Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Palmera de madagascar - Pachypodium lamerei

Pachypodium lamerei
Palmera de madagascar, Palma de madagascar

Sé el primero en dar tu opinión

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Con su apariencia de palmera en miniatura, esta planta suculenta encarna el exotismo. Sus hojas verdes, brillantes y ligeramente arqueadas, forman una especie de copete gracioso en la cima de un tronco grueso y espinoso. Fácil de cuidar, se desarrolla bien en habitaciones bañadas de luz y se conforma con un riego moderado. ¡Es una planta tan elegante como intrigante!
Frecuencia de riego
Moderado (1 vez por semana)
Exposición interior
Luz brillante directa
Beneficios y ventajas
Follaje gráfico
Beneficios y ventajas
Requiere poca agua

Descripción

El Pachypodium lamerei, más conocido como palmera de Madagascar, es una sorprendente planta suculenta con apariencia de palmera que se cultiva en interiores. Su tronco plateado, robusto y adornado con finas espinas, sostiene un ramillete de largas hojas verdes. Es una pieza espectacular en interiores de estilo contemporáneo o étnico, convirtiéndose en un elemento a la vez curioso y gráfico en la habitación que lo acoge. Colócalo en un lugar muy luminoso y asegúrate de que su sustrato esté bien drenado para evitar el exceso de humedad.

La palmera de Madagascar pertenece a la familia de las Apocynaceae, siendo un pariente lejano de las vincas y de los Dipladenia o Mandevilla. Originaria de los bosques secos y zonas rocosas de Madagascar, esta planta suculenta arbustiva presenta un tronco grueso, plateado y cubierto de espinas afiladas, que puede alcanzar hasta 6 m de altura en su hábitat natural, aunque generalmente entre 1,2 y 1,8 m en cultivo interior. No se trata de un verdadero tronco leñoso como en los árboles clásicos. En realidad, este tronco es una tallo suculento, especializado en el almacenamiento de agua, lo que permite a la planta sobrevivir en ambientes áridos. Una corona de largas hojas lanceoladas, agrupadas en la cima del "tronco", le confiere a la planta un aspecto de palmera. Estas hojas, que miden hasta 30 cm de largo, son estrechas y brillantes. El crecimiento del Pachypodium lamerei es relativamente lento en interiores. La floración es rara en interiores: consiste en flores blancas o crema, perfumadas, con cinco pétalos, que suelen aparecer en verano en ejemplares maduros de unos diez años. La planta puede producir rechazos, aunque este fenómeno es relativamente poco común. Estos rechazos, o brotes laterales, suelen aparecer en la base de la planta o a lo largo de su tronco espinoso. Es importante destacar que la savia del Pachypodium lamerei es tóxica y puede causar irritaciones cutáneas al contacto; por lo tanto, se recomienda manipular la planta con precaución, especialmente en presencia de niños o mascotas.
La palmera de Madagascar no tolera temperaturas inferiores a 10°C. Sin embargo, puede colocarse en el exterior durante la temporada cálida, exponiéndolo gradualmente al sol para evitar quemaduras, y luego llevarlo al interior antes de que lleguen las temperaturas frías.

El Pachypodium lamerei, con su silueta escultural, es ideal para un salón luminoso, una veranda bañada de sol o incluso una oficina moderna. Combínalo con un Adenium obesum (Rosa del desierto) o con cactus como el Mammillaria hahniana, que disfrutan de ambientes similares.

Informar de un error en la descripción del producto

Palmera de madagascar - Pachypodium lamerei en imágenes...

Palmera de madagascar - Pachypodium lamerei (Floración) Floración
Palmera de madagascar - Pachypodium lamerei (Follaje) Follaje
Palmera de madagascar - Pachypodium lamerei (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje verde oscuro
Persistencia del follaje Semiperenne

Porte

Hábito de crecimiento Tallo
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor blanco

Botánica

Género

Pachypodium

Especie

lamerei

Familia

Apocynaceae

Otros nombres comunes

Palmera de madagascar, Palma de madagascar

Origen

Madagascar

Precauciones

Epineux ?
Planta tóxica
Savia irritante
Número de producto23856

Ubicación

En cultivo interior, el Pachypodium lamerei requiere una exposición a una luz brillante, idealmente con algunas horas de sol directo por la mañana o al final de la tarde, evitando el sol abrasador del mediodía detrás de un cristal para prevenir quemaduras. Aprecia una temperatura ambiente entre 18 y 24 °C durante el periodo de crecimiento, pero de 10-15 °C en invierno para favorecer su periodo de reposo. Se integra a la perfección en una decoración contemporánea o minimalista, donde puede convertirse en una pieza central. Para realzarlo, opta por una maceta decorativa de cerámica texturizada o de hormigón crudo. En un interior con estilo bohemio o étnico, combínalo con cestas de fibras naturales o muebles de madera clara.

Ubicación

Exposición interior Luz brillante directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Tallo
Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento lento
Tolerancia al frío >10°C (invernadero templado)

Mantenimiento y cuidado

Los riegos deben ser moderados durante el periodo de crecimiento, dejando que el sustrato se seque completamente entre dos riegos, y casi inexistentes en el periodo de reposo invernal para evitar la pudrición de las raíces.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

El trasplante se realiza idealmente en primavera, cada 2 o 3 años, o cuando la planta se queda demasiado grande para su maceta.
Utiliza un sustrato para cactus mezclado con arena gruesa (en una proporción de 2:1) para asegurar un buen drenaje. Asegúrate de que la maceta sea ancha y poco profunda, y que tenga agujeros de drenaje. Coloca una capa de grava en el fondo de la maceta para garantizar un buen drenaje y evitar la acumulación de agua.
Aplica un abono líquido especial para plantas suculentas o cactus, diluido a la mitad de la dosis recomendada, una vez al mes durante el periodo de crecimiento (abril a octubre).

Cuidados de las plantas

El Pachypodium lamerei puede perder sus hojas en invierno, lo cual es normal y no debe preocuparte. Asegúrate de recoger las hojas caídas y limpiar la maceta con regularidad para evitar rastros de savia pegajosa.
No es necesario podar. Basta con retirar las hojas secas o dañadas para mantener un aspecto estético. Usa guantes para evitar las espinas afiladas y la savia irritante.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

Si aparecen cochinillas, limpia las hojas con un paño humedecido en una mezcla de agua y jabón negro. En caso de ataque de arañas rojas, aumenta la humedad alrededor de la planta y utiliza un acaricida biológico.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Moderado (1 vez por semana)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Suelo drenante, Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas, Araña roja, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Aficionado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?