¡Recibe un vale regalo de 20 € por cualquier pedido superior a 90 €!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Stokesia laevis Mary Gregory

Stokesia laevis Mary Gregory

Sé el primero en dar tu opinión
Oferta especial: ¡Desde el 12 de septiembre de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025, recibe un vale de 20 € por cualquier compra superior a 90 €!
¡Solo %1 más para recibir tu vale de 20 €!
¡Enhorabuena, completa tu pedido para recibir tu vale de 20 €!

More info

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
9,90 € -28%
Disponible para pedido
22,50 € -16%
Disponible para pedido
7,90 € -19%
Disponible para pedido
17,50 € -29%
24
18,50 € -15%
Disponible para pedido
8,70 € -26%
Disponible para pedido
67,50 € -15%
Disponible para pedido
11,90 € -14%
15
29,50 € -64%
Disponible para pedido
13,90 € -17%

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Una hermosa vivácea semi-perenne, que elige el final del verano para desplegar sus grandes flores despeinadas, blancas con un corazón amarillo cremoso, sobre un follaje coriáceo y fino. Demasiado rara en nuestros jardines, resiste casi a todo y realmente merece ser cultivada en macizos soleados, rocallas o incluso en grandes macetas.
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Stokesia laevis 'Mary Gregory', también llamada Reina Margarita o Aciano de América, es una hermosa vivácea semi-perenne, que elige el final del verano para florecer. Las grandes flores despeinadas se asemejan a las de los acianos y son blancas con un centro amarillo cremoso. Se elevan por encima de un follaje coriáceo y delgado. Demasiado rara en nuestros jardines, sin embargo resiste casi todo y realmente merece ser cultivada en macizos soleados, rocallas o incluso en grandes macetas. También excelente como flor cortada.

Stokesia laevis pertenece a la familia de las asteraceae, nativa de China y naturalizada desde hace mucho tiempo en el sureste de Estados Unidos. En la naturaleza, crece en lugares húmedos, pinares, sabanas y zanjas. El cultivar ‘Mary Gregory’ es una herbácea que produce una roseta basal de hojas elípticas a lanceoladas, de 20 cm de largo, ligeramente espinosas en la base, la vena central es más clara. La planta es adulta en tres años, formando entonces una mata ancha de 40 a 45 cm en todas direcciones. Los tallos erectos portan hojas más pequeñas, de un verde oscuro y vivo, formando un contraste complementario con las flores de aspecto muy suave. Los tallos desarrollan en su extremidad, en agosto-septiembre, numerosas yemas florales rosadas muy decorativas, que se abrirán en capitula de 10 cm de diámetro, despeinados. Las lígulas son blancas y dispuestas alrededor de un disco central plumoso, más oscuro, amarillo-crema. La floración, muy nectarífera, atrae a numerosas mariposas.

El aciano de América es una planta ornamental de primer orden. Ha conservado la pureza y la armonía que caracteriza a las flores silvestres. Poco exigente en cuanto a la calidad del suelo, se conforma con un rincón soleado del jardín. Hace maravillas plantado en grupo con nigellas de Damasco, delante de macizos de aster de verano o de otoño en compañía de rudbeckias púrpuras, salvia arbustiva, lirios de día y gauras. También se pueden realizar bonitas macetas con la Stokesia laevis 'Mary Gregory'.

Informar de un error en la descripción del producto

Stokesia laevis Mary Gregory en imágenes...

Stokesia laevis Mary Gregory (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Capítulo
Flor de 10 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 40 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Stokesia

Especie

laevis

Cultivar

Mary Gregory

Familia

Asteraceae

Origen

Hortícola

Número de producto803111

Plantas vivaces de floración estival: Otras variedades

14
9,90 € -16%
45
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
48
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
71
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
17
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
20
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El Stokesia laevis 'Mary Gregory' es fácil de cultivar en un suelo ordinario, pero perfectamente drenado y a pleno sol. Sin embargo, esta planta tolera la media sombra. Un suelo que retiene la humedad en invierno es la principal causa de fracaso en el cultivo del aciano de América. Es indispensable añadir materiales drenantes como arena gruesa, grava o pequeños guijarros a una tierra de plantación demasiado arcillosa, hasta una profundidad de 30-40 cm. Aunque aprecia los suelos frescos, tolera sorprendentemente bien la sequía. En las regiones más frías, es útil colocar mantillo sobre el tocón en invierno para que esté más bonita en primavera. Corta las flores marchitas y elimina regularmente los tallos secos para fomentar la floración. Esta planta no sufre enfermedades ni plagas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Septiembre hasta Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, drenado

Cuidado

Consejos de poda Corta las ramas marchitas al ras y limpia el follaje viejo a finales del invierno.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?