Utilizada desde la antigüedad por sus virtudes medicinales, la borraja (Borago officinalis) es considerada por algunos como una mala hierba que se encuentra en estado silvestre en la región mediterránea. Sin embargo, la borraja merece ampliamente su lugar en el huerto por sus beneficios para nuestro bienestar o incluso en los macizos, ya que sus pequeñas flores en forma de estrellas muestran un magnífico azul cielo. Flores que además son muy melíferas y apreciadas por los insectos polinizadores. Además, requiere muy poca atención y cuidados y se siembra de manera natural año tras año (¡con el riesgo de volverse invasiva!). Las hojas y flores de la borraja pueden usarse frescas en cocina o cosmética. Pero también secas. Descubre todos nuestros consejos para aprender cuándo y cómo secar la borraja.
El momento ideal para cosechar la borraja
¡En la borraja, todo es bueno! De hecho, se pueden cosechar las hojas, los tallos y las flores. Porque esta "planta que hace feliz" tiene muchas virtudes para el bienestar general y la salud de la piel. Cualquiera que sea la parte de la planta que te interese, actúa temprano en la mañana, cuando el rocío se ha secado, en un día soleado. Lo esencial es cosechar tu borraja antes de que los rayos del sol sean demasiado fuertes.

Los tallos, las hojas y las flores de la borraja pueden secarse
En cuanto al período de cosecha, se extiende de mayo a septiembre, durante la floración de esta planta herbácea de la familia de las Boragináceas. Por otro lado, si solo quieres cosechar las hojas, hazlo justo antes de la floración completa de las pequeñas flores estrelladas.
Puedes cortar con unas tijeras o una podadera ya sea la planta entera, las inflorescencias o las pequeñas flores una por una. La operación de secado será obviamente diferente según las partes recolectadas.
¿Cómo secar la borraja?
Un secado tradicional al aire libre siempre es recomendable para conservar las propiedades de la borraja. Si has cosechado inflorescencias, haz un ramo atando los tallos con una cuerda o rafia y cuélgalas boca abajo en una habitación ventilada, seca y protegida de la luz. Haz lo mismo con la planta entera. Después de una o dos semanas, estarán secas.
Si solo has recolectado las bonitas flores azules, debes extenderlas sobre una superficie plana como una bandeja, un periódico o, mejor aún, una rejilla para que el aire circule adecuadamente. Sepáralas lo suficiente para que no se superpongan. Nuevamente, las flores se almacenarán en un lugar seco, ventilado y sin sol directo. Después de una semana, sacúdelas para uniformizar el secado. Después de 10 a 15 días, las flores de borraja estarán secas. Su tono azulado seguirá ligeramente presente.

Las flores de borraja tienden a perder su color azul cielo al secarse
Si no tienes una habitación suficientemente ventilada y seca (como un ático), puedes secar tu borraja en el horno a 50 °C. Verifica cada 30 minutos el progreso del secado. Calcula de 3 a 5 horas.
¿Cómo conservar bien la borraja seca?
Las flores y hojas de borraja secas deben guardarse en recipientes herméticos de vidrio o en una bolsa de papel kraft. Lo esencial es almacenarlas en un lugar seco y protegido de la luz.
¿Cómo usar las flores y hojas de borraja secas?
Aunque las flores u hojas frescas de la borraja conservan mejor sus virtudes que las secas, siempre es beneficioso consumirlas secas. Entre otros usos, en infusiones o fumigaciones. Para una infusión, calcula 1 g por taza de agua caliente. Deja infusionar durante 5 a 10 minutos. Para una fumigación, echa dos puñados generosos de borraja seca en un litro de agua hirviendo e inhala.
La borraja seca también puede usarse en cosmética. Se puede hacer un macerado con 1/3 de borraja seca y 2/3 de aceite de oliva. Deja macerar durante 6 semanas protegido de la luz y a una temperatura de unos 25 °C. Filtra y usa como aceite para regenerar la piel y retrasar su envejecimiento. En India, las mujeres también infusionan flores de borraja en leche de coco para hacer una mascarilla capilar.

Con las flores secas de borraja se puede hacer un macerado beneficioso para la piel
Las virtudes de la borraja
La borraja es beneficiosa para:
- facilitar la cicatrización y calmar pieles sensibles, acneicas o con psoriasis. También favorece el tono de la piel y reduce las estrías.
- Estimular las funciones renales y el hígado. Consumir con moderación. Las mujeres embarazadas deben abstenerse.
- Calmar los dolores reumáticos.
Para saber más
- Descubre nuestra selección de 15 plantas medicinales con numerosas virtudes... ¡para cultivar en tu jardín!
- Las semillas de aromáticas más bonitas ¡están con nosotros!
- Descubre la Borraja blanca en un vídeo de Olivo en tallo:
Comentarios