VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Lonicera brownii - Madreselva

Lonicera x brownii
Madreselva

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este vigoroso madreselva trepadora, caduco a semiperenne, está emparentado con su variedad Dropmore Scarlet, mucho más conocida. Su floración de verano, aunque carece de fragancia, ofrece colores cálidos y vibrantes, en rojo carmesí, coral y naranja. Es una planta muy resistente (-20°C), de cultivo fácil a media sombra o al sol, en cualquier suelo rico, suelto y no demasiado seco.
Flor de
4 cm
Altura en la madurez
3.50 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Lonicera (x) brownii, también llamado madreselva de Brown, es mucho menos conocido que la célebre variedad 'Dropmore Scarlet' a la que se parece mucho. Resultado de la hibridación entre el Lonicera sempervirens y el L. hirsuta, es una planta vigorosa y resistente, cuyo follaje persiste más o menos en invierno. Sabrá hacerse apreciar por su floración de verano flamboyante, en tonos de rojo carmesí, coral y anaranjado, colores muy cálidos que compensan su ausencia de perfume. Colores perfectos para animar la media sombra donde esta planta trepadora se siente especialmente a gusto.

La madreselva de Brown pertenece a la familia de las caprifoliáceas. Se trata de una planta leñosa y trepadora, cuyos tallos volubles se enroscan alrededor de cualquier soporte que encuentren. Su crecimiento es bastante rápido, alcanzará aproximadamente 3,50 m de longitud o altura por 1,50 m de envergadura, o incluso más según las condiciones de cultivo. Su follaje persistirá en invierno en clima suave, pero será caduco en nuestras regiones frías. Está compuesto por hojas elípticas, ligeramente coriáceas, de 4 a 5 cm de largo, de color verde azulado, dispuestas de forma opuesta en los tallos. La floración tiene lugar en junio-julio. Toma la forma de ramilletes compuestos por numerosas flores largamente tubulares que se abren en 5 lóbulos, de donde emergen largos estambres y un pistilo muy alargado. Su color pasa del rojo escarlata al rojo coral y luego al naranja fuego. Serán polinizadas principalmente por mariposas nocturnas. A las flores les suceden pequeñas bayas verdes, luego rojas, que se vuelven negro azulado al alcanzar la madurez, buscadas por los pájaros pero tóxicas para el ser humano.

La madreselva brownii es magnífica entutorada en una espaldera o una valla de madera, asociada en una pérgola con un rosal trepador de flores blancas o amarillo claro, o incluso plantada detrás de bojes podados. También tiene su lugar en un setal un poco salvaje, con arbustos fáciles de cultivar como las madreselvas arbustivas, los rosales botánicos (Rosa moyesii, R. complicata, R. hugonis), o incluso viburnos (bola de nieve, morrionera...). También es posible guiarla como un gran arbusto, podándola regularmente a finales de invierno.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Lonicera brownii - Madreselva en imágenes...

Lonicera brownii - Madreselva (Floración) Floración
Lonicera brownii - Madreselva (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 3.50 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Julio
Flor de 4 cm
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Lonicera

Especie

x brownii

Familia

Caprifoliaceae

Otros nombres comunes

Madreselva

Origen

Hortícola

Número de producto899891

Madreselva: Otras variedades

40
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

No disponible
7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

46
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

17
18,50 € Maceta 3L/4L
19
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
10
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

Las madreselvas prosperan en cualquier tierra de jardín profunda, suelta, poco o nada calcárea en la superficie, con una exposición ligeramente soleada. Realiza una poda de limpieza cada año. Sin embargo, es posible podar severamente un ejemplar envejecido para renovar completamente su estructura. Esta restauración se llevará a cabo en uno o dos años. Las madreselvas son plantas trepadoras muy resistentes ideales para cubrir rápidamente un muro o una carpa de jardín. Proporciónales un soporte, se sujetarán por sí solas. Las adoramos por su larga floración y su maravilloso perfume. Nuestro consejo: instálala cerca de tu terraza para disfrutar plenamente de su aroma embriagador que se intensifica por la mañana y al atardecer. Sus enemigos son los pulgones, que se pueden eliminar con piretrina, así como el oídio. Para reducir el riesgo de enfermedades, es útil airear bien las ramas de la madreselva y colocarla en un lugar no confinado. Los tratamientos preventivos o curativos con mezcla bordelesa son eficaces.  

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
Tipo de soporte Árbol, Arco, Cenador, Enrejado, Pérgola

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque
Tipo de utilización Trepadora
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Humedad del suelo suelo fresco, ordinario, mueble.

Cuidado

Consejos de poda Realiza una poda de limpieza cada año. Sin embargo, es posible podar severamente un ejemplar adulto para renovar entero su esqueleto. Esta restauración se llevará a cabo en uno o dos años.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?