VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Herniaria glabra

Herniaria glabra

5,0/5
3 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones

Las plantas llegaron en muy buen estado. Llevan plantadas 3 semanas y parecen estar muy bien. ¡Qué ganas de que se adapten y crezcan! ????

Christelle, 17/03/2025

Deja tu comentario → Ver todas las opiniones →

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Esta turqueta es una pequeña vivácea persistente con un porte particularmente postrado, ideal para condiciones difíciles y suelos áridos. Esta planta común en Francia es un modelo de frugalidad, produciendo tallos rastreros cubiertos de diminutas hojas verdes y, en verano, racimos pequeños de flores también verdes. Perfectamente cómoda entre las piedras, muy resistente, se conforma con un suelo poco profundo, incluso pedregoso, pobre y seco.
Flor de
0 mm
Altura en la madurez
5 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Hernaria glabra, también llamada Turqueta o herniaire glabro, es una pequeña vivácea persistente con un porte particularmente rastrero, ideal para condiciones difíciles y suelos áridos. Esta planta común en Francia, utilizada desde hace mucho por sus propiedades medicinales, es también un modelo de frugalidad aunque no sea espectacular. Forma un cojín muy denso y produce con determinación tallos postrados cubiertos de hojas pequeñas verdes, y en verano, racimos pequeños de flores también verdes. Perfectamente cómoda entre piedras, muy resistente, se conforma con un suelo poco profundo, incluso pedregoso, pobre y seco.

 

La Hernaria glabra es una vivácea de la familia de las cariofiláceas, originaria de casi toda Europa, Asia occidental y boreal, así como del norte de África. Crece a partir de un tocón ramificado, que emite tallos postrados y delgados, de 20 a 35 cm de largo, con hojas pequeñas ovaladas y ciliadas de un tono verde claro y vivo. Con el Tiempo, la Turqueta forma un tapiz tapisante de 3 a 5 cm de alto que puede alcanzar 70 cm de diámetro. La flora se extiende de mayo a julio, según el Clima. Durante la floración, los tallos foliados producen racimos o glomérulos de flores insignificantes, que no superan 1 mm, de un tono idéntico al follaje, dando un aspecto crespo a la planta. El nombre de "Millegrana", dado a veces a esta herniaire, proviene del aspecto curioso de sus inflorescencias.

 

Providencia para jardines donde la tierra carece de espesor, la Hernaria glabra forma parte de esas plantas, al igual que la Antennaria dioica, el Sedum spectabile o los gypsófilos rastreros, que son ante todo plantas de condiciones espartanas. Combínala con gramíneas y plantas de follaje gris que, como ella, suelen aceptar estas condiciones de vida difíciles. Lograrás una escena Natural y encantadora al asociarla con ásteres enanos, pequeñas gramíneas como la Molinae 'Edith Dudszus', el Curry (Helichrysum italicum) o el Anaphalis triplinervis (las Perlas nacaradas). Magnífica en rocallas o a lo largo de bordillos en un jardín silvestre, también es una excelente planta para muros o techos vegetales.

 

La Hernaria glabra es una planta medicinal: posee propiedades diuréticas y se usó antiguamente para tratar cálculos biliares, de ahí su nombre vernáculo de "rompepiedras". También es vulneraria (propia para la curación de heridas o lesiones) y emoliente (relaja los tejidos del organismo).

Informar de un error en la descripción del producto

Herniaria glabra en imágenes...

Herniaria glabra (Follaje) Follaje
Herniaria glabra (Porte) Porte

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo hasta Julio
Inflorescencia Racimo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 5 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Herniaria

Especie

glabra

Familia

Caryophyllaceae

Origen

Europa occidental

Número de producto808681

Vivaces cubresuelos: Otras variedades

338
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

99
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
176
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

86
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
7
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

202
Desde 2,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

83
Desde 1,50 € minicepellón: Ø 3/4 cm
88
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

Esta planta de rocalla seca aprecia las praderas rocosas y no teme ni la sequía, ni el frío, ni los suelos áridos, calcáreos y pobres. Disfruta de las exposiciones soleadas y requiere un suelo muy bien drenado. Sin embargo, teme el calor combinado con la humedad. Es una vivácea perfecta para las rocallas, los jardines de grava y los jardines secos o de montaña.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 5 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Perfectamente drenado, incluso árido.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo
5/5
0 opinión
0 opinión
0 opinión
0 opinión

¿No has encontrado lo que buscas?