Regalar una tarjeta con semillas es una forma muy original, lúdica y ecológica de presentar tus deseos. Además, las ocasiones para regalarlas no faltan: cumpleaños, Navidad, Año Nuevo, Día de la Madre, del Padre o de los Abuelos, agradecimiento a la maestra o jubilación, boda, etc. La tarjeta para sembrar está hecha de papel o cartón reciclado donde se incorporan semillas. El papel con semillas se plantará luego en la tierra, donde se descompondrá al mismo tiempo que germinarán las semillas. Una manera de prolongar el placer y el recuerdo. ¡Sigue nuestro tutorial paso a paso para hacer una tarjeta para sembrar!
¿Qué necesitas para hacer una tarjeta con semillas?
Aquí tienes una lista no exhaustiva del material necesario para fabricar el papel con semillas:
- Papel o cartón para reciclar
- Semillas
- Agua
- Un bol
- Una cacerola
- Harina
- Un batidor o licuadora
- Paños
- Un colador
- Opcional: colorantes alimentarios o naturales
¿Qué papel o cartón elegir para hacer el papel con semillas?
Puedes usar papeles biodegradables, como periódicos, bolsas de papel, cartón de cajas de huevos, rollos de papel higiénico. ¡Incluso el cartón de promesse de fleurs que sirvió para el transporte de tus plantas! Sin embargo, evita el papel brillante de las revistas.
¿Qué semillas elegir para mi tarjeta para plantar?
Elige semillas de pequeño tamaño. Evitaremos, por ejemplo, las semillas de calabaza, que son demasiado grandes, para la tarjeta del abuelo que adora el huerto y le pondremos mejor semillas de tomate, de rábano, de lechuga o semillas de hortalizas de pequeño tamaño. Para un amante de las flores, podemos elegir, por ejemplo, una mezcla de semillas de praderas floridas o cualquier otra semilla de flores de pequeño tamaño. Y para la tía o la maestra del pequeño, podemos elegir semillas de aromáticas.
¿Cómo hacer una tarjeta con semillas?
Paso 1:
- Corta el papel (o cartón) en trozos en un bol.
- Cubre el papel con agua y déjalo empaparse durante una hora, o más si es cartón.
Paso 2:
- En una cacerola, mezcla con un batidor 25 gr de harina con 50 ml de agua.
- Una vez que la mezcla esté bien homogénea, añade 200 ml de agua y mezcla de nuevo.
- Pon la cacerola al fuego removiendo constantemente hasta obtener una consistencia pegajosa. Así obtendrás un pegamento para papel natural y biodegradable.
Paso 3:
- Vierte cuatro cucharadas soperas del pegamento en el bol que contiene el papel.
- Licúa la mezcla para obtener una pasta de papel.
- Truco: si lo deseas, puedes colorear la pasta con colorantes alimentarios o naturales. Por ejemplo, el jugo de remolacha te dará un bonito rosa o la cúrcuma aportará tonos dorados.
Paso 4:
- Escurre la pasta de papel con un colador o tamiz para eliminar la mayor cantidad de agua posible.
Paso 5:
- Cubre una superficie plana o una bandeja (tabla de cortar, bandeja de horno, etc.) con un paño, luego extiende una capa fina de pasta de papel. Para absorber el agua más rápido, puedes presionar suavemente la parte superior de la pasta de papel con un segundo paño.
- Truco: también puedes usar cortadores de galletas para dar formas bonitas al papel.

Pasos 4 y 5: escurrir y extender la pasta de papel.
Paso 6:
- Espolvorea las semillas sobre el papel aún húmedo, luego presiona para que las semillas se adhieran perfectamente a la pasta de papel.
- Deja secar el papel cerca de un radiador, al sol o a temperatura ambiente.
- Truco n°1: si secas tu papel con semillas al aire libre, ¡cuidado con que no se vuele! (sí, sí, me ha pasado).
- Truco n°2: si el papel con semillas se ondula una vez seco, coloca un libro pesado encima durante unos días para aplanarlo.
Paso 7:
- Una vez que tu papel esté seco, solo tienes que cortarlo y decorarlo para convertirlo en una magnífica tarjeta para regalar. ¡Y no olvides dar las instrucciones de plantación!

Las tarjetas con semillas hechas por niños para la maestra.
¿Cómo plantar una tarjeta de semillas?
1- Llena una maceta hasta 3/4 con sustrato y humedécelo.
2- Corta un trozo de la tarjeta con semillas y colócalo sobre el sustrato.
3- Cubre el papel con 1 a 2 cm de sustrato.
4- Humedece de nuevo y mantén el sustrato húmedo.
5- Los brotes deberían aparecer en 7 a 10 días.
Para saber más:
- Descubre todas nuestras semillas de flores y nuestras mezclas para praderas floridas.
- Encuentra nuestras semillas de aromáticas.
- Descubre nuestras semillas de hortalizas.
- ¿Necesitas sustrato? Aquí tienes los sustratos para jardineras y macetas o para los sustratos de siembra.
Comentarios