VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!

Ver más imágenes

Ocultar imágenes

¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Rosal Rhapsody In Blue

Rosa Rhapsody In Blue®'Frantasia'
Rosal de flores agrupadas

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

5
Desde 19,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

28
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

10
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

1
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Un rosal reciente, cuanto menos original y sorprendente: una explosión de flores color ciruela a violeta con un perfume hábilmente especiado, en corolas semidobles, que revelan matices azulados y un centro blanco-crema. Esta floración ininterrumpida desde el verano hasta el otoño se ve perfectamente realzada por el follaje verde tierno, libre de enfermedades. Una variedad florífera, resistente y fácil de combinar, destinada a un futuro muy prometedor.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
1.20 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rosal Rhapsody in Blue, fruto del trabajo incansable de un apasionado aficionado a las rosas en busca de la perfección, es un hermoso logro hortícola que combina con maestría la racionalidad moderna con un romanticismo desbordado. Como mínimo original y sorprendente, este arbusto estalla en mil flores de color ciruela a violetas, exhalando un perfume hábilmente especiado que no deja indiferente. Florecen en corolas semidobles, revelando con el paso de las horas matices azulados y un agradable centro blanco-crema. Esta floración ininterrumpida desde el verano hasta el otoño queda perfectamente realzada por el follaje verde tierno libre de enfermedades. Sin duda, se trata de una variedad excepcional en todos los aspectos: florífera, resistente, fácil de combinar, está llamada a tener un futuro muy prometedor.

 

El Rosa 'Rhapsody in Blue' tardó 27 años en nacer en 1999, de las manos de Franck R. Cowlishaw, un ciudadano británico apasionado por las rosas. Su genealogía es compleja, en la que destacan los rosales 'La belle Sultane', 'Sissi', 'Violetta', con la contribución del rosal botánico Rosa persica. Pertenece a los cultivares de flores en ramilletes, obtenidos mediante hibridación de rosales polyanthas y rosales té.

'Rhapsody in Blue' forma un pequeño arbusto de 0,80 m a 1,20 m de alto y de 0,60 m a 1 m de ancho. Muy vigoroso, produce tallos espinosos con un follaje muy sano, verde claro y vivo, muy brillante. Su floración es notablemente larga, durando de 5 a 6 meses, permaneciendo en flor. Este arbusto renueva en oleadas sucesivas durante todo el verano sus corolas semidobles de 5 a 7 cm de diámetro, agrupadas en ramilletes terminales. Los capullos bien cerrados se abren en flores redondas en forma de copa, de un color violáceo cambiante que oscila entre el malva y el azul violáceo, tornándose rosa al marchitarse, con una pequeña línea blanca en el borde de cada pétalo que rodea un centro blanco-crema con estambres amarillos.


Los rosales floribunda permiten crear hermosos setos bajos, plantados en mezcla al borde de la terraza o en macizos de arbustos de tamaño modesto. Combínalos con abelias, nandinas o carioptéris, por ejemplo. Son buenos compañeros para los flox paniculados y las grandes gipsófilas. El tono inusual de las rosas de Rhapsody in Blue, sin embargo, es fácil de combinar con otras variedades de flores rosas, blancas o incluso rojas a púrpuras.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Rosal Rhapsody In Blue en imágenes...

Rosal Rhapsody In Blue (Floración) Floración
Rosal Rhapsody In Blue (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.20 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor violeta
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Corimbo
Flor de 7 cm
Fragancia Muy perfumado, aroma suave y especiado.
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Rosa

Cultivar

Rhapsody In Blue®'Frantasia'

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal de flores agrupadas

Origen

Hortícola

Portainjerto

Rosa canina Laxa (Raíz desnuda), Rosa multiflora (Maceta 4L/5L)

Número de producto823072

Rosales de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
9
Desde 16,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

11
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

6
Desde 59,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

47
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

25
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta el rosal Rhapsody in Blue de noviembre a marzo, en una tierra ordinaria, bien mullida y drenada. Los rosales prefieren tierras arcillosas, más bien pesadas que ligeras. En suelos demasiado arenosos, demasiado compactos o demasiado secos en verano, es preferible enterrar mantillo, estiércol descompuesto o compost en el fondo del hoyo de plantación. Sin embargo, este rosal teme las tierras encharcadas en invierno. Colócalo en una exposición soleada, o a lo sumo en semisombra. Los rosales son plantas glotonas, una aplicación de abono específico será beneficiosa al inicio de la vegetación, y luego regularmente durante toda la floración. Para favorecer la refloración, elimina regularmente las flores marchitas. Las variedades de rosales del tipo floribunda son más vigorosas y floríferas que las variedades de rosales de flores grandes. Por lo tanto, se recortarán las ramas aproximadamente un cuarto de su longitud (de 4 a 6 yemas desde la base del tallo) a finales del invierno. Siempre se podará por encima de una yema orientada hacia el exterior para que el arbusto se densifique y las ramas no se enreden en el centro de las ramas.

Los rosales suelen presentar manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para solucionarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, rico, suelto

Cuidado

Consejos de poda Se recortarán los tallos aproximadamente un cuarto de su longitud (de 4 a 6 yemas desde la base del tallo) a finales del invierno. Siempre se debe Podar por encima de una yema orientada hacia el exterior para que el arbusto se densifique y las ramas no se enreden en el centro de las ramas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?