VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Lavanda intermedia Grappenhall - Lavandín

Lavandula x intermedia Grappenhall
Lavandín, Lavanda hibrida

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Un lavandín de gran tamaño que forma una bola densa, muy frondosa y aromática, con un follaje gris que sirve de marco a espigas de flores de un azul lavanda claro y luminoso, bien pobladas. Es una planta perfecta para un jardín seco o sin riego, incluso de tamaño modesto. Esta variedad también te permite crear hermosas macetas para la terraza o el balcón.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
60 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Lavandula (x) intermedia Grappenhall es una variedad de lavandín compacto, que forma una bola regular y densa de follaje ancho y gris, más claro cuanto más seco sea el suelo. Esta bonita vegetación, agradablemente aromática, se adorna en verano con espigas de flores de un azul lavanda sorprendentemente claro, bien pobladas e igualmente perfumadas. Planta de laderas áridas y bañadas por el sol, es perfecta para llevar el encanto y los aromas de la garriga mediterránea a un jardín, incluso si es de tamaño modesto. Esta variedad también permite crear macetas muy bonitas para la terraza o el balcón.

 

El género Lavandula pertenece a la familia de las lamiáceas, al igual que las salvias, los romeros y los tomillos. Este híbrido 'Grappenhall', a veces comercializado bajo el nombre de 'Pale Pretender', no debe confundirse con una obtención inglesa del mismo nombre, también llamada Gigantea, mucho más antigua, de 1902, más grande, con follaje menos ancho y flores más oscuras. Los lavandines se obtienen por el cruce de L. angustifolia y L. latifolia. Estas dos especies se encuentran en estado silvestre en el mismo medio en montaña media, y se cruzan naturalmente. Han dado lugar a numerosos cultivares, todos fáciles de instalar en el jardín, tolerantes al calcio y relativamente resistentes en suelo drenado. El lavandín tiene un follaje más amplio, menos plateado y menos aromático que el de la lavanda "verdadera".

El híbrido 'Grappenhall' forma un gran cojín redondo, con vegetación vigorosa, alcanzando 90 cm en flor, 60 cm para el follaje, y un diámetro de 60-70 cm. Sus hojas de 6 cm de largo, más anchas que las de la lavanda verdadera (Lavandula angustifolia), persistentes en invierno, se mantienen bien grises incluso bajo un clima húmedo. Son más plateadas cuanto más seco sea el suelo y más cálido el clima. Por el contrario, en clima fresco, lo que la planta gana en follaje y robustez, lo pierde en intensidad de color y aroma. Esta variedad es la que presenta la floración más clara en tonos de azul lavanda. Tiene lugar todo el verano, de junio-julio a agosto-septiembre, según el clima. Largas y finas tallos emergen de la masa del follaje, portando hermosas espigas de 7 cm, de un azul-malva pálido, muy melíferas.

Los usos de los lavandines son numerosos y variados. En la naturaleza, estas auténticas plantas de garrigas y matorrales mediterráneos viven siempre en medios pobres y pedregosos, secos en verano, perfectamente drenados. En climas más húmedos y fríos, es imprescindible ofrecer a estos subarbustos el talud más soleado posible, en un suelo pobre en tierra, muy pedregoso, incluso calcáreo y que no retenga agua en invierno. Es naturalmente en la rocalla donde las lavandas encontrarán su lugar junto a cistus, romeros, heliantemos, artemisas blancas y tomillos. Se pueden crear macizos en grandes taludes drenados, plantando diferentes variedades de lavandas, cuyos volúmenes, flores y follajes crearán numerosos contrastes. Se pueden mezclar con vivaces de terreno seco con flores vivas o suaves que puntuarán el paisaje: Linaria 'Canon Went', Salvia jamensis, gaillardias y Hesperaloe parviflora con sus espigas rojas, añadiendo Convolvulus althaeoides, una campanita morada de Provenza que se extenderá por todas partes entre y sobre los cojines sin ahogarlos. Un bordillo de lavandines será más bonito en voladizo sobre un muro, con a sus pies aubrietas o carraspique, por ejemplo.

Trucos: Pon las flores secas en un pañuelo y ciérralo anudando sus 4 esquinas para perfumar la ropa y ahuyentar las polillas. Crea azúcar perfumado poniendo hojas de lavanda en azúcar moreno.

Informar de un error en la descripción del producto

Lavanda intermedia Grappenhall - Lavandín en imágenes...

Lavanda intermedia Grappenhall - Lavandín (Floración) Floración
Lavanda intermedia Grappenhall - Lavandín (Follaje) Follaje
Lavanda intermedia Grappenhall - Lavandín (Porte) Porte

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 7 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos
Descripción de la floración La lavanda es melífera, como la mayoría de las plantas de la familia de las lamiáceas.

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado
Aromático Follaje perfumado al tocar

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 60 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Lavandula

Especie

x intermedia

Cultivar

Grappenhall

Familia

Lamiaceae

Otros nombres comunes

Lavandín, Lavanda hibrida

Origen

Hortícola

Número de producto800831

Lavandín: Otras variedades

112
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

177
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

58
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

En la naturaleza, las lavandas y lavandines viven siempre a Pleno sol en medios pobres y pedregosos, secos en verano e invierno, perfectamente drenados. Odian el riego estival, que las enferma y hace desaparecer, ya que son muy sensibles a las enfermedades criptogámicas provocadas por la combinación del Calor y la humedad. En invierno, necesitan imperativamente un drenaje perfecto, y en verano, hay que mantenerlas secas. El lavandín 'Grappenhall' envejecerá mejor en terreno pobre, porque su crecimiento será más lento y tendrá menos tendencia a desnudarse por la base. Para limitar este fenómeno, podarás, desde una edad temprana, después de la floración o en otoño, justo por encima de las primeras yemas que se ven en la madera. Las lavandas y lavandines nunca rebrotan en la madera vieja. La mata se ramificará así cada vez más, manteniéndose compacta, formando con el tiempo hermosos cojines redondos y densos. En la Plantación, proporciónales lo que les gusta: Grava, piedras, arena gruesa, pero sobre todo no uses sustrato ni fertilizantes.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy bien drenado, pobre, con tendencia calcárea.

Cuidado

Consejos de poda Para mantener un porte compacto, pode después de la floración, evitando siempre cortar sobre la madera vieja que no rebrota. Las lavandas deben podarse desde una edad temprana.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

10
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
121
3,12 € minicepellón: Ø 3/4 cm

Disponible en 2 tamaños

2
4,90 € Maceta de 8/9 cm
4
49,00 € Maceta 7,5L/10L
386
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
20
18,50 € -15%
34
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L
19
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?