VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Rosal Paul Transon - Rosal trepador

Rosa x wichuraiana Paul Transon
Rosal trepador, Rosal de Wichura

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit Valor seguro
Este vigoroso rosal trepador antiguo es una excelente obtención, un tesoro para la media sombra, incluso la sombra. Sus rosas muy dobles de color rosa coral con reflejos cobrizos desprenden un aroma afrutado. Producidas en abundancia a principios del verano, a veces también florecen en septiembre, en los ejemplares más maduros. Follaje hermoso, sano y brillante.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
4 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rosal trepador 'Paul Transon' es una excelente obtención de Barbier, que data de 1900. Este vigoroso trepador es un tesoro para la media sombra, incluso la sombra en clima cálido. Sus rosas muy dobles evocan un poco a las de los dalias y se parecen a las de la variedad 'Paul Noël'; ligeramente despeinadas en plena floración, lucen un color rosa coral con reflejos cobrizos, y exhalan un aroma afrutado. Producidas en abundancia a principios del verano, a veces también florecen en septiembre, en menor cantidad, en ejemplares maduros. No contento con ser magnífico en flores, este rosal produce un hermoso follaje, sano y brillante. 

 


Este gran rosal excepcional, al igual que 'Albertine', 'Alberic Barbier', 'Alexandre Girault', 'François Juranville' por mencionar solo los más conocidos, es una creación del rosalista francés Barbier que trabajó intensamente en hibridaciones con el Rosa wichuraiana a principios del siglo XX. En sentido estricto, 'Paul Transon' no es un rosal antiguo, ya que su creación es posterior a 1867, pero tiene todas las características, y por ello se clasifica como tal. El Rosa luciae, del que proviene, forma matorrales en las regiones costeras, en los acantilados marítimos, y crece en terrenos calcáreos. Ha legado a este bonito trepador algunas características muy interesantes, como un follaje brillante y oscuro, una gran vigorosidad y una floración generalmente única pero muy generosa. 'Paul Transon' alcanzará fácil y rápidamente 4m de altura para una envergadura de 2 m. Sus largos tallos vigorosos son flexibles. Al abrirse, esta rosa de 7 cm de ancho presenta pétalos periféricos más anchos, que se despliegan en platillo para maceta y envuelven los del centro, más finos y muy numerosos. Luego la corola se abre un poco despeinada, en un colorido magnífico, un rosa cobrizo-salmón suavizado por reflejos más pálidos, que varía según la exposición al sol. La floración ocurre principalmente en mayo-junio, con a veces una ligera refloración a finales del verano, en plantas maduras de varios años. Las rosas no pierden sus pétalos al marchitarse, y es preferible eliminarlas por motivos estéticos.

 

'Paul Transon' es particularmente interesante para aportar un poco de exuberancia y color a las zonas algo sombreadas del jardín. Robusto, frugal y poco exigente, estará feliz tanto al norte como al sur de nuestro país, con algunos cuidados en la plantación. Puede perfectamente cultivarse como un gran arbusto. Guiado, adornará un portal, una malla o una pequeña pérgola. Plantado detrás de un macizo demasiado rígido, aportará un poco de ligereza. El trío 'Alberic Barbier', 'Albertine' y 'Paul Transon', entrelazados entre sí, en una armonía de colores y aromas, es una auténtica maravilla en el mes de junio.

Informar de un error en la descripción del producto

Rosal Paul Transon - Rosal trepador en imágenes...

Rosal Paul Transon - Rosal trepador (Floración) Floración

Porte

Altura en la madurez 4 m
Anchura en la madurez 2 m
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Mayo hasta Junio
Inflorescencia Solitaria
Flor de 7 cm
Fragancia Perfumado, aroma afrutado
Flores para ramos Flores para ramos
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rosa

Especie

x wichuraiana

Cultivar

Paul Transon

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal trepador, Rosal de Wichura

Origen

Hortícola

Portainjerto

Rosa canina Laxa (Maceta 4L/5L, Raíz desnuda)

Número de producto822842

Rosales de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 4 tamaños

3
Desde 15,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

46
Desde 25,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

12
Desde 49,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

85
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 4 tamaños

Plantación y cuidados

El rosal 'Paul Transon' se adapta a todo tipo de suelo, incluso pesado o arenoso, siempre que cuides la plantación, que no le falte agua al principio ni nutrientes. Plántalo en tierra ordinaria bien trabajada y drenada y en una exposición soleada, semisombra o incluso sombreada en clima cálido. Plántalo en otoño, nunca cuando hiele.

Si plantas un rosal trepador al lado de un árbol vivo, el sistema radicular del rosal competirá con el del árbol ya bien establecido. Para controlar el riego, un truco: planta el rosal en un recipiente con fondo hueco grande, al pie del árbol: las raíces del árbol no perforarán el recipiente antes de al menos un año. Retira el recipiente al cabo de 1 año, por ejemplo cortando un lado, sin perturbar el sistema radicular del rosal. Este último habrá tenido tiempo de desarrollar su sistema radicular en profundidad y será más resistente. Bastante rústico, este rosal resiste hasta -20°.

Los rosales suelen tener manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para remediarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Octubre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Abril, Septiembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Seto, Trepadora
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo fresco, Ordinario, bien trabajado y ligero.

Cuidado

Consejos de poda Los rosales antiguos se podan después de la floración, en verano, con moderación. Para rejuvenecer la planta, en invierno, conserve las ramas principales de su rosal, para preservar su estructura. Elimine únicamente las ramas laterales, podando a 3 o 5 cm de las ramas principales. Esta poda favorece la producción de flores hacia la base de la planta. Puede ser útil retirar la madera muerta en invierno, así como eliminar las flores marchitas si no se desea la formación de frutos. Si es necesario, en primavera, después de los riesgos de heladas, se puede realizar una poda ligera. También se puede dejar que los rosales trepadores se desarrollen bien libremente, si se dispone de grandes espacios.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Junio
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?