Cuando empiezas en jardinería, es esencial entender los gestos básicos para preparar bien tu terreno. El binar es una de las primeras etapas imprescindibles. Pero ¿cómo binar un jardín de manera eficiente, sin cansarte y, sobre todo, sin desanimarte? Binar simplemente consiste en voltear la tierra para airearla, facilitar la penetración del agua y preparar el suelo para recibir siembras o plantaciones.

En este artículo, descubrirás cómo binar bien la tierra de tu jardín, con las herramientas y los gestos adecuados, incluso si la tierra es dura o está llena de raíces. Descubramos todo lo que hay que saber sobre el binar.

¿Qué es exactamente el binar?

El binar es un gesto básico en jardinería que consiste en voltear la tierra con una pala, una herramienta sencilla en forma de pala plana. La idea es levantar la tierra y voltearla para trabajar el suelo en profundidad.

¿Pero por qué binar?

  • Para airear el suelo: al voltear la tierra, se vuelve más ligera. El aire circula mejor, lo que ayuda a que los microorganismos útiles se desarrollen bien.
  • Para facilitar el enraizamiento: una tierra bien binada permite que las raíces se instalen mejor, se extiendan y, por tanto, alimenten las plantas de manera más eficiente.
  • Para mezclar materias orgánicas: si añades compost, estiércol o fertilizantes naturales, el binar permite incorporarlos bien al suelo, donde las plantas los necesitan.

El consejo de Oli: sin embargo, binar perturba la estructura del suelo y la vida microbiana, y puede hacer subir semillas de malas hierbas. El binar no es obligatorio en todos los casos. Algunos métodos, como el acolchado o el compostaje en superficie, permiten mejorar la tierra sin voltearla. Estas técnicas preservan la vida del suelo, como las lombrices y los microorganismos. También puedes trabajar la tierra suavemente con una horca o una biohorquilla, sin alterar las capas del suelo.

Técnica de binar
No olvides usar botas o buenos zapatos para binar.

¿Cuándo hay que binar?

  • En otoño, para preparar el suelo durante el reposo invernal. Luego deja los terrones como están: el hielo hará el resto del trabajo rompiendo naturalmente la tierra.
  • A principios de primavera, justo antes de las siembras o plantaciones. Es perfecto para despertar el suelo y dejarlo listo para recibir los primeros cultivos.

El binar puede ser útil en ciertas condiciones particulares: para preparar rápidamente una nueva zona de cultivo o para romper una capa de tierra muy dura (llamada suela de labor) que impide el buen drenaje y el crecimiento de las raíces. Pero, incluso en estos dos casos, existen alternativas como el acolchado o el cultivo de plantas con raíces profundas.

¿Cómo binar?

Material necesario para el binar

  • Una pala
  • Unos guantes de jardinería
  • Un buen par de botas o zapatos de jardín
  • (Opcional) Carretilla para evacuar malas hierbas o piedras

Dato útil: existen varios tipos de palas. Las clásicas de hierro recto, de dientes (horca) o ergonómicas, con mango recto o en T, de madera o material compuesto. Para elegir bien, piensa en el tamaño de tu terreno, en la naturaleza del suelo y, sobre todo, en tu comodidad: una pala ligera y adaptada a tu tamaño te facilitará mucho el trabajo, mientras que una pala más pesada y con hierro más estrecho será más eficaz en suelos pesados. profundizar el texto. También existen palas con hierro muy estrecho (llamadas a veces pala de jardinero) que permiten trabajar entre las plantas e incluso palas corta-raíces, muy útiles para cortar limpiamente las raíces de las plantas cercanas.

Recordatorio: una pala no solo sirve para binar, sino también para hacer los agujeros de plantación.

Mantenimiento de la pala: después de cada uso, hay que limpiar la hoja de tu pala, secarla y afilarla regularmente, asegurándote de que el mango esté bien fijado. En invierno, no olvides aplicar grasa en el hierro para prevenir el óxido y aceite de linaza en el mango si es de madera.

Pala clásica
Un ejemplo de una pala clásica

Pasos sencillos para binar bien

  • Preparar el terreno: antes de empezar a binar, tómate unos minutos para limpiar la superficie. Retira piedras grandes, ramas y malas hierbas visibles. Esto evitará dañar la pala y hará el trabajo más fácil.
  • Clavar la pala verticalmente: sujeta la pala bien recta, con la punta hacia el suelo. Apunta a una franja de tierra de unos 20 a 30 cm de ancho.
  • Hundir con el pie: presiona con el pie en el borde de la pala para hundirla en la tierra. Si el suelo está muy duro, puedes ayudarte con tu peso para anclarla bien.
  • Levantar y voltear el terrón de tierra: una vez la pala bien hundida, usa tus brazos y tu espalda (¡sin forzar!) para levantar el terrón. Voltéalo simplemente inclinándolo hacia un lado, como si quisieras ponerlo al revés.
  • Repetir avanzando línea por línea: sigue avanzando en línea recta, repitiendo el mismo gesto. Puedes trabajar hilera por hilera o formar cuadrados si el espacio es pequeño.
  • Romper los terrones grandes: una vez binado el terreno, rompe los terrones grandes de tierra con el dorso de la pala o con una herramienta como un rastrillo o una garra. El suelo debe estar suelto, sin bloques grandes, listo para recibir plantas o siembras.

Profundidad del binar: para una preparación general del suelo antes de la plantación, una profundidad de unos treinta centímetros (la altura del hierro de la pala) suele ser suficiente. Sin embargo, para incorporar enmiendas superficiales o para ciertos cultivos poco profundos, un binar menos profundo puede ser adecuado, mientras que para romper una suela de labor, puede ser necesaria una profundidad mayor.

Algunos consejos para facilitar el binar

Evita binar justo después de la lluvia o cuando el suelo está demasiado húmedo: la tierra puede apisonarse y volverse difícil de trabajar.

Evita también binar cuando el suelo está muy seco, porque es mucho más difícil de trabajar.

Para cuidar tu espalda, dobla las rodillas, cambia de lado regularmente (mano derecha luego mano izquierda) y haz pausas.

Si tu suelo es arcilloso y pesado, no dudes en incorporar un poco de compost para aligerarlo y mejorar su drenaje.

¿Qué hacer después del binar?

Una vez terminado el binar, tienes dos opciones según la temporada.

  • En otoño, a menudo se recomienda dejar la tierra en reposo: los terrones se desharán naturalmente gracias al hielo y la lluvia, lo que hará el suelo más fácil de trabajar en primavera.
  • En primavera o verano, puedes preparar directamente el terreno para tus siembras o plantaciones, refinando la tierra con un rastrillo.
  • No olvides añadir un acolchado para proteger el suelo o una enmienda natural (como compost) para mejorar la tierra, según las necesidades de tus futuros cultivos.