VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Peonia Itoh Cora Louise

Paeonia x Itoh Cora Louise
Peonia Itoh

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Variedad híbrida que produce flores semi-dobles de 12 a 15 cm, blancas con tonos rosa malva pálido y manchadas de rojo púrpura oscuro en la base de los pétalos. La planta forma un hermoso macizo erguido de 80-90 cm de altura. Esta floración, que ocurre a principios de mayo, es ligeramente perfumada. La peonía Cora Louise se comporta como una vivácea, su vegetación aérea se seca en invierno para reaparecer en marzo-abril.
Flor de
13 cm
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Peonia Itoh Cora Louise es una hermosa peonía herbácea híbrida que destacará en primavera en los macizos. Sus grandes flores semidobles, ligeramente perfumadas, lucen un colorido inusual y bien contrastado: sombras de rosa pálido a malva sobre un fondo blanco, presentan hermosas manchas púrpuras en la base de cada pétalo. Esta variedad forma parte de una categoría de híbridos resultantes del cruce entre una peonía arbustiva y una peonía herbácea, que se caracterizan por un desarrollo importante y por la producción de flores similares a las de las variedades arbustivas, sostenidas por tallos muy resistentes que no se doblan bajo el peso de las flores.

 

Esta exuberante peonía herbácea híbrida pertenece, como sus dos progenitores, a la familia de las Paeoniaceae. Las peonías Itoh son el fruto de los trabajos realizados por el obtentor japonés Toichi Itoh, a partir de 1948, quien les legó su nombre. Estas plantas, calificadas como intersectionales, son viváceas excepcionales que reúnen las cualidades de las especies herbáceas y arbustivas, combinando el vigor de las herbáceas con toda la esplendor de las arbustivas, tanto por su follaje como por su floración.

'Cora Louise' es una obtención de Anderson, datada en 1986. La planta forma, al alcanzar la madurez, una mata erguida y atractiva que alcanza 85 cm de altura en promedio, con una envergadura de 70 cm, a veces más. Su crecimiento es bastante lento, pero aún así más rápido que el de las peonías arbustivas. La planta desarrolla grandes hojas compuestas de folíolos verde oscuro y puntiagudos que se asemejan a los de las peonías arbustivas. La floración ocurre a principios de mayo al sur del Loira, un poco más tarde en climas más frescos, durante tres semanas y en abundancia. Aparecen bohordos florales semirrígidos y muy firmes, que sostienen en su extremo grandes capullos que se abren en flores solitarias, semidobles, de 12-15 cm de diámetro. Están compuestas por pétalos pastel de aspecto muy satinado, ligeramente arrugados, cuyo centro está ocupado por un gran ramillete de estambres amarillos. Estas flores son muy hermosas y también ligeramente perfumadas. La vegetación aérea desaparece por completo en invierno, permaneciendo en forma de yemas situadas en la superficie del suelo. Se reforma en marzo-abril.

La Peonia Itoh Cora Louise teme los suelos pesados encharcados, especialmente en invierno, y aprecia los emplazamientos semisombreados como el borde de un bosquete o al abrigo de un seto. Es una planta excepcional que merece un lugar destacado. Suele plantarse en grupos de 3 ejemplares en macizos de arbustos o viváceas. Forma hermosas combinaciones con iris o rosales, pero también con nepeta, digitales, campanillas, lupinos y otras margaritas... Las flores cortadas en un ramo son verdaderamente maravillosas con lilas y campanillas.

Consejo: Las peonías herbáceas no se entierran a más de 3 cm de profundidad, de lo contrario tardarán varios años en volver a florecer.

Informar de un error en la descripción del producto

Peonia Itoh Cora Louise en imágenes...

Peonia Itoh Cora Louise (Floración) Floración
Peonia Itoh Cora Louise (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor bicolor
Periodo de floración Mayo
Inflorescencia Solitaria
Flor de 13 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Paeonia

Especie

x Itoh

Cultivar

Cora Louise

Familia

Ranunculaceae

Otros nombres comunes

Peonia Itoh

Origen

Hortícola

Número de producto844902

Peonías Itoh - Peonías interseccionales: Otras variedades

24
34,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

36
37,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

28
37,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

62
26,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

21
39,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

43
37,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
49,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

47
19,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 3 tamaños

39
34,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

41
34,50 € Cepa 3/5 ojos

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

La Peonia Itoh Cora Louise se planta desde mediados de septiembre hasta abril, con un espacio de 80 cm, en un suelo fértil, profundo, húmico, fresco y bien drenado. Elige un lugar soleado pero no abrasador, a media sombra en el sur de Francia. Evita el acolchado permanente que puede provocar enfermedades y realiza una aplicación de abono para rosales o compost en marzo. No es necesario podar, pero elimina las flores marchitas y las partes manchadas para evitar enfermedades criptogámicas. Divide los macizos viejos en otoño, solo si la planta se vuelve demasiado grande. Ten cuidado, tiene raíces frágiles y no le gusta que la muevan. Después de esta operación, puede que no florezca durante varios años. De febrero a abril o de octubre a noviembre, corta el follaje al ras del suelo. También es recomendable colocar un tutor, puede ser útil para sostener los tallos con flores.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Aislado
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, rico, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda De febrero a abril o de octubre a noviembre, corta el follaje al ras del suelo. Elimina las flores marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo, Junio, Octubre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?