La trompeta trepadora es una de las plantas que más tarda en sacar sus yemas, y sus primeras hojas no aparecen hasta mediados de mayo. Se trata por tanto de una planta trepadora que requiere sobre todo paciencia para alcanzar el resultado deseado. Lo mismo ocurre con la poda en árbol, o poda en tronco, que requiere tiempo y perseverancia.
Sin embargo, la operación no tiene nada de complicado. Instalando un tutor resistente para guiarla desde la plantación y realizando una poda adecuada, esta planta podrá formarse fácilmente como un árbol.
Materiales, época, instalación del tutor, poda... Aprende cómo podar una trompeta trepadora en árbol siguiendo nuestros consejos.
El material para podar una trompeta trepadora en árbol
- Una tijera de podar
- Un tutor resistente
- Unos atadores flexibles
La mejor época para podar una trompeta trepadora
La mejor época para podar una trompeta trepadora es a finales de marzo o principios de abril, antes del reinicio de la vegetación. No podes nunca tu trompeta trepadora durante el invierno, debido al riesgo de heladas. De hecho, la planta podría empezar a desarrollar retoños jóvenes, que rápidamente serían aniquilados por el frío.
Ten en cuenta también que la poda de una trompeta trepadora se realiza únicamente a partir del segundo año tras su plantación. El primer año está, de hecho, reservado para el establecimiento de la planta en el suelo y su crecimiento. Solo una vez asegurada la recuperación vegetativa podrás podarla. Además, la trompeta trepadora experimenta un crecimiento explosivo durante su segundo año, buscando entonces el soporte extendiendo todas sus ramas de manera homogénea.
La instalación del tutor
Es muy probable que tu trompeta trepadora ya venga provista de un tutor al comprarla en un vivero. En ese caso, conviene conservarlo durante los dos primeros años de vida de la planta, el tiempo necesario para que esta pueda alcanzar su soporte (un muro, el tronco de otro árbol, una espaldera, etc.) El mencionado soporte puede también ser el propio tutor, lo que además es recomendable en el caso de una poda en árbol. En este caso, elige un modelo especialmente resistente, clavado 50 cm en el suelo, para que dure varios años.

© zamojojo - Flickr
Para guiar una trompeta trepadora en árbol, puede ser interesante optar por un tutor parasol. Este presenta una estructura en forma de paraguas muy práctica para desarrollar la copa de la trompeta trepadora.
Para atar tu trepadora a su tutor, utiliza atadores flexibles que eviten dañar la planta. Puedes optar aquí por atadores de enrejado de plástico flexible, o rafia (más estética). En su defecto, ten en cuenta que es posible formar atadores flexibles con medias de nylon viejas. En cualquier caso, evita apretar demasiado el atador, para no obstaculizar el crecimiento de la trompeta trepadora.
La poda en árbol, o poda en tronco, de la trompeta trepadora
La poda en tronco de la trompeta trepadora se realiza en varias etapas sucesivas simples, pero esenciales.
1. El segundo año de plantación, poda tu trompeta trepadora para conservar solo los dos o tres tallos principales que se orienten hacia el soporte, o la parte superior del tutor. Corta por tanto todas las ramas secundarias al ras, con una tijera de podar limpia. Elimina también todos los rechazos de la trompeta trepadora.
2. Los años siguientes, siempre en el mes de marzo, poda al ras los ramos laterales que crezcan a lo largo del tallo formado, y suprime los chupones que aparezcan en la parte baja del tronco.
3. Una vez que tu trompeta trepadora haya alcanzado la altura deseada, corta la cabeza para permitir la formación de ramas secundarias (para que teje una verdadera malla).
4. Esta corona debe mantenerse con podas regulares, para evitar que pese demasiado sobre el tronco aún frágil.
5. Cada primavera, realiza una poda simple de la copa, estructurando al mismo tiempo el ramaje para evitar que se enrede y forme un lío inextricable.
6. Una vez que el tronco de la trompeta trepadora esté bien engrosado, puedes dejar crecer más densamente la corona, realizando una poda de forma anual para mantener un porte elegante.
Comentarios