La Andrómeda del Japón, o Pieris japonica, es un arbusto de tierra de brezo apreciado por sus hojas persistentes que adquieren hermosos colores, a menudo rojos, cuando son jóvenes, antes de volverse verdes. También ofrece bonitos racimos de flores en forma de campanillas blancas o rosadas. Es un arbusto fácil de cultivar, que requiere poco mantenimiento, y las variedades más compactas se adaptan sin problemas a un cultivo en maceta. Multiplicarlo te permitirá obtener nuevos planteles para completar tus macizos o para regalar a tus seres queridos. ¡Descubre todos nuestros consejos para sembrar, hacer esquejes o acodos de la Andrómeda del Japón!

¿Cómo sembrar la Andrómeda del Japón?
Multiplicar el Pieris por siembra es una técnica que requiere más tiempo que el esquejado o el acodo, pero permite obtener un mayor número de planteles.
¿Cuándo sembrar el Pieris japonica?
El mejor momento para sembrar la Andrómeda del Japón es a finales de primavera o en verano, cuando las semillas están maduras y las temperaturas son lo suficientemente cálidas para favorecer la germinación. Las semillas deben recolectarse directamente de los frutos maduros de la planta.
El material necesario
Esto es lo que necesitarás para sembrar tus Pieris:
- Semillas frescas recolectadas de un Pieris.
- Sustrato ligero y bien drenado, idealmente específico para siembras.
- Macetas o bandejas de siembra.
- Un mini invernadero o una bolsa de plástico transparente para crear un ambiente húmedo.
- Un pulverizador de agua para regar sin perturbar las semillas.

¿Cómo multiplicar el Pieris por siembra?
- Para recolectar las semillas, espera a que los frutos del Pieris maduren (generalmente en verano). Se volverán secos y marrones. Ábrelos con cuidado para extraer las pequeñas semillas.
- Mezcla sustrato para siembra con un poco de arena para mejorar el drenaje. Llena tus macetas o bandejas con esta mezcla.
- Coloca las semillas en la superficie del sustrato. Presiona ligeramente para que estén en contacto con el sustrato, pero no las entierres completamente, ya que necesitan luz para germinar.
- Humedece el sustrato con un pulverizador. Mantén el sustrato siempre ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua.
- Coloca las macetas en un lugar luminoso, pero sin sol directo. Cúbrelas con un mini invernadero o una bolsa de plástico transparente para mantener la humedad.
Las semillas pueden tardar varias semanas, incluso algunos meses, en germinar. - Una vez que los planteles sean lo suficientemente fuertes (aproximadamente 10 cm de altura), puedes trasplantarlos a macetas individuales o directamente en terreno abierto si el clima lo permite.
¿Cómo hacer esquejes de Pieris japonica?
El esquejado es el método más común para multiplicar el Pieris, ya que es rápido y permite obtener una planta idéntica a la original.
¿Cuándo hacer esquejes de la Andrómeda del Japón?
El esquejado del Pieris se realiza idealmente en verano, después de la floración, o a principios de otoño. En este período, los brotes del año, aún verdes y tiernos, pero no lignificados, son perfectos para el enraizamiento.
El material necesario
Esto es lo que necesitarás:
- Una podadera limpia y bien afilada.
- Hormona de enraizamiento (opcional, pero recomendada).
- Un sustrato ligero (mezcla de arena y sustrato o perlita).
- Macetas pequeñas o contenedores.
- Un mini invernadero o una bolsa de plástico transparente.
¿Cómo hacer esquejes del Pieris?
- Corta ramas de 10 a 15 cm de largo con 3 a 5 hojas.
- Retira las hojas de la base para dejar solo las dos o tres superiores. Si las hojas son grandes, córtalas por la mitad para reducir la evaporación.
- Sumerge la base de los esquejes en agua, luego en hormona de enraizamiento para estimular el desarrollo de raíces.
- Planta los esquejes en una mezcla de sustrato y arena o perlita. Introdúcelos unos 3 a 5 cm.

- Coloca las macetas en un lugar luminoso, pero protegido del sol directo. Mantén una humedad constante cubriendo las macetas con una campana o una bolsa de plástico transparente. También puedes colocarlas en un mini invernadero.
- Los esquejes suelen empezar a formar raíces después de 6 a 8 semanas. Una vez que las raíces estén bien desarrolladas, trasplántalos a macetas individuales o en terreno abierto.

¿Cómo hacer acodos de la Andrómeda del Japón?
El acodo es un método simple y eficaz. Consiste en enterrar una rama de la planta madre para que produzca raíces antes de separarla.
¿Cuándo hacer acodos de la Andrómeda del Japón?
El acodo puede realizarse en primavera u otoño, cuando el suelo aún está húmedo y la planta está en periodo de crecimiento.
El material necesario
Esto es lo que necesitarás:
- Una pala o una pequeña pala para preparar el suelo.
- Una podadera limpia.
- Un gancho o una piedra para sujetar la rama al suelo.
- Sustrato para mejorar el suelo si es necesario.
¿Cómo multiplicar el Pieris por acodo?
- Selecciona una rama baja, flexible y vigorosa. Asegúrate de que no sea demasiado vieja.
- Afloja el suelo en el lugar donde enterrarás la rama. Mezcla un poco de sustrato si el suelo es pobre.
- Haz un pequeño corte o retira la corteza en 2-3 cm de la parte de la rama que se enterrará. Esto favorecerá la formación de raíces.
- Dobla suavemente la rama hasta el suelo, luego entierra la parte cortada bajo 5 a 10 cm de tierra. Sujeta la rama al suelo con una estaca o una piedra.
- Riega regularmente para mantener el suelo húmedo, especialmente en tiempo seco. El acodo puede tardar varios meses.
- Una vez que la rama haya formado raíces (generalmente después de un año), sepárala cortando el tallo que la une a la planta madre con una podadera. Trasplanta la nueva planta en maceta o en terreno abierto en su ubicación definitiva.
Comentarios