Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Rosal Icy Drift - Rosal tapizante

Rosa 'Meipicdevoj' ICY DRIFT®
Rosal tapizante, Rosal cubre el suelo

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

1
27,50 € -26%
3
Desde 15,90 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

50
Desde 13,50 € Raíces desnudas

Disponible en 4 tamaños

1
Desde 18,50 € Raíz desnuda

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
25,00 € -16%
Disponible para pedido
Desde 16,50 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
31,00 € -16%
6
Desde 18,50 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 18,50 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 20,90 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Meilland
Este rosal tapizante paisajístico es compacto y tapisante, ideal para macizos, rocallas, macetas y bordillos. Sus flores blancas puras y abundantes contrastan con un follaje verde oscuro brillante. Son pequeñas, de alrededor de 2 cm cuando están abiertas, y semidobles. Resistente a enfermedades, este rosal florece todo el verano, desde junio hasta las primeras heladas, y se adapta a diversos suelos bien drenados. Muy florífera, sin mantenimiento, ideal para embellecer pequeños jardines, balcones o terrazas.
Flor de
2 cm
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Noviembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El rosal tapizante Icy Drift® es una variedad hortícola desarrollada por Meilland Richardier, reconocida por su floración abundante y continua. Compacto y tapizante, es ideal para embellecer macizos, bordillos, rocallas y taludes. Este rosal destaca por sus pequeñas flores semi-dobles de color blanco puro, de 2 a 3 cm de diámetro. Su floración comienza en primavera y se prolonga hasta las primeras heladas, ofreciendo un espectáculo floral ininterrumpido. Su follaje caduco, compuesto de pequeñas hojas verde oscuro ligeramente brillantes, es especialmente resistente a enfermedades como la Marsonia y el oídio. Este rosal es ideal para jardineros que buscan una planta ornamental de bajo mantenimiento.

Perteneciente a la familia de las Rosáceas, el rosal Icy Drift® 'Meipicdevoj' proviene de la colección Drift® seleccionada por Meilland Richardier. Desarrollada en Francia, esta variedad de rosal paisajístico ha sido seleccionada por su porte compacto y su resistencia a enfermedades. En cultivo, alcanza una altura de 30 a 40 cm y una anchura de 40 a 50 cm, formando un tapiz denso de flores blancas durante toda la temporada. Su follaje, muy sano, está compuesto por pequeñas hojas de un verde oscuro brillante, que cubren tallos espinosos. Sus hojas caducas resaltan las flores semi-dobles de 2 a 3 cm de diámetro. La floración comienza en junio y se prolonga hasta las primeras heladas. Las flores se agrupan en ramilletes de 6 a 15 unidades, están bellamente formadas y aportan mucha frescura al jardín en contraste con el color del follaje. Con un centro ligeramente crema al abrirse, se despliegan luego en flores totalmente blancas. Presentadas en oleadas sucesivas, cubren literalmente el follaje denso.

El rosal Icy Drift® se desarrolla plenamente a pleno sol, pero también tolera la media sombra al mediodía. Prefiere un suelo bien drenado, fresco y ligeramente fértil. Una poda ligera a finales de invierno favorece una floración continua y mantiene su porte compacto. Es ideal en bordes de jardín, como plantas cubresuelos en taludes, en macetas en una terraza o en primera línea de un seto bajo. En combinación, armoniza perfectamente con plantas perennes como los geranios perennes (‘Rozanne’, ‘Johnson’s Blue’), campanillas (Campanula carpatica, Campanula poscharskyana), mentas de gato, perovskias o lavandas, que realzan su follaje y prolongan el interés floral del macizo. También acompaña a arbustos bajos como los ceanotos rastreros, las espireas japonesas enanas o los evónimos cubresuelos, a los que puede bordear con elegancia. En un jardín romántico, combina perfectamente con rosales antiguos de floración remontante o rosales arbustivos en tonos pastel, creando una escena suave y refinada.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Corimbo
Flor de 2 cm
Flores para ramos Flores para ramos
Color de las frutas naranja

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde oscuro

Botánica

Género

Rosa

Cultivar

'Meipicdevoj' ICY DRIFT®

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal tapizante, Rosal cubre el suelo

Sinónimos botánicos

Rosa ICY DRIFT

Origen

Hortícola

Número de producto24297

Rosales de la A a la Z: Otras variedades

209
Desde 12,50 € Raíces desnudas

Disponible en 4 tamaños

12
Desde 8,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

No disponible
49,00 €
10
Desde 29,50 € Maceta 6L/7L
Disponible para pedido
Desde 18,50 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 15,90 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 16,50 € Raíz desnuda

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Para instalar tu rosal Icy Drift, trabaja el suelo a 25 cm de profundidad desmenuzando bien la tierra y colocando en el fondo del hoyo de plantación una enmienda básica como sangre seca o cuerno deshidratado. Coloca tu planta liberada de su maceta cubriendo la parte superior del cepellón con 3 cm de tierra, rellena y riega abundantemente para eliminar las bolsas de aire. En tiempo seco, debes regar con regularidad durante algunas semanas para facilitar el enraizamiento. También recuerda aportar a tu rosal un abono especial rosales que estimule la floración de las plantas. Naturalmente resistente a enfermedades, no requiere tratamientos fungicidas.

Los rosales suelen presentar manchas o verse feos a finales del verano, pero esto no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para solucionarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Noviembre
Periodo de plantación razonable Enero hasta Marzo, Noviembre hasta Diciembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Borde de macizo, Jardines pequeños, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Suelo ordinario, bien preparado.

Cuidado

Consejos de poda Los rosales Plantas cubresuelos pueden prescindir de una Podar regular. Sin embargo, durante los dos primeros años, se recomienda Podarlos para favorecer su ramificación desde la base y asegurar un mejor recubrimiento del suelo. Para ello, acorta los tallos largos aproximadamente a la mitad de su longitud. Posteriormente, déjalos crecer libremente, limitando su expansión si es necesario. Después de 5 a 7 años, se aconseja una Podar de rejuvenecimiento: corta todas las ramas a 10-15 cm del pie y elimina las partes secas o dañadas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Nuestros consejos de plantación y cuidado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?