VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Iris germanica Katty Petts

Iris germanica Katty Petts
Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

88
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 4,90 € Rizoma, calibre 4/6

Disponible en 3 tamaños

1
7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

52
Desde 17,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 18,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

2
13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este Lirio forma hermosas matas floridas en el mes de abril. Sus Flores bicolores combinan dos tonos de azul: los sépalos, de un azul medio, se alzan sobre pétalos del mismo azul, oscurecidos por una amplia mancha violácea bajo las barbas azul pálido. Una variedad brillante, que aporta un toque muy azul en los macizos y las rocallas.
Altura en la madurez
25 cm
Anchura en la madurez
25 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -15°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Abril hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Iris germanica Katty Petts, también llamado iris pigmeo, forma hermosas matas floridas en el mes de abril. Sus flores bicolores combinan dos tonos de azul: los sépalos, de un azul medio, se alzan sobre pétalos del mismo azul, oscurecidos por una amplia mancha violácea bajo las barbas azul pálido. Una variedad brillante, que aporta un toque muy azul en los macizos, taludes y rocallas.

 

El Iris 'Katty Petts' es una variedad ya antigua, pero que cuenta con una larga trayectoria en los jardines, garantía de robustez y fiabilidad. Es una vivácea rizomatosa y caducifolia, que a partir de la primavera presenta un porte en mata erguida. Pertenece a la familia de las Iridáceas. Es uno de los numerosos cultivares de tamaño modesto que aparecieron en los años 50. Originalmente, la categoría 'pigmeo' designaba el cruce de un Iris pumila y un lirio azul grande. Este término se refiere más generalmente a la categoría de los iris pigmeos estándar (SDB). 'Katty Petts' alcanzará entre 25 y 30 cm de altura en flor, con numerosos capullos, y la mata se extenderá sin límite teórico con el tiempo, ya que los rizomas del centro se van despejando en favor de los externos. Posee un porte en mata densa. El follaje está compuesto por largas hojas hastadas, de color verde glauco y muy acanaladas. En marzo aparecen tallos con flores que darán en abril, en plena temporada de lirios de rocalla, flores que se abren desde la parte superior hacia las ramificaciones más bajas. El color de esta planta, como siempre en los lirios azules, se ve realzado por la textura sedosa de los pétalos y sépalos.

Obtentor: Taylor, 1979.

 

Para acompañar a los lirios, se elegirán las plantas asociadas en función de sus necesidades (exposición, suelo...), de su vegetación "respetuosa" con los lirios (plantas bajas o follaje ligero) y de su complementariedad decorativa (aspecto, época de floración). Por ejemplo, los Gaura darán poca sombra a los lirios y mantendrán el macizo de lirios marchitos con un aspecto atractivo durante todo el verano. Los Eschscholzia se conformarán, como el lirio, con un suelo seco y pobre. Los geranios, las salvias y los Libertia también acompañan muy bien a los lirios. Los taludes y bordes de restanque se estabilizarán con una plantación densa de variedades antiguas diploides que pueden permanecer en su lugar y requieren pocos cuidados. Si el objetivo es más decorativo y el acceso para cuidados es posible, se pueden elegir variedades más modernas, por ejemplo intermedias, que corren menos riesgo que las grandes de volcarse.

Bordillos de camino: se puede utilizar toda la gama, desde los precoces pigmeos de menos de 40 cm, hasta los grandes lirios de más de 75 cm que florecen en mayo, pasando por los intermedios (en tamaño y precocidad) y los llamados lirios de borde, de tamaño medio pero que florecen con los grandes. Muy expuestos al viento, los grandes lirios pueden tumbarse si no se entutoran.

Bordes de césped: el dominio de los lirios... de borde pero también de los pigmeos, según las circunstancias.

Mixed-border: se puede utilizar toda la gama de tamaños, eligiendo en función del espacio (primer plano, fondo) y del tamaño de las plantas circundantes.

Informar de un error en la descripción del producto

Iris germanica Katty Petts en imágenes...

Iris germanica Katty Petts (Floración) Floración
Iris germanica Katty Petts (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Abril hasta Mayo
Inflorescencia Racimo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio

Porte

Altura en la madurez 25 cm
Anchura en la madurez 25 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Iris

Especie

germanica

Cultivar

Katty Petts

Familia

Iridaceae

Otros nombres comunes

Lirio azul, Lirio cárdeno, Lirio común, Lirio morado, Lirio Pascual, Lirio barbado

Origen

Hortícola

Número de producto805111

Iris germánica: Otras variedades

6
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

19
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

74
Desde 18,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 15,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 13,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 3 tamaños

4
Desde 11,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 4,90 € Rizoma, calibre 4/6

Disponible en 3 tamaños

8
Desde 12,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

¿Tienes un lugar soleado, cálido y bastante seco en verano?
¡Es el lugar ideal para plantar iris! A la sombra, vegetan pero no florecen. Se cultivan en todas las regiones de España. Al ser resistentes, no necesitan protección invernal. Un suelo bien drenado es perfecto, incluso si es bastante seco y calcáreo. Un suelo demasiado húmedo favorece la pudrición del rizoma. Planta de julio a septiembre. Así, los rizomas tienen tiempo de engrosar lo suficiente antes de ser desenterrados y de formar nuevas raíces antes del invierno. Deben plantarse inmediatamente después de la compra para obtener mejores resultados. Es recomendable dividir los iris cada 4 años aproximadamente para darles tierra nueva. Tienen un crecimiento vigoroso y necesitan espacio para desarrollarse y florecer bien. Se plantan con un espaciado adaptado al tamaño y vigor de la variedad: unos 34-50 cm para los grandes (5 a 10 plantas por metro cuadrado). En una plantación monocromática, los rizomas se colocan en quinconce. Para crear una mezcla de colores, se recomienda, por estética del macizo de iris, plantarlos en grupos de varios pies de la misma variedad. Siempre se debe tener en cuenta la dirección de crecimiento de los rizomas, colocándolos en forma de estrella, con las yemas y hojas hacia afuera, y espaciándolos bien de otras variedades para que tengan espacio para desarrollarse.

Plantación

Cava un hoyo bastante ancho y profundo. Haz un montículo de tierra cónico sobre el que colocarás el rizoma con las raíces extendidas. Cubre las raíces. Es importante que el rizoma quede aflorando en la superficie del suelo. No debe plantarse en una depresión (riesgo de pudrición), por lo que hay que prever que el suelo se asentará y el iris se hundirá. En terrenos arcillosos o húmedos, el rizoma se dejará incluso elevado sobre un pequeño montículo de unos centímetros. Para que la tierra se adhiera a las raíces, se apisona ligeramente el suelo y se riega abundantemente justo después de la plantación. Riega si es necesario 2-3 veces hasta que arraiguen.

Mantenimiento:

Mantén el suelo libre de malas hierbas, realizando una azada superficial con cuidado de no dañar los rizomas o raíces. Las hierbas dan sombra a los iris, retienen humedad (pudrición) y atraen caracoles. Del mismo modo, corta las hojas secas. Si están enfermas (manchas con bordes rojizos por heterosporiosis), quémalas. Corta las flores marchitas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Marzo, Julio hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -15°C (zona USDA 7b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta los bohordos floridos al final de la floración. Recorta el follaje en bisel a media altura durante el verano utilizando una podadera.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Julio hasta Agosto
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Perennes de floración primaveral

Disponible para pedido
9,17 € -28%
301
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
1
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

29
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
47
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
17
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
76
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
133
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?