El Crisantemo nos seduce por su floración simple y vibrante hasta los primeros fríos. Este clásico del Día de Todos los Santos, tan fácil de cultivar, comienza a florecer 12 semanas después de la siembra, y no se detiene hasta finales del verano o las puertas del invierno. Ya sea anual o vivácea, es muy fácil de sembrar.
Descubre, gracias a nuestro tutorial, cómo lograr la siembra del crisantemo, bajo cubierta o directamente en terreno abierto en el jardín.
¿Cuándo sembrar los crisantemos?
- Los crisantemos viváceos como las margaritas de otoño o rubellum, también llamados "crisantemo de floristería", se siembran bajo cubierta calentada de octubre a abril.
- Los crisantemos anuales como los crisantemos con carina se siembran bajo marco frío desde febrero, o directamente en el lugar de abril a julio según el clima y la región. Son plantas anuales resistentes que no temen al frío.
⇒ Una siembra otoñal permitirá obtener una floración más temprana.
El material necesario
Para llevar a cabo tus siembras, prepara el siguiente material:
- una cajonera para siembra o un mini invernadero, idealmente opta por bandejas de cultivo biodegradables
- un buen sustrato para siembra y trasplante
- un pulverizador
- una bolsa de plástico si no tienes invernadero
- un rastrillo
La siembra en macetas bajo cubierta
- Comienza por llenar la cajonera con sustrato para siembra
- Compacta con ayuda de una tablilla
- Siembra tus semillas de Crisantemo al voleo
- Cubre ligeramente las semillas con una capa de 1 mm de sustrato
- Riega abundantemente en lluvia fina para humedecer bien el sustrato
- Cubre (tapa transparente, bolsa de plástico…) para mantener la humedad, el calor, dejar pasar la luz y favorecer la germinación
- Mantén húmedo hasta la emergencia
- Coloca tus siembras en un lugar luminoso pero sin sol directo, a una temperatura de 15°C-20°C
- Airea regularmente y vigila para evitar el ahogamiento de las plántulas

Siembra y luego compacta con una tablilla, riega con pulverizador o finamente con regadera, coloca en un lugar luminoso
El trasplante
- Cuando las plántulas midan unos 5 cm, trasplántalas a macetas individuales de 8 cm llenas de sustrato
- Manténlas bajo marco caliente si aún no puedes plantarlas afuera, asegurándote de regarlas regularmente
- Pellizca las puntas de los tallos de los plantones cuando alcancen 15 a 20 cm, para que se ramifiquen
- Instala tus plantones en el jardín o en macetas más grandes al sol a finales de mayo cuando ya no haya riesgo de heladas
La siembra en terreno abierto
Previamente, hay que preparar el terreno que recibirá tu siembra:
- Descompacta la tierra sin voltearla, con una horca de doble mango por ejemplo
- Elimina las piedras grandes, raíces y malezas
- Nivela la tierra y allana con un rastrillo
- Para florecer bien, el crisantemo apreciará un suelo rico: agrega una palada de compost o estiércol bien descompuesto antes de sembrar
- En suelos pesados, mejora el drenaje con un poco de arena de río o grava
- Siembra tus semillas al voleo
- Espolvoréalas ligeramente con sustrato sin enterrarlas profundamente
- Compacta ligeramente con el dorso del rastrillo
- Riega abundantemente en lluvia fina y luego durante toda la emergencia para mantener la tierra húmeda (pero no encharcada)
Tras la emergencia, cuando los plantines alcancen 5 cm de altura, aclara un poco los surcos conservando solo una plántula vigorosa cada 30 a 40 cm. Luego, cuando los plantines alcancen 15 a 20 cm de altura, pellizca las puntas de los tallos para fomentar su ramificación.
⇒ El crisantemo puede sembrarse en grandes masas, solo o mezclado con otras plantas perennes o estacionales.

Los crisantemos son muy elegantes plantados en masa en el jardín
Comentarios