. Durante la plantación, mezcla tu tierra con mantillo en un 50% y arena gruesa si tu suelo es muy arcilloso. Cava un gran hoyo de plantación. Aporta cada año en primavera un fertilizante para arbustos de flor. Ten cuidado con las heladas tardías que podrían dañar la floración precoz. Por eso es preferible colocar el prunus en un lugar algo protegido de los vientos secos y fríos. Este prunus de nuestros campos tiene pocos enemigos naturales.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Todo tipo de suelo bien trabajado.

Cuidado

Consejos de poda Antes de la reanudación de la Vegetación, elimine la madera enferma o muerta y, si es necesario, las ramas enmarañadas para conservar solo las más vigorosas y mantener un porte armonioso.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos para setos

38
Desde 11,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 4 tamaños

3
Desde 95,00 € Maceta 12L/15L
65
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
32
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

64
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
4
Desde 34,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?